Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo tengo el SR6010 y escala bien de SD a HD.
Pero no lo uso y desactivé esa función ya que el deco satelite que tengo conectado ya emite en 1080p hd
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo tengo el 6011 pero no lo he usado nunca como escalador (uff solo me ha faltado el piolet y los crampones...).
Desde mi punto de vista los AVR de hoy hacen un excelente trabajo con el audio. Supongo que con el vídeo lo harán también, pero prefiero dejar ese trabajo a equipos más específicos para eso (la misma televisión por ejemplo o un multimedia).
Saludos
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Ahora desde marzo 2017 una oled lg 910V fullhd
Lo probé cuando lo compré con una Philips Gold Cinema fullhd de 50" que está en la buardilla con una cámara de video que no es fullhd y un dvd lg grabador que escala a 1080i pero no a
Mal no lo hace pero ya no uso dicha cámara hace años pues grabamos video fullhd con mi galaxy S7 o con la reflex Canon que graba muy bien.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pero has dicho que los que vas a poner también van a ser de tipo cubito, por lo que estamos en las mismas. Además, aparte quería reseñar que por la forma en que funcionan los que tienes la calibración con Audyssey es complicada por lo que los resultados a lo mejor no son muy buenos.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Resumiendo:
- El SR7012 no me merece la pena porque no voy a aprovechar su potencial. Demasiada potencia para mi habitación y altavoces, además de que pierdo la calibración en Zona 2 (la sala de música).
- El SR6012 me puede venir igual de bien que el 3400H. Según vosotros, no hay diferencias ni en audio ni en vídeo (tengo mis dudas con el vídeo), así que la elección de uno u otro es cuestión de gustos y de presupuesto, teniendo en cuenta que el 6012 es un 9.2 y el 3400H un 7.2, aparte de que el Marantz tiene algunas conexiones más.
- Hay gente aquí que me anima a quedarme con el 1400H, pero es que aunque consiga que suene decentemente, me quedaría con un AVR inferior en calidad/prestaciones al que tengo (AVR-3801) y eso no me agrada, aparte de que estoy interesado en el conversor de vídeo. Además, en un futuro me puedo comprar un TV con Enhanced ARC (cosa que no tiene el 1400H, y muchas otras que sí tienen sus hermanos superiores). Teniendo en cuenta que esto va para 10 años en adelante, creo que me conviene la actualización.
Acabo de probar la app de Denon en teléfono y tablet y está muy bien. En caso de decantarme por el 6012 (tengo que pensarlo), parece ser que no habría problema para guiarse por los menús con la tablet cuando la información en pantalla no esté disponible (modo 4K/HDR o conversión de vídeo desactivada, como ya dije antes), ya que supongo que la de Marantz será clavada a la de Denon (estaría bien que alguien me lo confirmara). Además, tampoco creo que esté continuamente consultando menús, por lo que seguramente el inconveniente de la pantalla de ojo de buey en el 6012 no será un incordio.
Otra cosa. Tengo entendido que tanto el 3400H como el 6012 pueden transmitir música estéreo de forma inalámbrica (sin restricciones de entrada, aunque yo solo transmitiría fuente HDMI). Ya me habéis contado que esto es posible con unos altavoces inalámbricos o unas cajas activas (con el correspondiente adaptador). Suponed que quiero posponer la compra del estéreo para la sala de música o simplemente sustituirla por las cajas activas y el adaptador (difícil, pero podría ser). La pregunta es, ¿habría alguna desventaja en comprar el 3400H/6012 frente al 7012 con su modo especial estéreo? Cuando decís que se pierde la calibración estéreo en Zona 2 con el 7012, ¿os referís a que este modo estéreo no funciona en Zona 2? ¿O hay algo más?
Un último favor. Tengo interés en digitalizar algunas viejas cintas de VHS (llamadme nostálgico) que tengo guardadas con mi viejo vídeo S-VHS Panasonic NV-HS900. Me gustaría que me dijérais si es posible conectarlo directamente al AVR (al 3400H o al 6012) a alguna de sus entradas, teniendo en cuenta el diagrama de conexiones de las páginas 7-9 de su manual en línea. Gracias.
