me faltaban 5 minutos para comprarme el Yamaha 473 (después de meses de dudas y lecturas), ahora creo que toca de nuevo comparar ^^ porque experto no soy, y hasta que me meta más en éste mundo necesito un micro que ecualice por mi.
Regístrate para eliminar esta publicidad
A repasar física toca![]()
me faltaban 5 minutos para comprarme el Yamaha 473 (después de meses de dudas y lecturas), ahora creo que toca de nuevo comparar ^^ porque experto no soy, y hasta que me meta más en éste mundo necesito un micro que ecualice por mi.
Cesar, el 473 ecualiza automáticamente con YPAO (excepto subwoofer). Por ese presupuesto, no creo que encuentres ningún otro que cumpla ese requisito y, bajo mi punto de vista, creo que quedarías muy satisfecho con el 473.
En mi opinión (por favor, no me malinterpretéis) últimamente se le da una excesiva importancia a la ecualización del subwoofer. No digo que no sea una característica interesante, pero no creo que sea un factor determinante para la gran mayoría de usuarios. En niveles de gama media, realmente, cuantos AVs ecualizan el sub? Lo pregunto porque no tengo ni idea, pero me temo que ninguno (o muy pocos). Yo tengo un gama media (RX-A810) que no ecualiza sub, y sinceramente, buscando un emplazamiento adecuado, ajustando ganancias, fase, distancia, consigo un sonido que me satisface plenamente. No sé cuanto ganaría si ecualizara, pero me temo que no lo suficiente como para compensar el desembolso por un AV de gama alta o muy alta. Antes del 810 pasé por un Kenwood (hace muchos años) que evidentemente tampoco ecualizaba ni sub, ni nada. Luego un V467 con YPAO. Todos ellos me dejaron muy satisfecho, sin grandes características.
Si lo pensamos, es algo que nos debe quitar el sueño? yo pienso que no, y si lo necesitamos "sí o sí" siempre hay ecualizadores externos que nos pueden ayudar con esto. ¿Cuantos integrados hifi de gama media/alta hay en el mercado que incluyan ecualización automática o manual?
Un saludo
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Jolín, este post es un filón para los que estamos empezando a husmear en esto de la EQ !!
No lo cuestiono, si lo has medido lo has medido y los resultados son los que son...pero te has dejado la 2ª "hoja" del menú (se ve 2/9 y la imagen nos muestra 8 opciones de la 1ª hoja, luego falta la 2ª hoja con la 9ª opción) ¿podrías comprobar si es así y aparece el subwoofer como seleccionable?.
Lo digo porque si no aparece como opción ya queda claro que no es configurable desde el principio, sin necesidad de mediciones.
Tengo el 3010 y el menu es igual: pero sí aparecen los subwoofer 1 y 2 en la 2ª hoja. CONGO ya ha colgado el post de otro hilo.
De hecho en el post dond ehan puesto el menú del 2020 sí se ve la 13ª opción del total de 15 opciones (13/15).
P.D.Asumo, claro está, que has configurado el conjunto de altavoces como 5.1 y el subwoofer está activado...vaya a ser que esté en 5.0.
Un saludo
Hijo mio,no seas burro que ya hay bastantes por ahí sueltos. Mi madre
TECNOLÓGICAMENTE IN-ESTABLE
LCD: SAMSUNG UE48J6200
FUENTES: DUNE Smart D1, Toshiba EP-30, O!Play Asus, Yamaha BD S473
PROYE: JVC X500
PANTALLA :Hivilux 125" tensionada 21:9
A/R:Yamaha 3010
CAJAS:KEF columnas Q700 y central 600C. B&W LM1
SUB:BKelec XXLS400 DF
1ª sala http://www.mundodvd.com/3-y-espero-q...de-cot-129301/
2ª sala http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=64170
Estoy de acuerdo contigo, simplemente, que los culoinquietos que queremos aprender mas y los que ya saben, creíamos que podía tener esa característica por lo que parecía al principio y ahora pues se comenta que no la tiene para que la gente elija sabiendolo, y por mi parte, para buscar alternativas
Igualmente creo que la puntualización de que para el usuario corriente, esta característica no es tan necesaria como una calibración de todos los altavoces
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
Sin duda hay que ponderar las cosas y darles la importancia que se merecen. Creo que no se debe perder la visión general y tener una buena perspectiva: "estar tan cerca que las hojas no te dejen ver el bosque".
Lo que pasa es que en el fondo creo que aun y EQ, al final cada usuario lo dejará a su gusto dando más volumen o menos a uno u otro altavoz.
Creo que corrigiendo las famosas ondas estacionarias colocando bien el subwoofer ( si la sala lo permite) y "apañando la gráfica" al menos no tienes una aberración desde el punto de vista más purista.
Yo lo equiparo a lo que hacemos con el VIDEO : tener una escala de grises homogenea, ajustar brillo y contraste sin desmadrar los colores. Incluso calibrado, el proyector con según que películas me da una imagen muy oscura y lo que hago es subirle 3 puntitos el brillo y listo, no me obsesiono.
