Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 58

mantener el amplificador siempre encendido o no

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Cierto que hay muchos mitos en eston de la electronica y muchos cuentos para vender, pero, lo siento, la postura de que todo está inventado y de que lo mismo da un equipo de 300 euros que uno de 10.000 me parece absurda.
    La electronica de sonido es fisica, como lo es la de imagen o la ingenieria automovilistica.
    Uno puede sintonizar una television de hace 10 años de forma inmaculada, ajustar el color, contraste, brillo, etc según patrones establecidos, ubicar la tele ennla mejor disposición, poner la iluminación adecuada y seguro que se ve como Dios, probablemente mejor que una de alta definición mal ajustada, pero ajusta bien una 4k y la otra nunca llegará a ese nivel.
    Ciertamente a partir de un nivel, como en todo, las diferencias se convierten en minimas de forma inversamente proporcional al incremento de precio.
    A lo mejor las diferencias entre un Porshe y un Ferrari son mas de gusto personal aunque uno cueste 40.000€ mas que el otro, pero compara uno de ellos con un Opel Corsa y ya me dirás.
    Eso si, mete a un tipo con los ojos tapados en ambos coches, de tal forma que al Opel le has cambiado los asientos para que simulen los del Porshe, pon ambos a 120 km por hora y en la radio un sonido identico de motor y te aseguro que pocos notaran si están en uno u otro.
    Pero, que quieres que te diga, me quedo con el Porshe.
    Respecto a lo de que la placa esa vale dos duros y se los ahorran me parece una chorrada. En un ampli de 2000€ sineso fuera asi lo llevarían todos.
    Sin duda las diferencias han de ser minimas, seguramente inapreciables, pero, quizas, esbla suma de cosas casi inapreciables lo que hace que al final existan diferwncias.
    Mirad es muy claro. Yo, en mi casa, he cambiado el ampli. Elnresto del equipo es el mismo. Ha sido cambiar uno baratillo y poner uno superior y suena mejor.

  2. #2
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Cierto que hay muchos mitos en eston de la electronica y muchos cuentos para vender, pero, lo siento, la postura de que todo está inventado y de que lo mismo da un equipo de 300 euros que uno de 10.000 me parece absurda.
    En amplificación, desde que los mecanismos de producción y controles de calidad han mejorado y los transistores se han generalizado -dejemos las válvulas de lado-, sí, lo siento pero está todo inventado. Un amplificador coge una señal, la amplifica, y la manda a un altavoz. Y lo que tiene que hacer por el camino es... nada. No tocarla. Eso se logra desde unos miserables 100€. En cuanto las especificaciones técnicas del material son suficientes, basta. Y hoy eso se ha conseguido por muy poco dinero. Que puedes poner conectores de oro? Claro. Y cables de plata. Y sí, no se van a oxidar. Pero no, no transmiten mejor la señal.

    La electronica de sonido es fisica, como lo es la de imagen o la ingenieria automovilistica.
    Uno puede sintonizar una television de hace 10 años de forma inmaculada, ajustar el color, contraste, brillo, etc según patrones establecidos, ubicar la tele ennla mejor disposición, poner la iluminación adecuada y seguro que se ve como Dios, probablemente mejor que una de alta definición mal ajustada, pero ajusta bien una 4k y la otra nunca llegará a ese nivel.
    Ciertamente a partir de un nivel, como en todo, las diferencias se convierten en minimas de forma inversamente proporcional al incremento de precio.
    Es que no es lo mismo (dejemos de lado la ingeniería automovilística). Tus oídos (como tus ojos, por cierto) pueden captar determinadas cosas. Y otras no. Por coger tu ejemplo: A 100 m de distancia, te va a dar igual que la imagen de una pantalla de 5 metros sea 4k o 1080. Si te acercas, sí. Pero es que con la escucha, los tiros van por otro lado (y no se trata de resolución): Se trata de distorsión, presión sonora, armónicos y respuesta en frecuencia. Cualquier amplificador (cualquiera, insisto) que se quede por debajo del umbral audible de esos parámetros cumple. Y sigo hablando de amplificadores, no de previos. Por tanto, poner un sistema que permite que los condensadores se carguen y descarguen sin afectar a la entrega de corriente al encender o apagar el amplificador es hacer las cosas bien. Y bien hecho, en serie, puede costar unos 10€. Pero es que lo acojon**te de la industria del hiend, es que se lo ahorran y te dicen que es por tu bien. Y ojo: se puede evitar ese pop sin un softstart simplemente trabajando en electrónica el encendido y apagado de los módulos de amplificación. No, no cuela, lo siento.

