Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 59 de 59

La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

  1. #46
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    5,989
    Agradecido
    4305 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Bueno chicos.

    He comprobado que el sub según la configuración de Denon se encuentra a 120 hertzios, los altavoces cortados a 80 como los tres frontales y Surround, y a 120 los Atmos.

    De la misma manera me aparece un gráfico el cual indica que el sub contiene una relación/conexión con los frontales como monitores. Vamos un diagrama con unas líneas encendidas desde dicho driver hacia los monitores.

    También aunque apagado el diagrama al no elegir los de rango completo.

    Noto unos buenos graves en los Elac Debut B6.2 ¿Significa que actuan al unísono con el sub?

  2. #47
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,292
    Agradecido
    2532 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Bueno chicos.

    He comprobado que el sub según la configuración de Denon se encuentra a 120 hertzios, los altavoces cortados a 80 como los tres frontales y Surround, y a 120 los Atmos.

    De la misma manera me aparece un gráfico el cual indica que el sub contiene una relación/conexión con los frontales como monitores. Vamos un diagrama con unas líneas encendidas desde dicho driver hacia los monitores.

    También aunque apagado el diagrama al no elegir los de rango completo.

    Noto unos buenos graves en los Elac Debut B6.2 ¿Significa que actuan al unísono con el sub?
    Me parece un poco increíble que a estas alturas todavía preguntes eso, lo primero que citas es el rango del canal LFE que a 120Hz en este caso está correctamente configurado y el canal LFE pasará a reproducir las frecuencias de dicho canal 0.1 desde los 120Hz (lo cual es el rango completo para dicho canal).
    L
    uego al tener cortados los 5 altavoces en 80hz y los Atmos a 120hz el subwoofer se encarga de todo sonido que vaya por debajo de la frecuencia de corte indicada (80hz y 120hz), actuando los altavoces como altavoces de rango completo, ya que bajarán hasta donde baje el subwoofer.


    Un saludo.
    input y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  3. #48
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    5,989
    Agradecido
    4305 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Me parece un poco increíble que a estas alturas todavía preguntes eso, lo primero que citas es el rango del canal LFE que a 120Hz en este caso está correctamente configurado y el canal LFE pasará a reproducir las frecuencias de dicho canal 0.1 desde los 120Hz (lo cual es el rango completo para dicho canal).
    L
    uego al tener cortados los 5 altavoces en 80hz y los Atmos a 120hz el subwoofer se encarga de todo sonido que vaya por debajo de la frecuencia de corte indicada (80hz y 120hz), actuando los altavoces como altavoces de rango completo, ya que bajarán hasta donde baje el subwoofer.


    Un saludo.
    Aclarado pues Hueso. Agradecido por toda respuesta ofrecida.

  4. #49
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    21
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Hola, Hueso. Veo que controlas (casi demasiado) el tema.
    Hablando en otro hilo de "direct" y "pure direct" he aterrizado en este dónde habláis de una nueva configuración que no tenía ni idea que existía. Bien. QUIERO PROBARLO EN MI SALÓN.
    Comentas que cuanto más grandes los frontales mejor, es obvio dado que vamos a hacerlos bajar a la catacumbas ¿Es así o me he perdido algo?. Entonces... ¿Hay algún tamaño mínimo de woofer (en los frontales) en el cual no sea aconsejable probar esta función?
    Tengo unas Kef r3 meta las cuales creo que al ser 3 vías se benefician de esta configuración también por poder controlar cada rango de frecuencia por separado o al menos mejor que un cono de medios/graves. Entonces, si dispongo de un único sub (SVS SB100PRO) en mi configuración me vería beneficiado por esta configuración?
    Lo que no termino de entender es la repercusión que puede tener en el resultado final, ya que lo que hacemos es simplemente cambiar de "small" a "large" pero después los cortamos igualmente a 80hz. Lo único que bajamos en la configuración es el corte del sub de 120Hz a 80Hz... O no entiendo cómo gestiona y redirecciona las frecuencias por debajo de esos 80Hz...
    Por otro lado,
    ¿Hay que calibrar de nuevo con Audyssey? Yo siempre uso 6 puntos de escucha en la calibración porque tengo el sofá pegado a la pared trasera y no le veo sentido hacer más mediciones.
    El sonido que tengo ahora en cine me parece 7/10 pero si le puedo subir medio o un punto ¿¿porque no probar??.
    En cuanto pueda lo pruebo y comento!
    Gracias.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.