Hijo mio,no seas burro que ya hay bastantes por ahí sueltos. Mi madre
TECNOLÓGICAMENTE IN-ESTABLE
LCD: SAMSUNG UE48J6200
FUENTES: DUNE Smart D1, Toshiba EP-30, O!Play Asus, Yamaha BD S473
PROYE: JVC X500
PANTALLA :Hivilux 125" tensionada 21:9
A/R:Yamaha 3010
CAJAS:KEF columnas Q700 y central 600C. B&W LM1
SUB:BKelec XXLS400 DF
1ª sala http://www.mundodvd.com/3-y-espero-q...de-cot-129301/
2ª sala http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=64170
Yo hasta hace poco no tenía ni idea que era eso de EQ un sistema AVR y menos un SW y tengo equipo 5.1 desde el 2002 ...
La mejor ecualización que se puede hacer es la manual de oído, al fin al cabo es nuestro oído y cerebro el que va a procesar el sonido de nuestra sala, y con un poco de maña y paciencia, podemos llegar a regular el sonido como más nos agrade.
Hay quienes les gusta más sonido agudo, grave, más claridad o nitidez, color en el sonido, en definitiva que dejar en manos de aun 'autómata' puede llevarnos a que al final el resultado no nos guste, y ya la tenemos liada.
Yo lo comparo como usar un navegador en una ciudad que no conoces ... no te queda otra que hacerle caso, ahora bien, ¿Quien usa un Navegador en una ciudad que conoce al dedillo? Yo al menos no puedo, ya que en ocasiones me hace ir por lugares que la verdad, hay otros muchos más amigables y favorables que por donde te mete el sistema.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Cualquier metodo es válido si al final te gusta, yo prefiero medir, ecualizar a un target y finalmente afinar a oído o por sensaciones, por ejemplo tras conseguir un target más o menos plano he aplicado un filtro con caída progresiva de 12 db de 20 hz hacia abajo ya que me da la sensación que dicha zona está descompensada con el resto, o lo que es lo mismo que en dicha zona el micro no mide correctamente.
Por aclarar algunos temas.
Repecto de la pantalla donde parece haber una segunda pantalla donde estaría la ecualización del subwoofer. No está. En la segunda pantalla tampoco aparece el subwoofer.
Y respecto de si es importante o no. Es una cuestión personal.
Para mi es fundamental. Es más, es mucho más importante que ecualizar el resto de frecuencias. Pero repito, es una cuestión personal.
Y ahora la justifico. Entiendo que habrá para quien incluso el subwoofer es prescindible. O el altavoz central. O los de surround.
Para mi, son importante todos. Al menos los fontales, los de surround y el subwoofer. Estaría dispuesto a sacrificar como mucho el central.
Os encontraréis quien le dá mucha más importancia al central que a los de surround. Luego volvemos a lo mismo. Cuestión personal.
Ahora centrémonos en el subwoofer. Si la dedicacion es cine, su ecualización es a mi modo de ver parcialmente sacrificable. Se trata de sentir las vibraciones, explosiones, retembleos, etc... Estamos hablando de efectos especiales.
Ahora, si nos centramos en escuchar música, la cosa se vuelve mucho más radical.
Las diferencias en decibelios entre dos notas de una escala músical puede ser brutales. Así, el bajo en una canción puede tener una nota musical (digamos Sol) a 95db lo cual es un volumen importante, y la siguiente (la nota La por ejemplo) a 50db, lo cual es en ese contexto totalmente inaudible.
Eso es lo que pasa en mi sala. Hay notas musicales que no se oyen porque desaparecen debido a las cancelaciones de las ondas estacionarias y otras te taladrán el tímpano sin embargo por su intensidad. Completamente inaceptable.
La ecualización puede equilibrarlas para un punto concreto de la sala, ni siquiera para la sala completa. Pero es mejor que nada.
Francamente, para música, sin ecualización de subwoofer prefiero no tenerlo.
Y ahora, volviendo al cine, pensad en una banda sonora.
Ahora, si vuestro subwoofer es una cosa muy sencilla que no baja de 50hz, entonces vuestro problema será menor. Porque nos movemos en frecuencias más bien graves que subgraves.
El mío llega en respuesta más o menos plana hasta 5hz. Más abajo no puedo medir. Y en este caso, o se ecualiza o es mejor apagarlo, creedme.
Para vuestra información, en el enlace Comparación de micros YPAO hay información sobre las diferencias entre dos micros YPAO. Pero ya os adelanto que son prácticamente iguales.
Hay una parte que no acabo de entender...
¿Por qué subir hasta plano un valle no es siempre la mejor solución?
Y por otra parte (imaginando ya la respuesta a la primera pregunta)...suponiendo que NO haya otra forma de subirlo (ni redistribución de subwoofers, ni reacondicionamiento acústico de la sala, ni ninguna otra cosa que no se me haya ocurrido)
¿Sigue siendo mejor no aplicar tanta eq. como para llegar a subirlo hasta plano, o en este caso ya no hay más remedio que mejorarlo mediante eq. ?
El modelo 475 lleva alguna navidad en YPAO??