    Respecto a lo de que la placa esa vale dos duros y se los ahorran me parece una chorrada. En un ampli de 2000€ sineso fuera asi lo llevarían todos.
    Todos los que están bien hechos, bien diseñados, están preparados para evitar precisamente problemas de encendido. Por ejemplo, mi Musical Fidelity, en clase A de 25w no lo lleva, pero tiene 30 años. Y antes de apagarlo, le bajo el volumen. Y sobre todo no lo enciendo con el volumen a tope. Mi Rotel de 100Wx5 lo lleva. Puedo hasta desconectarlo de la corriente mientras está a todo trapo y no pasa nada. Mi futuro Hypex de 5x180w tiene la fuente y los módulos diseñados de tal manera que no lo necesita. Y suenan igual. Bueno, el futuro sonará igual, no está terminado.

    Sin duda las diferencias han de ser minimas, seguramente inapreciables, pero, quizas, esbla suma de cosas casi inapreciables lo que hace que al final existan diferwncias.
    EXACTO. Inapreciables = 0. Y la suma de detalles inapreciables sigue siendo inapreciable. Ahora bien: Mueve uno de los altavoces de orientación y de distancia y vas a ver lo que cambia todo. Ahí sí que hay cambios.

    Mirad es muy claro. Yo, en mi casa, he cambiado el ampli. Elnresto del equipo es el mismo. Ha sido cambiar uno baratillo y poner uno superior y suena mejor.
    Pues disfrútalo. De verdad, no te lo digo como una crítica. Yo me estoy haciendo un ampli, como dicen los de matrix, porquemesaledeloscojones (y porque va a consumir menos, también). Pero salvo que tu ampli anterior no tuviera potencia o fuera una caca de verdad, teniendo en cuenta nuestra memoria auditiva (no la mía, que es peor, sino la de cualquier oyente con buena memoria) es muy muy corta, sin hacer una prueba ciega, es imposible saber si suenan diferente. Pero eso no es lo importante. Si tú lo disfrutas pues eso es lo importante. Que te satisfaga. Total es tu dinero, y a mi me parece fantástico que cada cual se lo gaste como quiera.

    Sds.
    alfvs2002, Sriver, atcing y 2 usuarios han agradecido esto.
    Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Pues lo siento pero no es "que tu lo disfrutes" como si fuera "adelante con los faroles si te lo crees porque no hay diferencia alguna".
    Conozco de sobra mis discos, mi sala y mi equipo. Son muchas horas de escucha.
    Probablemente, en una prueba ciega que me hicieran en otra sala, igualando volumenes y demas no distinguiria una cosa de otra, pero en mi casa si. Se hasta donde llegaba la reverberacion de un bajo, la profundidad o calidez de un saxo o la potencia de un timbal y no, no es una ligera diferencia de esas que puede producir el efecto placebo es algo notorio.
    Mi ampli anterior era un Bc Acoustique (1000) pavos ybeste es un Exposure (justo el doble).
    No voy a decir que sea la noche y el día pero diferencia hay, la suficiente como para apreciarla (y a mejor).
    Por tanto no es la suma de detalles insignificantes iguales a 0 sino la syma de detalles que, quizas no espectaculares tomados individualmente, tienen un resultado global notorio.
    Sonido tambien son los instrumentos musicales y no todas las guitarras electricas ni los pianos suenan igual.
    El sonido no es solo altura ni graficas por frecuencias, hay otros parametros en los que la ecualización no entra. La sala si, algo mas. Pero los aparatos tambien.
    Es como esa idiotez que he oido de que lo digital son ceros y unos y lo mismo da un lector de bluray de Alcampo que un lector de 2000 euros.
    Sin entrar en la exageracion (que lo es) de que un lector cueste eso, los DAC hacen algo mas que leer 0 y 1. Convierten esa maraña digital en sonido analogico y eso puede hacerse de muchos modos y con mayor o menor detalle.
    La imagen que un lector obtiene de los 1 y 0 es un muestreo no una fotografía, hay que "completar los huecos" y eso un lector lo puede hacer como el Ecce Hommo de Borja o como un delicado trabajo de restauración.
    No, te aseguro que no todos los DAC a partir de 50€ te ofrecen el maximo de calidad.
    Creo que en esto siempre se va uno al extremo. Obte venden que te tienes que gastar 20.000€ para empezar a tener algo en condiciones obque con un bluray de Alcampo y un ordenador tienes unbsonido de fábula.
    Y luego, claro está, está la sensibilidad de cada cual y lo que busque a la hora de escuchar musica. A mi mujer le suena igual un radiocassette que el equipo del salón.
    Puestos a cuestionar la capacidad de discriminación de alguien tambien se puede cuestionar a la inversa, digo yo.
    No tengo ningún afán de polemica, lo aseguro, pero reconozco que me fastidia cuando alguien me viene con esa superioridad de "mira, si tu te lo crees bien, pero las cosas son así y si oyes diferencias es porque te has sugestionado porque yo tengo una grafica que dice que la curva ws plana"...como la Tierra