  5. #50
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,292
    Agradecido
    2532 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Los frontales con la distribución del canal LFE, cuanto mas grandes y mas abajo lleguen mejor, pero cualquier altavoz que sea de rango completo y llegue +-40/50Hz nos generará beneficios audibles.

    Entiendo que esta función puede llevar a conceptos erróneos por que se puede confundir con el corte y distribución de los bajos cuando cortamos las cajas y las ponemos como "small" indicando el punto de corte desde donde queremos que dichas bajas frecuencias sean desviadas al subwoofer.

    También se puede confundir con la función Largue+Main, que lo que hace es dejar las cajas principales en "todo rango" sumando el subwoofer a partir de la frecuencia que indiquemos, esta función es como conectar un subwoofer por "alta", ya que a las frecuencias graves de las cajas principales les sumaremos el refuerzo de dichas frecuencias indicadas reproducidas "además" por el subwoofer.

    Pero la función de "distribución del canal LFE" es nueva, y totalmente diferente, aunque pudiera parecer lo contrario, dicha función solo se puede activar cuando colocamos nuestros altavoces principales en "rango completo",... lógico por que necesitamos que reproduzcan todas las frecuencias graves que sean capaces de dar, y al contrario de las otras opciones, en las que el subwoofer reproduce las frecuencias graves de los frontales, en esta ocasión son los frontales los que pasan a reproducir los graves del canal exclusivo del subwoofer, el canal LFE o canal (.1)

    Dicho refuerzo del canal LFE por los frontales es "customizable" en su actuación, pudiendo seleccionar su atenuación desde "-20db" a ninguna atenuación que seria "0db", yo recomiendo para empezar dejarlo en -10db e ir probando subiendo y bajando dicha atenuación, hasta que encontremos el punto de equilibrio, donde mas nos guste su resultado, o lo ideal, ir midiendo con REW y clavar el punto optimo. (esto ultimo no es ni mucho menos imprescindible, aunque si aconsejable).

    ¿Por que -10db para empezar?, pues por que DOLBY estableció el canal LFE con un incremento de +10db para dotar de intensidad a los efectos y sonidos que salen por el, con lo que dicha atenuación simplemente recorta dicho incremento y hace que lo que salga por los frontales sea el canal LFE a +0db.

    ¿Qué conseguimos?, si alguna vez habéis medido la respuesta de un subwoofer, y por mucho que su ubicación sea la mejor dentro de nuestra sala, habremos comprobado que dicha respuesta tiene "montañas y valles" es decir incrementos y atenuaciones dependiendo de la frecuencia a reproducir, lo que conseguimos con esta función es radiar el sonido del canal LFE por en un mínimo de 3 ubicaciones con 3 respuestas de medición distintas de esas mismas frecuencias con lo que se consigue "linealizar" la respuesta.

    ¿Esto quiere decir que quien tenga 2 subwoofers no obtendrá ningún beneficio?, la verdad es que también se puede obtener beneficio pero cuantos mas puntos radien esa frecuencia LFE menos beneficio obtendremos, es decir de 1 a 2 puntos se nota mucho el cabio y beneficio, de 2 a 3 bastante menos, de 3 a 4 sutilmente,... creo que se entiende perfectamente que a mas puntos menos mejora obtenida, lo que no quiere decir que no se obtenga NINGUNA mejora.

    Y para acabar, ¿mejoraremos la respuesta en sala de nuestro subwoofer en todo su rango?, pues..., depende.
    Solo se mejora el rango que abarque la reproducción de nuestros frontales, es decir si nuestros frontales llegan a 40hz a -3db, todas las frecuencias por debajo de +-37/35hz quedaran sin "mejora o corrección", así por ejemplo si tenemos un problema de respuesta por tamaño de la sala y ubicación del subwoofer (como es mi caso), de un valle en 35Hz de -12db y, como también es mi caso, los frontales llegan en sala a 30hz con una caída de 0db, podremos minimizar o incluso llegar a corregir completamente dicha caída de respuesta, si mis frontales solo llegaran a 40hz -3db dicha caída de respuesta del subwoofer no se podría corregir, solo se linealizaría la respuesta por encima de dichos hercios.

