Pregunta, vosotros los ajustes de los correctores de sala los modificais?
Y si los modificais por que razonamiento lo hacéis. O como sabéis si hay que tocarlos.
Pregunta, vosotros los ajustes de los correctores de sala los modificais?
Y si los modificais por que razonamiento lo hacéis. O como sabéis si hay que tocarlos.
Hola, te comento lo que yo hago y el porqué.
La calibración básicamente hace tres cosas; ecualizar (sobre todo en la zona de frecuencias bajas, para corregir la interacción con la sala, compresión por debajo de la resonancia baja, y estacionarias en la zona modal), corregir fase entre canales (según distancias de cada caja al punto de escucha) y compensar niveles entre canales (que todos tengan misma SPL en punto de escucha, independientemente del tipo de caja, distancia).
Bien, salvo que tengas opción a manipular esa ecualización, o cargar otra curva, previa medición y corrección con medios más precisos, poco puedes hacer, luego normalmente lo dejo así.
Distancias, ahí sí suelo corregir, siempre que se desvíe de las medidas reales (depende de varios factores, principalmente frecuencia y sala. Lo primero simple, porque la longitud de onda en bajas frecuencias es grande, del orden de 16 metros un ciclo completo de 20 Hz, por lo que el margen de error es grande al calcular dichas distancias, como imaginan lo hace en base a frecuencia y retardos hasta el punto de medida, el micro). Hay veces que las ha clavado (las menos, si me molesto en cuadrar previamente distancias y coloco el micro perfectamente) y la mayoría hay pequeños márgenes de desviación.
Ganancias, también suelo corregir, principalmente subo el central sobre +3 dB. Aunque la calibración ofrezca una SPL equilibrada entre cada canal, el caso es que en la práctica pocas bandas sonoras las he escuchado realmente equilibradas, por lo que me resulta mucho más claro e inteligible en diálogos al subir el central sobre el resto. Aparte, si la calibración me los deja más bien por debajo de 0 dB, solo por aprovechar mejor la potencia y ganancia del AV, los subo a todos por igual en la misma medida. Hay que tener en cuenta que la calibración ajusta este nivel a un valor de referencia, por ejemplo una norma indica una SPL de 70 dBA en punto de escucha, pero y si yo quiero mayor presión, o menor, simplemente por ello, para mi gusto subo por igual todos los canales una vez hechos los pasos anteriores.
Cortes y tamaño de cajas. Aunque esto no lo ajusta la calibración, sí que el AV suele ofrecer unas referencias según lo que se mida, pues también lo cambio en función de lo que tengo y quiero, es decir, la medida e interacción con la sala puede "engañar" según dónde situemos el micro, las dimensiones de la sala, etc (caso típico de sofá pegado a pared trasera, por ejemplo), pues interpretando esto, se puede corregir a posteriori, cambiar los cortes de frecuencia y/o tamaño de caja (todo rango, "large", grande, o cortada, "small" o pequeña).
Esto es como indicaba, cómo y porqué de mis ajustes, que ni es una verdad absoluta ni pretendo que se imite, pero mientras no me indiquen argumentos contrarios y experimente que funciona mejor, es lo que más me resulta.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Yo ajusto en cada peli los canales ganancias etc, por que cada peli es un mundo
saludos
PROYECTOR. JVC 7000
PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
AV. Av YAMAHA RX3080
ETAPAS Etapas pro
REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
SUB HUM 4 UD JBL
Estereo
plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
altavoces , charrio
sala
http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/
Las correciones son más o menos como han indicado que sería respuesta de frecuencia, retardos (aquí también se tiene en cuenta el sonido reflejado) y ganancias. Con Audyssey normalmente los retardos y ganancias son clavados para los altavoces en punto de escucha. El sub es caso aparte, las frecuencias más bajas no se comportan igual que el resto y además hay otro retardo muy importante que es el introducido por el DSP del sub. El valor de distancia que nos dé para el sub tiene que ser superior (a veces mucho) a la distancia real de éste al punto de escucha, un valor igual a la distancia real es erróneo.
Después cada uno puede ajustar las ganancias a su gusto pero hay que tener en cuenta que esto ya es personal y que va a influir en el Dynamic EQ si lo usamos ya que tendrá distinta referencia en los canales que ajustemos manualmente (incluído si subimos por ejemplo todas las ganancias de todos los canales por igual).
En cuanto a los crossovers el AVR simplemente se va a limitar a elegir el más bajo posible por grupo de altavoces según la información recibida de Audyssey (frontales, central, etc) lo cual ni mucho menos quiere decir que sea el más adecuado o el de respuesta más plana o uniforme en esa zona (esto sólo lo haría si tuviéramos el Audyssey Pro Kit).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Añadir además que Audyssey calibra para un volúmen concreto, que es cuando en el AVR tengamos el valor de volúmen en 0, ese es el valor de referencia.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Uffff, .... yo solo se, que no se nada ...
No me atrevo, ni a opinar sobre este asunto![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"