Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
HAy una duda que siempre me ronda la cabeza. Cuando hablamos de calibrar una TV o proyector, con que fuente lo realizamos? Me explico:
Yo tengo varias fuentes: PC, Zidoo, fireTV y en cada una de ellas poner una serie o peli se ve diferente, lo que le va bien para una fuente es un desastre para la otra, asi pues si se calibra un televisor con patrones etc que se reproducirá en esa fuente sea PC ( con su propia configuración RGB) Zidoo, etc solo servirá para esa fuente ya que si cambias todo al traste a no ser que tenga memorias para cada fuente
Respondiendo a tu consulta. Las configuraciones se hacen con distintas fuentes. Por ejemplo:
- Para Audio un patrón ( eso me gustó en mi elección del 2080) para cine y otro para música.Eso en genérico con sonda, desde punto de escucha, tipo altavoces, cinfiguración de la sala...
Luego claro está, a los que nos gusta cacharrear ya vamos cambiando según género musical, compresión de la pista audio,....O en el cado de cine en casa ...si se utiza un formato actual tipo Atmos o no.
- Para Imagen lo mismo.En mi caso suelo dejar 3-4 configuraciones fijas y luego la personal ( tipo neutra)para trastear.Y sí, tienes razón...no es lo mismo calibrar un UHD que una bochornosa TDT.Por ejemplo en la Ag9 hay botón conncalibración Netflix pero por lo que he visto debés cacharrear un poco para darle un poco de punch a ese " supuesto calibrado Netflic.