    Espero que ahora si, quede mas claro como actúa dicha función, y cual es el beneficio que podemos obtener configurándola correctamente, ¡os animo a probarla!.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 21/03/2025 a las 09:57
    DarkenedUnderpass, ManuelBC, GMF91 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  6. #51
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    21
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Los frontales con la distribución del canal LFE, cuanto mas grandes y mas abajo lleguen mejor, pero cualquier altavoz que sea de rango completo y llegue +-40/50Hz nos generará beneficios audibles.

    Entiendo que esta función puede llevar a conceptos erróneos por que se puede confundir con el corte y distribución de los bajos cuando cortamos las cajas y las ponemos como "small" indicando el punto de corte desde donde queremos que dichas bajas frecuencias sean desviadas al subwoofer.

    También se puede confundir con la función Largue+Main, que lo que hace es dejar las cajas principales en "todo rango" sumando el subwoofer a partir de la frecuencia que indiquemos, esta función es como conectar un subwoofer por "alta", ya que a las frecuencias graves de las cajas principales les sumaremos el refuerzo de dichas frecuencias indicadas reproducidas "además" por el subwoofer.

    Pero la función de "distribución del canal LFE" es nueva, y totalmente diferente, aunque pudiera parecer lo contrario, dicha función solo se puede activar cuando colocamos nuestros altavoces principales en "rango completo",... lógico por que necesitamos que reproduzcan todas las frecuencias graves que sean capaces de dar, y al contrario de las otras opciones, en las que el subwoofer reproduce las frecuencias graves de los frontales, en esta ocasión son los frontales los que pasan a reproducir los graves del canal exclusivo del subwoofer, el canal LFE o canal (.1)

    Dicho refuerzo del canal LFE por los frontales es "customizable" en su actuación, pudiendo seleccionar su atenuación desde "-20db" a ninguna atenuación que seria "0db", yo recomiendo para empezar dejarlo en -10db e ir probando subiendo y bajando dicha atenuación, hasta que encontremos el punto de equilibrio, donde mas nos guste su resultado, o lo ideal, ir midiendo con REW y clavar el punto optimo. (esto ultimo no es ni mucho menos imprescindible, aunque si aconsejable).

    ¿Por que -10db para empezar?, pues por que DOLBY estableció el canal LFE con un incremento de +10db para dotar de intensidad a los efectos y sonidos que salen por el, con lo que dicha atenuación simplemente recorta dicho incremento y hace que lo que salga por los frontales sea el canal LFE a +0db.

    ¿Qué conseguimos?, si alguna vez habéis medido la respuesta de un subwoofer, y por mucho que su ubicación sea la mejor dentro de nuestra sala, habremos comprobado que dicha respuesta tiene "montañas y valles" es decir incrementos y atenuaciones dependiendo de la frecuencia a reproducir, lo que conseguimos con esta función es radiar el sonido del canal LFE por en un mínimo de 3 ubicaciones con 3 respuestas de medición distintas de esas mismas frecuencias con lo que se consigue "linealizar" la respuesta.

    ¿Esto quiere decir que quien tenga 2 subwoofers no obtendrá ningún beneficio?, la verdad es que también se puede obtener beneficio pero cuantos mas puntos radien esa frecuencia LFE menos beneficio obtendremos, es decir de 1 a 2 puntos se nota mucho el cabio y beneficio, de 2 a 3 bastante menos, de 3 a 4 sutilmente,... creo que se entiende perfectamente que a mas puntos menos mejora obtenida, lo que no quiere decir que no se obtenga NINGUNA mejora.