Saludos y solo me queda decir que estoy muy agradecido por todo el feedback aportado![]()
Última edición por Djinn; 09/01/2018 a las 16:23
Vamos a ver. Sobre el vídeo y los reescalados.
Hace ya muchos años que apareció el BD y el entonces, ya desaparecido, HD DVD.
Esto ya lo dije en su época : por aquel entonces, todos los master estaban hechos o en Betacam SP o peores, pero el Betacam SP (estándar broadcast ) tenía peor resolución que el DVD aunque mejor relación S/R o,ya los mejores de entonces, es decir, en Betacam DIGITAL. Este sistema, era buenísimo, pero "sólo" tenía resolución pal si bien su velocidad de transferencia era de 95 Mb/s, más del doble que cualquier BD, digitalización a 10 bits de vídeo por componentes YUV (el BD es a 8) y una excelente relación S/R.
Entonces, muchos pensaron en usar ese material como master para BD y HD DVD inflando (escalando) a 1080 pero con máquinas de procesado que multiplicaban por 10 el coste del mejor procesador de vídeo y no en tiempo real, sino dentro del laboratorio (estudio) y procesando CON TIEMPO.
El resultado era muy bueno pero, CON TODO, inviable para su comercialización, de modo que, en muchos casos, la mayoría, hubo que telecinarlo de nuevo pero ya en HD y hacer masters nuevos partiendo del internegativo.
Por eso, pretender milagros en el escalado, NO ES POSIBLE.
Se pueden conseguir resultados muy buenos, escalando Y EN TIEMPO REAL, pero, de hecho, muchos técnicos prefieren incluso editar en mpeg2, usar más ancho de banda pero eso evita en el procesado que aparezcan artefactos irresolubles producto de la muy alta compresión de los nuevos algoritmos, pero los milagros, son en el piso de arriba, tenedlo en cuenta.
No soy aguafiestas, sino realista. De donde no hay, no se puede sacar.
Gracias, ¿alguien puede decirme algo sobre esto?
Por otro lado, he reflexionado bastante sobre lo que me dijísteis de dejar de utilizar altavoces de cubo. Creo que podemos meter altavoces tipo "monitor" cuando renovemos el conjunto a 7.1 (creo que se llama así), de un tamaño mediano (columnas grandes sí que no puedo poner). En ese caso, me gustaría aprovechar el modo estéreo del 7012 ya que no perdería la calibración (todo sería cableado). ¿O el 7012 sigue siendo demasiado para una habitación de unos 11-12 m2 incluso con unas cajas decentes? He pensado trasladar la sala de música al cuarto de home cinema en un par de años con las nuevas cajas, para escuchar música en serio, por eso me vuelve de nuevo la duda de si quedarme con el 7012 o el 6012/3400H.Un último favor. Tengo interés en digitalizar algunas viejas cintas de VHS (llamadme nostálgico) que tengo guardadas con mi viejo vídeo S-VHS Panasonic NV-HS900. Me gustaría que me dijérais si es posible conectarlo directamente al AVR (al 3400H o al 6012) a alguna de sus entradas, teniendo en cuenta el diagrama de conexiones de las páginas 7-9 de su manual en línea. Gracias.
Gracias y disculpad el mareo, soy consciente de que os he dado mucho la vara. Había pensado en adjuntar un dibujo de las dimensiones de mi habitación y de los muebles que hay de por medio para me aconsejárais unas buenas cajas que cupieran sin problemas para hacerme una idea de las posibilidades.
Saludos
Lo que yo haría, que no significa nada, salvo eso, lo que yo haría
Un SR6012 y un 5.1 sea la habitación de 11 m2 o de 30 m2
Apenas hay contenido cine en español de 7.1 o atmos, lo habitual es un triste Dolby 5.1 o DTS y aunque sea un formato HD digital, con 5.1 te sobra. Puedes dedicar esos 200 o 300 € de esos 2 altavoces más en meterlos en los 5 o el SW que sea de algo más de calidfad.
En cuanto a cajas no cubo, pues las de siempre en función de ofertas puntuales y gusto de estética, todas son iguales de buenas.
Monitor Audio, Dali, Wharfedale, y no por ese orden precisamente (que es el mio), puede ser cualquiera.
Venga ... al toro !!!