  4. #4
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Pues siento que te fastidie. Y ya te digo, que me alegro de que lo disfrutes, cosa que no hago con sentimiento alguno de superioridad. Y sí que es cierto que entre un Pleyel y un piano de tercera hay un mundo. Entre un violín de calidad usado y uno nuevo normal hay un mundo. Pero es que los aparatos de música, concretamente los amplificadores, no la tocan. Amplifican una señal. Ahora, que si a tí te parece mejor, pues genial. Pero vuelvo al principio: no poner un softstart en una fuente lineal es ser, hoy en día, un chapuzas. Punto. Sonará como quieras, pero es una cutrez. Digan lo que digan los de Studio 22 a los que conozco personalmente.

    Y sí, podrá parecerte una sandez, pero digital significa eso, 0 y 1. ¿De verdad crees que es más importante la fidelidad en la reproducción musical que en el copiado de ficheros en un ordenador? Porque en el último, un 0 de menos y se fastidia todo. Y no, los DAC no hacen algo más que leer 0 y 1. Bueno, sí, los convierten en una señal eléctrica. Lo de completar los huecos ya demostraron Shannon y Nyquist que a partir de un punto, tanto da lo que hagas.

    E insisto: aquí nadie dice que un pc va a sonar de fábula. Lo que se dice es que si trabajas lo importante, desde muy poco dinero vas a conseguir resultados espectaculares. Y yo no cuestiono tu capacidad de discriminación. Pero estoy cansado de que (no tú, no es personal, en serio) me intenten vender motos. Tu pregunta original era si puedes dejar encendido el ampli. Por poder, puedes. Pero:

    Pregunté a un especialista y me dijo que ese ruido en los altavoces al conectar lo hacen la mayor parte de los amplificadores audiófilos. Para los fabricantes es fácil solucionarlo poniendo en el aparato una placa de alimentación con "soft start", pero la mayor parte de ellos no lo emplean ya que, al parecer, resta calidad al sonido.
    ¿Qué tipo de especialista? Sí, muchos "audiófilos" lo hacen. Sí, es fácil solucionarlo. Pero no, no resta calidad al sonido. Eso es, lisa y llanamente, mentira.

    Sds.
    Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.

  5. #5
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Por cierto: este que pongo es un amplificador audiófilo fabricado y diseñado por una persona que tiene conocimientos y criterio. Se puede hacer más audiófilo todavía si se quiere. Pero claro, sólo el propio chasis es un bloque de aluminio rebajado por CNC, que ya vale una fortuna. Tiene la honradez de indicar qué componentes usa en cada cosa, además.

    Clase A modelo EPM1 – ATMSTORE

    Sds.
    Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Pues lo siento pero no es "que tu lo disfrutes" como si fuera "adelante con los faroles si te lo crees porque no hay diferencia alguna".
    Conozco de sobra mis discos, mi sala y mi equipo. Son muchas horas de escucha.
    Probablemente, en una prueba ciega que me hicieran en otra sala, igualando volúmenes y demas no distinguiria una cosa de otra, pero en mi casa si.

    Siento defraudarte, pero precisamente las pruebas ciegas realizadas en casas de aficionados que perjuraban encontraban diferencias que distinguían claramente "en prueba no ciega", suelen dar resultados de no distinguirlas al pasar de la prueba piloto al blind test riguroso (luego el "no distinguirlo" en esos casos no era culpa de la "otra sala" u "otro sistema", o "pistas que no conocían"... sino más bien apunta a sugestión y/o posible metodología errónea en la comparación).