    Y para acabar, ¿mejoraremos la respuesta en sala de nuestro subwoofer en todo su rango?, pues..., depende.
    Solo se mejora el rango que abarque la reproducción de nuestros frontales, es decir si nuestros frontales llegan a 40hz a -3db, todas las frecuencias por debajo de +-37/35hz quedaran sin "mejora o corrección", así por ejemplo si tenemos un problema de respuesta por tamaño de la sala y ubicación del subwoofer (como es mi caso), de un valle en 35Hz de -12db y, como también es mi caso, los frontales llegan en sala a 30hz con una caída de 0db, podremos minimizar o incluso llegar a corregir completamente dicha caída de respuesta, si mis frontales solo llegaran a 40hz -3db dicha caída de respuesta del subwoofer no se podría corregir, solo se linealizaría la respuesta por encima de dichos hercios.

    Espero que ahora si, quede mas claro como actúa dicha función, y cual es el beneficio que podemos obtener configurándola correctamente, ¡os animo a probarla!.


    Un saludo.
    Buenas noches, muy agradecido por la detallada explicación.
    Sin embargo, me siento tonto tonto...
    No consigo que se habilite la opción Sincronización de graves...
    Me aparece atenuada y debajo pone "No se puede configurar cuando la señal de entrada no incluye el canal LFE".
    Por favor, que alguien me quite la venda de los ojos.
    He probado a dejar activo el sub por si en modo standby no lo detecta pero nada. Realmente tiene que ser una tontería pero no doy con la manera

    Edito:
    Vale ya he dado con la manera. Reproduciendo contenido con canal LFE... Obvio, pero creía que con solo hacer sonar el subwoofer era suficiente.
    De todos modos la opción sincronización de graves solo es para ajustar los milisegundos. Al no haber podido acceder hasta ahora pensaba que me estaba perdiendo un montón de ajustes... En fin, ahora ya ha quedado todo configurado. Frontales a toda banda cortados a 80Hz, LFE+MAIN cortado a 80Hz también. A ver que resultado me da con cine y música. Iré comentando.
    Saludos.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.

  7. #52
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,292
    Agradecido
    2532 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por GMF91 Ver mensaje
    Buenas noches, muy agradecido por la detallada explicación.
    Sin embargo, me siento tonto tonto...
    No consigo que se habilite la opción Sincronización de graves...
    Me aparece atenuada y debajo pone "No se puede configurar cuando la señal de entrada no incluye el canal LFE".
    Por favor, que alguien me quite la venda de los ojos.
    He probado a dejar activo el sub por si en modo standby no lo detecta pero nada. Realmente tiene que ser una tontería pero no doy con la manera

    Edito:
    Vale ya he dado con la manera. Reproduciendo contenido con canal LFE... Obvio, pero creía que con solo hacer sonar el subwoofer era suficiente.
    De todos modos la opción sincronización de graves solo es para ajustar los milisegundos. Al no haber podido acceder hasta ahora pensaba que me estaba perdiendo un montón de ajustes... En fin, ahora ya ha quedado todo configurado. Frontales a toda banda cortados a 80Hz, LFE+MAIN cortado a 80Hz también. A ver que resultado me da con cine y música. Iré comentando.
    Saludos.
    Me temo que te has hecho un pequeño lio, primero, no se puede tener los frontales en "rango completo" o "large" y tenerlos cortados a 80hz, por que eso significa que los tienes como "pequeños", donde se elige el corte de los altavoces, en los frontales hay "rango completo, 40hz, 60hz, 80hz, 90hz, 100, 110hz, 120hz, etc", hay que elegir rango completo.

    La función LFE+Main a 80hz, tiene sentido cuando los frontales están en "rango completo" (aunque esta función también se puede seleccionar con los altavoces en "pequeños o small con el corte predefinido que le hayamos puesto", pero es redundante puesto que lleva 2 veces el sonido de las bajas frecuencias al subwoofer y visto bajo mediciones es una opción nada recomendable. Se trata de que los frontales reproduzcan toda la banda completa y el subwoofer "lo rellene" por debajo sumando sus frecuencias a la de los frontales desde el punto de corte que elijamos (en tu caso has elegido 80hz pero puede ser que se consiga mejores resultados a 60hz o incluso 40hz).

    La función de distribución del canal LFE, se encuentra en la siguiente ruta:

    Speakers, Manual Setup, Avanced, LFE, Distribución.