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
No sé si ya lo tienes pero igual te sirve de ayuda el manual en línea del Marantz SR7012:
Conexión de altavoces multizona SR7012
En todo caso, sigo pensando que además del tema de poder cambiar altavoces, yo personalmente separaría el Home cinema del estéreo para música ya que están en salas separadas, aunque ese trabajo lo pueda asumir el 7012, estarás esclavo de un solo equipo (si casca, adiós a todo) además de que estará desaprovechado en ambas salas.
En la sala de Homecinema metería un equipo tipo Marantz 6011 (u otro similar) que puedes encontrarlo por 770€ e irías más que sobrado y en la otra sala un buen ampli. Así, con el mismo presupuesto que manejas tendrías 2 pedazos de equipos incluso sobredimensionados para lo que pretendes en esa sala, capaz de mover con gran soltura cualquier conjunto de monitores que pongas.
Saludos
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
¿Pero el 6012 no tiene el modo "especial estéreo" que tiene el 7012, verdad? Porque si lo tuviera, me iba a de cabeza a por el 6012 sin pensarlo. Si yo no tiro a por el bicho (7012) porque sí, es más, me da un poco de grima lo grande que es, tengo que quitar una tabla para hacerle sitio en el mueble por el alto que tiene (18,5cm), sino porque parece mejor aparato polivalente para multicanal y estéreo (corregidme si me equivoco).
El caso es que yo tengo acceso a películas 7.1 en español (en DTS 7.1 Hi-Res), y no pocas precisamente, y me doy cuenta de que me estoy perdiendo algo bueno. Y hasta ahí puedo leer para no violar normas del foro... Además, date cuenta de que estamos pensando A FUTURO, en un horizonte de unos 10-15 años que me tiene que durar todo el conjunto. Dentro de unos años el 7.1 estará mucho más establecido que ahora y el 5.1 estará como ahora lo está el estéreo para películas: desfasado.Apenas hay contenido cine en español de 7.1 o atmos, lo habitual es un triste Dolby 5.1 o DTS y aunque sea un formato HD digital, con 5.1 te sobra.
No, ya no, porque he cambiado de idea y me gustaría trasladar en unos años el salón de música a la salita de estar donde tengo el home cinema. Lo escribí antes pero entiendo que con tanto mareo y cambio de idea de última hora al final os perdéis conmigo
Pues a mí me han dicho ya dos comerciales alemanes que los Marantz son sólidos como rocas, apenas se averían. Me dijeron que tienen muy pocos RMAs de esta marca y que no tenía que preocuparme en exceso por repararlo, porque a lo mejor no tendría que hacerlo nunca., aunque ese trabajo lo pueda asumir el 7012, estarás esclavo de un solo equipo (si casca, adiós a todo) además de que estará desaprovechado en ambas salas.
Ahí está el asunto, prefiero evitar la compra del estéreo integrado ya que voy a cambiar de sala de audición a donde tengo el home cinema y donde estará el AVR. ¿Sería tontería comprar un estéreo integrado teniendo el AVR en la misma habitación o no sería tanta tontería y podría ser mejor solución?En la sala de Homecinema metería un equipo tipo Marantz 6011 (u otro similar) que puedes encontrarlo por 770€ e irías más que sobrado y en la otra sala un buen ampli. Así, con el mismo presupuesto que manejas tendrías 2 pedazos de equipos incluso sobredimensionados para lo que pretendes en esa sala, capaz de mover con gran soltura cualquier conjunto de monitores que pongas.
Gracias otra vez por vuestra infinita paciencia. Os debo unas birras, compañeros(no hay emoticono con una caña en este foro
)
Explicame que es ese modo "especial estereo"
Yo también tengo acceso vía traker privados a esos contenidos 7.1, pero vamos, tanto como muchos ....![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Mejor lee la explicación de un distribuidor en EEUU de esta marca (jdsmoothie) y dime si merece la pena la inversión teniendo en cuenta lo que ofrece ese modo, es decir, si le puedo sacar provecho.
Gracias.
Lo siento. Me lleva a un foro inglés de 98 pág el hilo y que paso de leer.
Ya te digo yo que no pago la diferencia.
Tengo el SR6010 y de calidad en estéreo no preciso más lo que aporta a las Silver2.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"