Manual limpieza Ampli / AVR
Hola, escribo porque mi viejo ampli Teac empieza a hacer ruidos raros cuando subo o bajo el volumen, chisporroteo típico que si no me equivoco se soluciona con una buena limpia interior y de los componentes.
¿Existe algún manual para este tipo de averías? ¿Algún consejo de por dónde meterle mano?
Gracias
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Una manera facil facil es girar la rueda muuuchas veces:
https://youtu.be/xy12Yt2acB4?t=190
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Yo de toda la vida creí que esos ruidos los producía el potenciómetro cuando se cascaba.
No?
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Yo lo probé hace años en un ampli viejo y si se trata de oxido o porqueria, funciona
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Por lo que he visto googleando, lo mejor es usar un limpiador de contactos y dárselo bien al potenciómetro, no sé si habrá que abrir el cacharro o desde fuera se pueda hacer algo...
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Buenos días, si sirve mi experiencia, suelo limpiar de vez en cuando (una vez cada año o dos años, depende dónde lo ubiquemos) los aparatos tanto propios como ajenos, cuando son de segunda mano al comprarlos, etc, con un limpiador de circuitos electrónicos en seco (sin residuos) de los que te venden en cualquier tienda de componentes electrónicos, profesionales, no hace falta esoterismos.
https://www.otelo-werkzeug.de/waroot...10I00098_A.gif
Evidentemente para hacerlo bien, hay que abrir los aparatos, no hay que tener miedo, solo algo de sentido común: Desconectar, retirar del mueble, no tocar con las manos, sobre todo donde haya condensadores grandes, válvulas (tensiones o corrientes elevadas).
Si hay mucha acumulación de polvo, antes del limpiador conviene retirarlo, lo suyo es soplando (un soplador eléctrico es ideal, aunque innecesario y caro salvo que te dediques al servicio técnico, en su lugar una pera de aire que la compras en farmacias por muy poco) aunque se pueden emplear brochas (procurar una toma de tierra para la estática, en el peor de los casos una brocha de ferretería con metal donde agarran las cerdas, conectamos un cable pelado a la parte metálica, y el otro extremo lo metemos en el polo de tierra de cualquier enchufe, sirve perfectamente).
Así mantienen buen aspecto, previenen averías (la acumulación de polvo, excesiva en algunos aparatos que me han dejado, empeora la ventilación, o fuerza un excesivo calentamiento, por ejemplo), ruidos por mal contacto, etc. Un "kit de limpieza" básico nunca está de más y no tiene porqué ser caro.
Saludos.
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Eso es lo mejor. Pero no cuesta nada el método del italiano, yo lo probé y me funcionó
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Eso es lo mejor. Pero no cuesta nada el método del italiano, yo lo probé y me funcionó
En aparatos de cierta edad, con potenciómetros de resistencia variable es cierto, suele funcionar. Ojo, un aparato actual con atenuadores electrónicos, aparte que no debe presentar dicho fallo, no aplicar como medida preventiva este método porque de nada sirve.
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Me recuerda a las antiguas teles de tubo y los remedios caseros cuando la imagen hacía el tonto, un buen manotazo y se arreglaba, como el que está tosiendo y se le mete unos buenos zurriagazos en la espalda :), remedios de toda la vida
Re: Manual limpieza Ampli / AVR
Y funcionaba, aunque no se supiera el motivo. Apareció el transistor, continuamos dando golpes pero ya no funcionaba.
Tenía su lógica y explicación, a las válvulas les afectan pequeñas vibraciones, con lo que si entraban en resonancia, un golpe seco (alterar la frecuencia de resonancia) las devolvía a la normalidad en el mejor de los casos. Los potenciómetros de resistencia variable, algo similar ocurre; hacerlos girar rápida y repetidamente, por rozamiento “limpia” la suciedad (óxido, impurezas) que evita un buen contacto si hay suerte.