    Y hay que activarlo con los altavoces en "rango completo" pero sin activar la función LFE+Main, por que estaremos sino diciéndole al subwoofer que rellene el sonido de los frontales desde X frecuencia y que con dicho apoyo sonoro suene al unísono cuando suene el canal LFE, el propio subwoofer no se puede rellenar sonoramente a el mismo, se trata de que sean los conos de graves de los frontales los que actúen como un subwoofer hasta donde lleguen para rellenar la respuesta del subowofer en la sala, para eso tienen que estar en "rango completo" sin ningún corte de frecuencias y sin apoyo del subwoofer cuando suenen (LFE+MAIN).

    Para música si que es una opción de lo mas recomendable LFE+Main, sobre todo con tus R3, pero para eso, crea 2 configuraciones, una en el "slot1" y otra en el "slot2", una con la configuración para música con frontales en rango completo sin corte y con LFE+Main cortado a 80/60/40Hz (tendrás que probar cual es la que mejor te suena), y otra para cine con "frontales en rango completo sin corte" y con Distribución activada a -10db (tendrás que ir probando, pero esa configuración esta bien para empezar).

    Prueba luego canciones que te conozcas al dedillo, para ver la diferencia con la nueva configuración en música, y prueba escenas de películas que conozcas para ver la nueva configuración en Cine y,... cuéntanos.


    Un saludo.
    ManuelBC, Albert Dirac, GMF91 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  8. #53
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    5,989
    Agradecido
    4305 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Una pequeña duda chicos.

    Al haber vendido el sub donde irá nuevamente el X3800H ¿Selecciono los frontales como rango completo o los cinco canales?
    ¿Qué se necesita configurar con los Atmos al prescindir del sub?

  9. #54
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,292
    Agradecido
    2532 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Una pequeña duda chicos.

    Al haber vendido el sub donde irá nuevamente el X3800H ¿Selecciono los frontales como rango completo o los cinco canales?
    ¿Qué se necesita configurar con los Atmos al prescindir del sub?
    Si no se tiene subwoofer en la configuración, los frontales tienen que ir obligatoriamente como altavoces de rango completo, y los demás con el corte que les corresponda como si tuviéramos subwoofer, Atmos incluidos, las bajas frecuencias de los altavoces configurados como "small" desde la frecuencia del corte indicada en los mismos, será reproducida por los frontales configurados como altavoces de rango completo.

    De todas formas aprovechas cualquier hilo para preguntar cualquier cosa que no tiene nada que ver, además lo que preguntas, viene mas que bien explicado en esa cosa que se llama "libro de instrucciones del aparato", ese libro que te debes de leer por lo menos una vez para no preguntar cosas que son "de Perogrullo" encima viniendo de alguien como tú que ha tenido la cantidad de receptores que ha tenido, y lleva en estos foros preguntando al ritmo que preguntas, por que no te implicas en aprender lo básico, esta visto que te es mas sencillo preguntar, no vamos a ser nosotros siempre los que nos "impliquemos" en contestarte, "implícate" un mínimo en aprender.


    Un saludo.
    facomermela y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  10. #55
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    5,989
    Agradecido
    4305 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Si no se tiene subwoofer en la configuración, los frontales tienen que ir obligatoriamente como altavoces de rango completo, y los demás con el corte que les corresponda como si tuviéramos subwoofer, Atmos incluidos, las bajas frecuencias de los altavoces configurados como "small" desde la frecuencia del corte indicada en los mismos, será reproducida por los frontales configurados como altavoces de rango completo.

    De todas formas aprovechas cualquier hilo para preguntar cualquier cosa que no tiene nada que ver, además lo que preguntas, viene mas que bien explicado en esa cosa que se llama "libro de instrucciones del aparato", ese libro que te debes de leer por lo menos una vez para no preguntar cosas que son "de Perogrullo" encima viniendo de alguien como tú que ha tenido la cantidad de receptores que ha tenido, y lleva en estos foros preguntando al ritmo que preguntas, por que no te implicas en aprender lo básico, esta visto que te es mas sencillo preguntar, no vamos a ser nosotros siempre los que nos "impliquemos" en contestarte, "implícate" un mínimo en aprender.


