Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 85

Marantz sr. 6007

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Marantz sr. 6007

    Yo también he leído, Lucky, diversos experimentos "ciegos" en los que nunca ha podido demostarse la mejor calidad de un reproductor u otro, incluso cuando existían grandes diferencias de precio entre ellos. Imagínate lo que será con elementos más "sutiles" como el cableado, por ejemplo.
    Sin embargo, si que hay elementos que introducen importantes variaciones como este Audyssey. YO, francamente, sigo sin saber a que carta quedarme. Por lo pronto, lo que hay que hacer es comparar las cosas a un mismo nivel de volumen. Tras leer muchas páginas en inglés he podido averiguar algo más sobre como actua Audyssey lo comparto por si os interesa.
    Al parecer, actúa a dos niveles. A un nivel básico sirve para establecer determinados parámetros que, como la distancia, el volumen de los altavoces o la frecuencia de corte, los vienen haciendo todos los AV o se hacen de forma manual. A otro nivel más profundo lo que hace es equalizar de forma independiente cada uno de los altavoces para "adaptarlos" a la configuración del espacio, cajas, etc.
    Pues bien, al parecer la configuración del primer nivel es "inamovible". Quiero decir que tanto, auto, direct como pure direct sigue respetando esa configuración y si te ha colocado los altavoces a un nivel -4 db, va a seguir estando a -4 db.
    Lo que se "puentea" con direct y pure direct son todas las demás calibraciones, es decir, las que tienen que ver con la ecualización.
    Dicho esto, en mi caso los altavoces estaban a -5 db por lo que la solución por la que opté fué "tirar" otro cableado, esta vez analógico, entre el bluray y el av a la entrada de CD, subir el nivel de fuente 5 db y ponerlo en pure direct para, de este modo, poder comparar calidades a igualdad de volumen (creo que no es ninguna burrada).
    Hecho esto, es verdad que se aprecian importantes diferencias. Vaya por delante que el Volumen dinámico me parece que tan solo puede estar bien para películas por la noche, pero para música introduce una distorsión importante del "espacio sonoro", así que siempre estara off, en cualquier caso.
    Otra cosa es el Equalizador dinámico, ya que éste, puesto a -15 (es decir, para música) junto con Audyssey ofrece algunas ventajas sobre el modo directo. Decir, igualmente, que comparto con himiutut el que audyssey (a secas) ofrece peores resultados que el directo. En mi caso, es al contrario, me capa los graves (seguramente porque mi salón los potencia) y refuerza los agudos y con determinados discos, sobre todo de años 60 y 70, el sonido es directamente "a lata".
    Pero con el EQ dinamico la cosa ya cambia porque, en este caso, sobre todo a los volúmenes de escucha normales (bajos, en mi caso) se pontencias los graves y el resultado es una música con mucho más "volumen". ES verdad que es un sonido que puede llegar a cansar un poco, pero cuando cambias a modo directo la música aparece mucho más plana y sin matices. Sin embargo, es verdad que, en ocasiones, introduce elementos que distorsionan la imagen sonora. El bajo se hace mucho más profundo pero, al tiempo, se acorta su duración en el tiempo, lo que resulta antinatural.
    Las diferencias exitentes me indican que mi salón no es, precisametne, un lugar óptimo para escuchar música, pero es el que tengo y no tengo otro sitio, de modo que tendré que lidiar con él. Partiendo de ahí, la decisión estriba entre escucharlo en direct (con un sonido plano y un tanto sucio por el exceso de bajos) o en Auto (con Audyssey más EQ dynamic en -15) que proporciona un sonido mucho más redondo pero con artificios inevitables. FRancamente, no me decido.
    Eso si, para ver películas tengo que meterle todo (audyssey, EQ y Volumen dinámico) ya que, de otro modo, no escucho los diálogos, salvo que tenga que vivir pegado al mando para bajar el volumen cuando suena cualquier ruido de ambiente y no digamos ya la explosiones, carreras, etc.
    Lucky ha agradecido esto.

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Marantz sr. 6007

    Desde que adquirí mi AV Marantz 6007 no acabo de darle vueltas a esto del sonido. No acaban de convencerme algunas opciones y menos tras cambiar los altavoces centrales, habiendo adquirido unos excelentes Pulsar Audio M16, junto con un central AC de la misma marca, todos ellos adquiridos en Studio 22.
    Con unos buenos altavoces como estos se aprecia mucho más claramente la "artificiosidad" de Audyssey. En este caso, me respeta bastante bien los grave, aunque incomprensiblemente me aumenta una frecuencia determinada en torno a los 150 Hz, pero me pega una subida enorme (e innecearia) a los agudos haciendo que el sonido suene excesivamente metálico y poco natural.
    He hecho diversas calibraciones en distintos sitios y, con algunas variaciones, definitivamente, no me gusta ni para música ni para cine, por lo que he optado por hacer la configuración manual y pasar de ecualizaciones.
    Hecho esto, el stereo suena fantástico, con pegada y con un sonido cálido y natural. Las películas en el 5.1 suenan, igualmente, muy bien, aunque la ausencia de un subwoofer (que no pienso adquirir) puede quietar algo de contundencia a algunas escenas. Sin embargo, a mi lo que más me preocupan son los diálogos y es aquí donde surge el problema porque yo las películas suelo verlas por la noche, a un volumen bastante bajito. Esto lo solucionaba bastante bien con el volumen dinámico que refuerza los diálogos sin cargar las frecuencias graves, pero, para mi perplejidad, el volumen dinámico no está activo cuando has configurado manualmente.
    No lo entiendo. No se que tiene que ver el análisis del contenido del programa para ajustarlo en volumen con la configuración de audyssey pero el asunto es que una cosa no puede ir sin la otra.
    He visto que todos los AV incorporan un "late night", "night", "compresión dinámica" o cualquier otro nombre dado para una función que, en definitiva, no viene sino a hacer ese mismo papel, pero en este Marantz, yo al menos, no la encuentro ya que, al parecer se ha sustituido por el Volumen dinámico de Audyssey.
    La pregunta es, pues, obvia ¿hay alguna forma de activar un "late nate" con la configuración manual?. A mi me parece muy bien que se incorpore la opción de Audyssey, y que Marantz apueste por ella si quiere, pero no entiendo que ello vaya en detrimento de opciones manuales.
    Yo solo quiero que me potencie los diálogos y me reduzca los bajos, no que me ecualice permanentemente todo el espectro.

+ Responder tema

Temas similares

  1. LCD-LED Philips PFL - 6007 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Philips (años anteriores)
    Respuestas: 742
    Último mensaje: 22/01/2016, 17:26
  2. ayuda please...Philips 6007 o 8606.
    Por chara34 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/08/2012, 01:32
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/09/2011, 08:59
  4. Marantz 1601 vs Onkyo 609... ¡¡ o MARANTZ/DENON vs todos los demás !!
    Por sinnicknick en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 19/06/2011, 06:41
  5. Respuestas: 10
    Último mensaje: 22/11/2007, 23:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins