Regístrate para eliminar esta publicidad
Las distancias para el sub pueden variar mucho (también depende del sub que tengamos, unos añadirán más retardo que otros). En mi caso por ejemplo el sub tarda en llegar al punto de escucha más del doble de tiempo que los frontales estando casi a la misma distancia.
La calibración se hace siempre a un valor de referencia, generalmente a un volúmen bastante elevado. Ahí es cuando la respuesta percibida por el oído se corresponde con la calibración, ya que a medida que bajamos el volúmen no percibimos igual la respuesta en los extremos. Se podría, por ejemplo, calibrar igual a un volúmen bajo (como puede ser por ejemplo en el caso de usar REW para ecualizar) ya que el micro de medición va a percibir igual los bajos y los agudos aunque sea a muy bajo volúmen (cosa que no pasa con nuestros oídos).
En los crossovers (o en la elección de altavoces Grande/Pequeño) en realidad lo que se mide es la respuesta en sala (y no la teórca en sala aneoica) por eso suelen dar valores inferiores a los anunciados por el fabricante.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
PROYECTOR. JVC 7000
PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
AV. Av YAMAHA RX3080
ETAPAS Etapas pro
REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
SUB HUM 4 UD JBL
Estereo
plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
altavoces , charrio
sala
http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Si esa era la pregunta ok
Pues a mi me va bien la calibracion
que audyssey tuviste ????
PROYECTOR. JVC 7000
PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
AV. Av YAMAHA RX3080
ETAPAS Etapas pro
REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
SUB HUM 4 UD JBL
Estereo
plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
altavoces , charrio
sala
http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/
Cunado decís de subir la distancia del sub, a cuanto os referís, por ejemplo a mi me da 2.70m a cuanto la pondrías . Y cuando decís subir los db os referís al volumen individual por altavoz??
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Vale pero como compruebo o se que es mayor a la real? y lo de los db? Gracias.
Midiendo la distancia manualmente desde el sub al centro del punto principal o central de escucha a la altura de los oidos, justo donde se colocó el micro (o debería) en la primera posición al pasar la calibración.
Lo de los dB puedes subir las ganancias de todos los canales por igual manualmente (sin entrar en ganancia positiva). Al hacerlo ten en cuanta que va a afectar al Dynamic EQ si lo usas.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Entonces si mido la distancia manual y me da la misma que la del audiossey tengo que ponerla mayor?
Ponerla manualmente en mayor no creo,
Pienso que deberías pasar de nuevo la calibración porque algo no está bien, nivel del sub, obstáculo, algo ... Trata de pasarlo a la baja (si tiene control de volumen).
A mí cada vez que paso audyssey en similares condiciones me da resultados dispares tanto en los db como en distancias, dispares.
Quizás sea una tontería, pero ¿quitáis las tapas de los altavoces al pasar la calibración? Y las distancias entre las diferentes posiciones del micro, las estoy pasando a 20cms y omitiendo la 7 y 8.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Buenos días, sobre el número de mediciones y posición del micro ya lo comenté en varios hilos hace tiempo.
No sé con certeza qué "peso" le otorga Audyssey a la medición en la posición 1 (centrada) respecto al resto, aunque sí que le da mayor importancia. Aun así, puesto que genera un único patrón de corrección acústica, hará sus cálculos para ponderar cada medición, de modo que aun teniendo mayor peso la primera (centrada), la suma no corresponde a ninguna de ellas.
En esta situación, si mido varias posiciones y puntos, me genera un patrón ponderado entre todas sus mediciones, ninguna de ellas tendrá una corrección 100% respecto al margen de corrección que tenga nuestro sistema de calibración. Por tanto, personalmente solo mido en un único punto, sea solo una medida, o mantener el micro en la primera posición todas ellas. El patrón de corrección que genere aprovechará en dicha posición el 100% del margen de corrección que ofrezca nuestra calibración particular.
Sí, solo conseguimos la corrección óptima en un único punto de escucha, si hay varios oyentes solo uno disfrutará de ello. Pero de otro modo, todos disfrutarán de una aproximación a la corrección óptima, incluso quien se siente centrado. ¿Cuál tendrá más desviación respecto a la corrección óptima (de quienes no estén sentados al centro), con un único punto o múltiples? Sea como sea, también suele ocurrir que el resto de la familia no llega a los extremos de "locura" nuestros, luego les da más o menos igual, al menos en mi caso, por todo ello es por lo que como indico, solo mido en una única posición, centrada.
Si además mides con un metro para situar el micro correctamente, debe haber bastante coincidencia cada vez que se calibre, si no hemos movido mobiliario, añadido, etc. En otros casos esas diferencias son generalmente eso, que nunca ponemos el micro exacto en la misma posición y ligeras variaciones, suponen ligeras diferencias en las medidas.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Coincido con lemg.
En mi salón el único que se sienta con intención de disfrutar del sonido soy yo y mido para mi posición unicamente.
Uso solo 3 mediciones y entre las dos más alejadas entre si (2 y 3) no hay más de 30 cm.
Alguna vez he medido 6 posiciones y al hacer pruebas el sonido era confuso y desequilibrado en mi posición de escucha.
Prefiero centrar las mediciones en un único punto de escucha, el mio ya que los demás miembros de la familia pasan olímpicamente del sonido.
El refranero es sabio con el Audissey:
Quien mucho abarca, poco aprieta.![]()
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Ahora ya me he liado del todo entonces como teóricamente se hace la corrección de sala,estáis diciendo cosas que se contradicen un poco ya se que es muy particular que cada uno lo hace de una manera, pero me gustaría aclarar lo de las distancias y posiciones si se cambia a no, o la manera que tendría que hacerlo gracia.s