    Un saludo.
    Hecho, pero en ciertas ocasiones una ayuda por parte de los compañeros me resulta fácilmente comprensible.

  11. #56
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    21
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Me temo que te has hecho un pequeño lio, primero, no se puede tener los frontales en "rango completo" o "large" y tenerlos cortados a 80hz, por que eso significa que los tienes como "pequeños", donde se elige el corte de los altavoces, en los frontales hay "rango completo, 40hz, 60hz, 80hz, 90hz, 100, 110hz, 120hz, etc", hay que elegir rango completo.

    La función LFE+Main a 80hz, tiene sentido cuando los frontales están en "rango completo" (aunque esta función también se puede seleccionar con los altavoces en "pequeños o small con el corte predefinido que le hayamos puesto", pero es redundante puesto que lleva 2 veces el sonido de las bajas frecuencias al subwoofer y visto bajo mediciones es una opción nada recomendable. Se trata de que los frontales reproduzcan toda la banda completa y el subwoofer "lo rellene" por debajo sumando sus frecuencias a la de los frontales desde el punto de corte que elijamos (en tu caso has elegido 80hz pero puede ser que se consiga mejores resultados a 60hz o incluso 40hz).

    La función de distribución del canal LFE, se encuentra en la siguiente ruta:

    Speakers, Manual Setup, Avanced, LFE, Distribución.

    Y hay que activarlo con los altavoces en "rango completo" pero sin activar la función LFE+Main, por que estaremos sino diciéndole al subwoofer que rellene el sonido de los frontales desde X frecuencia y que con dicho apoyo sonoro suene al unísono cuando suene el canal LFE, el propio subwoofer no se puede rellenar sonoramente a el mismo, se trata de que sean los conos de graves de los frontales los que actúen como un subwoofer hasta donde lleguen para rellenar la respuesta del subowofer en la sala, para eso tienen que estar en "rango completo" sin ningún corte de frecuencias y sin apoyo del subwoofer cuando suenen (LFE+MAIN).

    Para música si que es una opción de lo mas recomendable LFE+Main, sobre todo con tus R3, pero para eso, crea 2 configuraciones, una en el "slot1" y otra en el "slot2", una con la configuración para música con frontales en rango completo sin corte y con LFE+Main cortado a 80/60/40Hz (tendrás que probar cual es la que mejor te suena), y otra para cine con "frontales en rango completo sin corte" y con Distribución activada a -10db (tendrás que ir probando, pero esa configuración esta bien para empezar).

    Prueba luego canciones que te conozcas al dedillo, para ver la diferencia con la nueva configuración en música, y prueba escenas de películas que conozcas para ver la nueva configuración en Cine y,... cuéntanos.


    Un saludo.
    Buenas tardes, vale pues sí. Parece que mezclaba configuraciones. Ahora ya me ha quedado claro (espero). Voy a aplicar las dos configuraciones y las guardo cada una en un preajuste y a partir de ahí iré probando. Supongo que al no tenerlo bien ajustado no me terminaba de convencer el sonido final y por eso volví a la configuración de Audyssey. Que por cierto creo que cuando pueda volveré a calibrar porque vi en este hilo, creo, un patrón de colocación del micrófono que me gustó bastante y tengo ganas de probar.
    De todos modos gracias por la aclaración. Comentaré los resultados.
    imported_HUESO y Bully-Kuka han agradecido esto.

  12. #57
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,292
    Agradecido
    2532 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por GMF91 Ver mensaje
    Buenas tardes, vale pues sí. Parece que mezclaba configuraciones. Ahora ya me ha quedado claro (espero). Voy a aplicar las dos configuraciones y las guardo cada una en un preajuste y a partir de ahí iré probando. Supongo que al no tenerlo bien ajustado no me terminaba de convencer el sonido final y por eso volví a la configuración de Audyssey. Que por cierto creo que cuando pueda volveré a calibrar porque vi en este hilo, creo, un patrón de colocación del micrófono que me gustó bastante y tengo ganas de probar.
    De todos modos gracias por la aclaración. Comentaré los resultados.
    El mejor patrón de micro para Audyssey después de mil pruebas y patrones de internet, es el de poner el micro en la "posición principal de escucha" y NO MOVERLO, realizar así entre 3 y 5 mediciones, (con 3 se obtiene muy buenos resultados puesto que son 3 mediciones idénticas), repito,... con el micro sin mover, haz la prueba.