    - Yo no pondría la mano en el fuego antes de realizar un blind test... porque soy de los que en su tiempo también dejaba el amplificador encendido, me gastaba en casi cada cable más de 600 euros (en los de red de cada uno de los componentes sobre la mitad)... y muchas otras cosas de las que a día de hoy me da casi vergüenza exponerlas


    De hecho, viendo estas mediciones de un Exposure 3010s:
    https://www.stereophile.com/content/...r-measurements

    Al menos en las entradas de linea (ya que en el RíAA no parece lo suficientemente neutro), no veo pudiera sonar diferente de cualquier otro amplificador suficientemente neutro que no sea su pequeña caída progresiva de 10khz a 20khz de maximo 0.5dB (dificilísimo de detectar y que además se lograría clonar con un simple ecualizador bajando casi esa misma intensidad sobre cualquier amplificador neutro y plano 20hz-20khz (+/-0.1dB)

    Un saludete
    Última edición por atcing; 26/04/2018 a las 20:51
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Creo que lo primero que habría que someter a test es a los propios test ciegos como forma de medir lo que, supuestamente, pretenden medir o demostrar.
    Lo he comentado en otro hilo, pero, puesto que se habla aquí, lo ejemplifico en un caso.
    Todo depende de qué es lo que quieres demostrar. Sí quieres demostrar que el hierro barato puede resultar indistinguible del oro, puedes diseñar un experimento, donde, avezados joyeros, hacen un anillo de oro y otro de hierro al que le dan el mismo peso exacto, el mismo tacto, el mismo brillo y el mismo color hasta hacerlo indistinguible. Desde luego, el test ciego, resulta para absolutamente todos los no iniciados y, significativamente, también para los propios joyeros. Es posible, sin duda. Los falsificadores lo hacen con cuadros, monedas, muebles y otro tipo de materiales.
    Si lo que quieres demostrar que el hierro nunca puede ser oro, basta con que cojas un cuchillo y ralles la superficie de ambos anillos para ver cual es hierro y cual es oro.
    Una cosa está clara. El hierro no es oro. Otra cosa es que a unos les parezca ridículo pagar lo que se paga por un anillo de oro cuando puede tener un anillo casi idéntico por un precio ínfimo y que a otros les parezca ridículo pasearse con un anillo de hierro intentando convencer a todo el mundo que es oro.
    He dedicado muchos años a la investigación y, si algo he sacado en conclusión es que siempre se puede diseñar un experimento para demostrar aquello que quieres demostrar. Los test ciegos son un experimento para demostrar que las diferencias entre equipos baratos y equipos de alta gama ofrecen el mismo resultado.
    Se me ocurre otro experimento distinto para demostrar otra cosa, en relación, por ejemplo, a los altavoces. Utiliza un sólo lector de cd, un solo ampli, un solo disco y un solo tema, en la misma sala, en la misma posición y sin ningún tipo de acondicionamiento. La única variable que modificas es el tipo de altavoz. Utiliza, para ello, unos de 200 euros y otros de 20.000. Os apuesto a que cualquiera con un mínimo oído detecta que los altavoces de 20.000 suenan infinitamente mejor que los de 200. Ergo, desde un punto de vista de diseño experimental, la única conclusión posible es que hay una diferencia significativa entre ambos a favor del de 20.000.
    Ojo, ambos experimentos son válidos y ambos demuestran la hipótesis de partida. Simplemente, son hipótesis distintas, no contradictorias.
    Uno intenta demostrar que hay diferencias entre pantallas según la calidad, y otro que puede disfrazarte un equipo barato para que no notes diferencias con uno caro. Ambas cosas pueden ser ciertas.
    adam75 y Deboi han agradecido esto.

  8. #8
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Otra cosa es que a unos les parezca ridículo pagar lo que se paga por un anillo de oro cuando puede tener un anillo casi idéntico por un precio ínfimo y que a otros les parezca ridículo pasearse con un anillo de hierro intentando convencer a todo el mundo que es oro
    Esta frase es muy buena, me gusta.
    Daledebil ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  9. #9
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Respondiendo a la pregunta inicial, personalmente, cuando las cosas no se usan, mejor tenerlas apagadas. En este caso, en mi opinión, mantener encendido un ampli las 24 horas es un gasto absurdo.

    Un saludo.
    atcing ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Creo que lo primero que habría que someter a test es a los propios test ciegos como forma de medir lo que, supuestamente, pretenden medir o demostrar.
    Para excusas, mucho más triste me parece la de pretender defender supuestas diferencias con metodologías infinitamente más sesgadas.



    - Yo lo que te puedo decir es que los blind test ponen las cosas en su sitio... y que sobre lo que comentas de las cajas:
    Se me ocurre otro experimento distinto para demostrar otra cosa, en relación, por ejemplo, a los altavoces. Utiliza un sólo lector de cd, un solo ampli, un solo disco y un solo tema, en la misma sala, en la misma posición y sin ningún tipo de acondicionamiento. La única variable que modificas es el tipo de altavoz. Utiliza, para ello, unos de 200 euros y otros de 20.000. Os apuesto a que cualquiera con un mínimo oído detecta que los altavoces de 20.000 suenan infinitamente mejor que los de 200.
    para nada tiene porqué ser así:

    - porque no tienen porqué medir mejor en sala anecoica o semianecoica:
    https://www.forodvd.com/tema/174152-...s-entre-cajas/
    - ni los blind test (donde sólo interviene el oído de los participantes) demuestran sea así.




    -En mi caso particular no me puedo quejar de mal oído:
    https://www.forodvd.com/tema/176981-...on/index4.html
    https://www.forodvd.com/tema/176981-...on/index5.html

    - que si ves lo que escuchas en cada momento te estás sugestionando y sesgando los resultados:
    https://www.forodvd.com/tema/176981-...on/index7.html

    y hace años que dejé de lado las ideas preconcebidas porque el efecto placebo nos causa malas padsadas



    Un saludete



    P.D: tal y como te comenté en otro hilo:

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Si el Exposure que comentas es un 2010S o un 3010S, por las mediciones en Stereophile de ambos:

    https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
    https://www.stereophile.com/content/...r-measurements

    mientras trabajes en su rango de potencia útil, no veo indicio alguno puedan sonar en la entrada de linea con una calidad de sonido diferente de cualquier otro amplificador suficientemente neutro (que cumple la gran mayoría), que no fuera una sutilísima diferencia de respuesta en frecuencia que se corregiría con un simple ecualizador



    Un saludete
    Sinceramente creo que te hace falta realizar pruebas a doble ciego donde la metodología es mucho más rigurosa que en las comparativas donde ves lo que escuchas en cada momento, ya que es muy típico encontrarse con resultados similares a éste:

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    No dejan de ser un coñazo las pruebas ciegas. A pesar de ello pueden sacarse algunas observaciones interesantes. El amigo Fender ya contará su experiencia .

    No deja de ser curioso que siga habiendo aficionados que nunca han hecho una prueba así, con lo fácil que es y lo mucho que se aprende en un momento sobre sugestión, ¿será que les avergüenza el darse cuenta del tiempo que llevan autosugestionados?.

    También es curioso que "creyentes" que durante la prueba piloto creen percibir diferencias, luego en la prueba ciega dejan de percibirlas y pasan a la fase de excusas: "es que el equipo no tiene la suficiente resolución", , pero vamos a ver, Campeón!!!!, ¿no decías que sonaban distinto cuando veias las fuentes?, ¿ahora que ya están tapadas deja de tener el equipo resolución?.

    Pues eso, un coñazo hacer pruebas ciegas.

    Saludos

    Alf
    https://www.forodvd.com/tema/64932-p...tijo-de-tajar/

    P.D.2: también te puedo decir por experiencia propia que muchos de los que han presumido tener muy buen oído han demostrado en prueba ciega estar bastante más limitados que los que defendemos que el precio no tiene porque ir ligado a la calidad de sonido final y/o que tras aplicar EQ igualando curva de respuesta y SPL muchos aparatos pueden sonar tan, tan, tan similar como para en blind test no haya nadie que se decante por uno u otro en concreto (= dicho de otra manera: no encuentran sutileza alguna de mayor calidad que les haga decantarse por uno de los dos modelos)
    Última edición por atcing; 27/04/2018 a las 11:57
    hemiutut y davidmv han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: mantener el amplificador siempre encendido o no

    Sí. A mí me abrió los ojos Wynton, de Matrix, cuando descubrí ese foro. Hablando con él por teléfono cuando quería cambiar de ampli me dijo "cómprate lo que quieras, el que tenga más leds azules". Me demostró por qué mi anterior multicanal, un slim con fuente conmutada china sonaba sin potencia. Por cierto que no he conocido (personalmente, digo) a nadie que sepa más de acústica y de sonido que él. [EDITO: Jalejos probablemente sepa tanto como él]. Gracias a él descubrí que tenía que ecualizar. Y gracias a los últimos hilos que hay por aquí he descubierto el impacto del tratamiento acústico. ¿el resto? Cacharreo. Me gusta, pero es eso, cacharreo.
    matias_buenas, atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda con el encendido/apagado de un amplificador
    Por desesseintes en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/12/2014, 07:53
  2. Encendido TV LG enciende siempre el Ampli
    Por gsaronni en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 20/12/2012, 17:42
  3. sobre mantener el 5.1
    Por mikkkiii en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/09/2008, 21:41
  4. DVD siempre encendido.
    Por barry nolin en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/08/2008, 11:40
  5. Lo Importante Siempre,siempre,siempre Es La Fuente
    Por javi marmota en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/05/2008, 23:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins