Este post aplica al Yamaha RX-v773, y puesto que este es el que más funcionalidades ofrece de su gama, por extensión debería aplicar también sobre todos los modelos inferiores RX-v373, RX-v473, RX-v573 y RX-v673.

Se ha discutido en este y otros foros sobre la ecualización paramétrica que YPAO (el sistema de calibración automática de Yamaha) aplica en el canal subwoofer para corregir desviaciones provocadas por la respuesta en sala.
Todo lo que he leido al respecto hacía suponer que YPAO ecualizaba el SUB, aunque no permitíese manualmente modificar esa ecualización.
Esto último (la imposibilidad de ajuste manual) es un hecho: Una vez calibrado el sistema, se pueden ajustar manualmente las ecualizaciones de todos los canales excepto el canal del subwoofer, que no aparece en la ventana de ajustes como canal separado con su curva. Los demás canales si.
Pues bien, la suposición de que YPAO aplica una calibración al canal subwoofer (a pesar de no tener ajuste manual) es falsa.
Como había predicho a raiz de mis observaciones "a oido", no he podido encontrar diferencias "medibles" en el canal sub entre no ecualizar (through) y ecualizar con cualquier respuesta YPAO (Flat, Natural, Front).

Este es mi sistema:
Yamaha RX-v773 + Altavoces Frontales activos Behringer B2031A + Altavoces central y traseros Behringer B2030p + Sub HUM JBL1514 con amplificación nu6000dsp.

Así se hicieron las medidas:
Yamaha RX-v773 con todas las opciones por defecto. Sin control de tono (bypass), ni DRC, ni DSP 3D, ni programa Surround, simplemente 2.1 (Straight). Tampoco Dialogue Adjust, con Volumen Trims a 0, sin Enhancer, sin Extended Surround. Es decir, eliminando todas las opciones que puedan desvirtuar las pruebas.
Programa de medición REW. Micro Behringer EC8000 con Phantom Power suministrador por una Xenyx 802. Tarjeta de sonido Behringer UCA 202. Calibrada la respuesta de todo el sistema, incluyendo tarjeta de sonido, mesa de mezclas y el propio receptor RX-v773 a través de su salida de audio analógica.
Subwoofer en una posición de sala no óptima, para que existan valles y picos pronunciados que requieran ajustes.

Calibración YPAO:
Calibración con el micro YPAO en la misma posición de escucha donde luego se tomarán las medidas con REW.
Las pruebas se hicieron con una medida de un único punto (cuyos resultados presento a continuación).
Para descartar que sea un problema de ese modo YPAO , luego se realizó una calibración multipunto (con el máximo, 8 puntos) y se repitieron las medidas con los mismos resultados.

Respuesta de frontales y subwoofer con las distintas ecualizaciones (Through, Ypao Flat, Ypao Front e Ypao natural), frontales configurados en small y crossover a 80Hz:


Como se puede observar, las diferencias son muy, pero que muy sutiles. Con unas diferencias máximas de 3db. Si esto fuera en realidad una ecualización del subwoofer, sería realmente pésima. Es más, dos de las ecualizaciones YPAO empeoran el pico de uno de los modos de la sala, entorno a 44Hz.

Puesto que los altavoces frontales son activos, veamos que sucede si se apagan y se eliminan de la ecuación.
Respuesta exclusivamente de subwoofer, las distintas ecualizaciones (Through, Ypao Flat, Ypao Front e Ypao natural), frontales apagados configurados en small y crossover a 80Hz:

Por si había alguna duda. YPAO no ecualiza el subwoofer. Todas las curvas de ecualización YPAO incluyendo la curva sin ecualizar son idénticas.

Ahora se entienden los resultados de la primera imágen. Las pequeñas diferencias encontradas en la primera medición (primera imágen) son achacables a la ecualización que YPAO si aplica a los canales frontal izquierdo y derecho. Una vez eliminados esos canales de la medición, el subwoofer muestra que es agnóstico a la ecualización (segunda imágen).
Y puesto que no ecualiza el subwoofer, tampoco aparece la curva de ecualización para el canal de subwoofer en la pantalla de configuración de ecualizaciones. Lógicamente, si aparece para los canales frontales.
El primer filtro paramétrico que YPAO genera para cualquiera de sus ecualizaciones en cualquiera de ambos canales frontales está situado en 78.7Hz.

Tal vez de haber escogido una configuración de frontales en "large" hubiera seleccionado filtros más bajos en frecuencia que podrían haber tenido mayor repercusión en las diferencias de la primera imágen.
En cualquier caso, eso no significa nada. La serie Rx-v*73 no ecualiza el subwoofer.

Nota: este tema fue debatido en el hilo Subwoofer 15" con buen WAF (Mesa auxiliar de salón) y por su relevancia me pareció oportuno publicarlo en este sub-foro.