    Un saludo.
    ManuelBC ha agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  13. #58
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    21
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    El mejor patrón de micro para Audyssey después de mil pruebas y patrones de internet, es el de poner el micro en la "posición principal de escucha" y NO MOVERLO, realizar así entre 3 y 5 mediciones, (con 3 se obtiene muy buenos resultados puesto que son 3 mediciones idénticas), repito,... con el micro sin mover, haz la prueba.


    Un saludo.
    Hola,
    ¿En serio sin moverlo? He leído mucho sobre el tema y he visto mil patrones, distancias entre mediciones etc... Pero nunca había leído eso de dejarlo en la misma posición
    ¿Y después de estas mediciones sin moverlo terminas hasta las ocho mediciones en distintas posiciones? ¿O lo dejas tal cual solo con estas tres o cinco que comentas? Eso sí voy a probarlo pero ya. Como he comentado siempre lo dejo en 6 porque tengo el sofá pegado a la pared trasera y no puedo medir detrás del sofá. Lo que sí he notado es que realizar la medición a través de la app para android da mejores resultados que con el propio Avr. Al menos eso me pasó con un Avcx2300w que tuve (una diferencia exagerada) y desde entonces siempre uso la app.
    Saludos.

  14. #59
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,292
    Agradecido
    2532 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Cita Iniciado por GMF91 Ver mensaje
    Hola,
    ¿En serio sin moverlo? He leído mucho sobre el tema y he visto mil patrones, distancias entre mediciones etc... Pero nunca había leído eso de dejarlo en la misma posición
    ¿Y después de estas mediciones sin moverlo terminas hasta las ocho mediciones en distintas posiciones? ¿O lo dejas tal cual solo con estas tres o cinco que comentas? Eso sí voy a probarlo pero ya. Como he comentado siempre lo dejo en 6 porque tengo el sofá pegado a la pared trasera y no puedo medir detrás del sofá. Lo que sí he notado es que realizar la medición a través de la app para android da mejores resultados que con el propio Avr. Al menos eso me pasó con un Avcx2300w que tuve (una diferencia exagerada) y desde entonces siempre uso la app.
    Saludos.
    Efectivamente midiendo bajo la aplicación para Android en vez de en el receptor, sin duda da mejores resultados, y en cuanto a no mover el micrófono,... se obtienen los mejores resultados sonoros musicalmente hablando, y sin perdida aparente en cuanto a escena sonora y apertura en cine.

    Al medir solo en 1 punto, hay que prestar atención a colocar el micrófono correctamente, altura perfecta de los oídos en la posición de sentados, distancia correcta de separación (+-30cm) del respaldo del sofá, micrófono mirando a 90º, y si nuestro sofá es de piel, recomiendo poner una manta en el respaldo del mismo antes de la medición, para evitar el exceso de primeras reflexiones.

    Con 3 puntos ya se obtienen unos resultados excelentes, a lo sumo 4-5 puntos sin mover el micro, mas no tiene ningún sentido (todas las mediciones van a ser iguales), y en mi caso no obtuve mejores resultados (tampoco peores), pero al no haber diferencia, nos ahorramos tiempo y los vecinos unos cuantos molestos "barridos" sonoros.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 26/03/2025 a las 16:06
    Franes, toni58 y GMF91 han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. LFE o LFE + MAIN
    Por cabezadepollo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 08/04/2023, 12:39
  2. Contenido por debajo de 20hz del canal LFE
    Por reinhold en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 02/02/2023, 18:53
  3. Barra 5.1. El canal LFE no suena en los test 5.1
    Por atc1974 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/11/2020, 10:32
  4. LFE o LFE+main, large o small?
    Por xladisx en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 02/04/2012, 17:35
  5. ¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
    Por xatu2007 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/04/2007, 18:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins