Hola a @todos.
Estoy interesado en adquirir Un receiver Onkyo Tx-nr838 7.2 130 W por Canal . Quisiera saber cuantos parlantes de 6ohm (40 W nominal) puedo conectar por canal.
Mil Gracias
JIE
Versión para imprimir
Hola a @todos.
Estoy interesado en adquirir Un receiver Onkyo Tx-nr838 7.2 130 W por Canal . Quisiera saber cuantos parlantes de 6ohm (40 W nominal) puedo conectar por canal.
Mil Gracias
JIE
Hola.
Cuantos quieres poner?
A ver los amplis están diseñados para una determinada carga por canal, con una potencia máxima declarada.
Si pones mas de una caja por canal y lo haces en serie, la impedancia total será la suma de las dos, y si lo haces en paralelo será la mitad de una de ellas, con lo que la carga sufrirá direfencias muy grandes que podrían hacer que el ampli pudiera dañarse.
Cuál es el ,ptovp de querer poner mas de 7 cajas??
Saludos
Que burradas se escuchan por aqui..
En primer lugar como vas a conectar unos altavoces que estan diseñados para soportar 40w a este peazo de pepino, que proporciona creo unos 160w a 6ohmn.
Lo de conectar 14altavoces en serie, es la primera vez que lo oigo en un avr. Como piensas ponerlo en serie uno encima de otro, o distribuidos por toda la sala/salon.Como los pongas distribuidos por la sala/salon lo que haras es emborronar todo el sonido.
saludos.
Hola Cinemax:
Los parlantes los voy a poner en serie (2) por canal en un AVR Dennon (http://www.amazon.com/Denon-AVR-X400...ds=denon+x4000)
Gracias por tus comentarios.
Conectar altavoces "sin ton ni son" es arriesgar la integridad física de nuestros equipos!
Si nos fijamos en un altavoz encontraremos dos datos: los ohmios y los watios.
Los "Ohmios" (unidad de resistencia = Ohm) indica la impedancia o resistencia a la corriente eléctrica alterna de nuestro altavoz. Generalmente es de 4 u 8 Ohm, pero también los hay de 2, 16, 32 o más ohmios. Es el dato más importante a tener en cuenta con relación a la salida de nuestro equipo o amplificador.
Igual que los altavoces, los amplificadores pueden venir con diferentes impedancias de salida, los más comunes, como los altavoces: 4 y 8 Ohm, pero también 2, 16, etc...
Ahora conviene que ambos coinciden o en todo caso la impedancia del altavoz sea siempre igual o MAYOR que la de salida del amplificador, pero NUNCA inferior a éste, ya que se produciría una sobrecarga que puede destruir la etapa final de nuestro equipo.
Por consiguiente debemos tener en cuenta la IMPEDANCIA EFECTIVA o total a la hora de conectar MÁS de 1 altavoz a cada salida. Los altavoces se pueden conectar de dos maneras: en SERIE y en PARALELO, para ello debemos hacer unos pequeños cálculos como si de resistencias comunes se tratara:
En SERIE: no tiene más problemas, se suman todas las impedancias para saber el total.
Ventajas: la suma será casi siempre MAYOR que la salida del amplificador.
Desventajas: 1- Los altavoces deben ser de la misma potencia (watios).
2- A mayor cantidad de altavoces, menor volumen disponible en cada uno.
y quieres conectar 14 altavoces??? y porque no 20 altavoces ya que estamos puestos jodo lo que hay que ver,y encima un denon x4000 tu mismo,ya te digo que o van a sonar menos los altavoces o te cargas los finales del ampli receiver,para eso estan los amplificadores de sonorizacion.
Cada uno con lo suyo hace lo que quiere... pero que no vengan luego con lamentos.
P.D. un amiguete enganchó cuatro remolques a un tractor sin hacer caso a su padre... ¡y se quedó sin tractor!
A ver, vamos a serenarnos, tampoco es tanta burrada, solamente pensemos...
Cuando uno compra unas columnas de 3 o 2,5 vias, en general tiene un tweeter y 2 woofers, o sea, como si dijesemos, 1,5 altavoces o parlantes en un mismo canal. Si nos fijamos en algunos diseños, se pueden llegar a ver hasta 5-6 woofers. Los altavoces biamplificados tienen 2 líneas separadas, o sea, que sin biamplificar, pero bicableando, estaríamos conectando de manera práctica 2 altavoces en ee mismo canal, separados por un filtro
La definición de altavoz puede ser lo que uno quiera, solamente que hay que respetar potencias e impedancias, evidentemente sumar a pelo 2 de 6Ohm pues nos daría una impedancia total de 12Ohm, que no soporta ningún AVR. Pero con un poco de electrónica, se podría hacer EMHO.
Dicho esto, para poner multialtavoz en cada canal, lo mejor es usar las salidas de previo, dividirlas y etapas de amplificación, lo que se llaman Arrays
Y la ultima cosa, es si no se usan filtros, a no ser que la sala sea enorme y vayas a multiplicar los canales surround, lo mas probable es que lo que se consiga es emborronar el sonido mas que mejorarlo
Me imagino que el propósito es alimentar un "hilo musical", bien para un domicilio o para un local. Lo que no me queda claro es si la instalación es con un Onkyo o con Denon (supongo que por decidir).
En segundo lugar, no es lo mismo 10/14 o los altavoces que sean para una misma habitación que para distintas salas, incluso hay que tener en cuenta el número de salas (2/3/4....), es decir ZONAS y la capacidad de gestión de las mismas por el receptor.
Siempre cabe la opción de utilizar pre-outs....
Estamos comentando , sin saber lo principal.Que altavoces quieres conectar
Hola los que quiero conectar son unos Yamaha NS-AW350 2-Way 6oHm 40 Watt Nominal
Amazon.com: Yamaha NS-AW350 2-Way Indoor/Outdoor Speakers (Pair, Black): Electronics
Hola blondynet , a mi me parece que hay muchos mas altavoces apropiados para el denon 4000 que te quieres pillar, esos altavoces no los veo para una sala/salon. Creo que son mas para ponerlos en un jardin.
Es solamente una humilde opinion, que tampoco soy yo un experto.
saludos.