Joder Manuel, con ese ejemplo nos hemos entendido todos![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
A veces un ejemplo sencillo, ilumina mejor una mente inteligente. Por cierto atcing, ya que has tocado el tema de los ohmios, un receptor av de impedancia corriente (6-8-12 ohms) habría algún problema si le enchufas cajas de 4 ohms y no le metes muchos db,es decir el pote del volumen no lo pasas de un 45-50-75 db? Qué sufre antes, imagino que el ampli que es el que más se calienta, pero es para confirmar esa duda que mucha gente tendrá, yo entre ellos, y perdona mi ignorancia.
Joder Manuel, con ese ejemplo nos hemos entendido todos![]()
si lo piensas, estás describiendo un receptor AV de gama alta, o un procesador AV + etapas, si las cajas solo tienen un driver/woofer, no debieras tener problemas con la gran mayoría de ellos.
Si echas un vistazo a los catálogos de cualquier fabricante, hay más modelos de receptores, que del resto.
Entiendo, que si un subwoofer de 10" lleva una amplificación de 500W, si tienes unas cajas con drivers de 8" (pongo 8" por que no es común que monten de 10") y los quieres mover a SPL similares, te hagan falta 300-400W. Con una entrega de corriente extraordinaria.
¿Cuantos integrados dan esa potencia sin que se dispare la THD +N?
Pero la gran mayoría no buscamos esos SPL,
Buenas, a ver si me dejo entender...
Claro que la mayoría no buscamos altos volúmenes de escucha (SPL), lo que quiero decir es que si quiero que un ampli me mueva con soltura unas torres con buenos graves a niveles medio/bajos de escucha, este ampli debe entregar toda su chicha desde el primer momento no a partir de su 50% de potencia (donde muchos ya disparan su distorsión, y van perdiendo dinámica), y sigo pensando que eso los AVR's de gama media/baja no lo consiguen, por eso lo de buscar un integrado que aunque de menos watios en conjunto si que es capaz de excitar esas bobinas desde el principio y hacerte disfrutar de tus columnas a un volumen de escucha 'agradable'.
¿Realmente merece la pena pagar de más por las prestaciones de conectividad, mayoría de canales, procesamiento de vídeo, etc...de un AVR para solo oir música en estereo? Creo que no, máxime si a un nivel de escucha normal este no puede mover bien según que cajas.
Yo cambié mi integrado por un AVR porque estaba harto de pegarme con el volumen del Technics a la hora de oir películas ya que este lo tenía conectado por Aux. a la TV y era un horror querer visionar una peli con un sonido mejor que el de la TV, pero claro los efectos eran muy contundentes y los diálogos penosos.
También lo cambié porque tenía muchos DVD's de conciertos en multicanal que no podía disfrutar en condiciones, al igual que dispongo de mucha música digital que en el Tecnichs no podía reproducir, mientras que ahora conectando un pendrive o D.D. Multimedia al Yamaha puedo disponer de un catálogo donde elegir mucho más amplio que con mi colección de CD's.
En mi caso particular si que le saco partido al AVR, tanto para música en estéreo como en el resto de prestaciones, pero como plantea el compañero en el título del hilo, mi consejo es que lo mejor para solo oir estéreo es un integrado, pero usando una EQ.externa.
Salu2!
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
La mayoria de los que elegimos AVR frente estereo fue precisamente por eso, porque ver cine solo con dos canales no es lo mismo que con 5.1 y como musica estereo ambos sistemas lo hacen bien, yo al menos desde el 2002 uso AVR para todo y el estero lo tengo en otra zona de casa y uso minor.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Otra opción es la que tenemos algunos, avr para 5.1 e integrado para estéreo.
Si ... pero no. Yo lo vi inviable meterlos juntos en el salón.
Demasiado arroz para tan poco pollo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
En mi caso la mayoría de música la escucho en la buhardilla, cuando estoy en el ordenador pongo el estéreo con los altavoces al frente. Cuando estoy "descansando" en el sofá, el avr.
IMG_20161205_121548380.jpg
Archivo adjunto 18937
Archivo adjunto 18938
Entonces igual que yo. Dos zonas de la casa diferentes.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Post atrás me preguntaba si la sección de amplificación de un receptor AV era tan mala, como para justificar en todos los casos que con un integrado iría mejor.
He encontrado un par de gráficas,
Marantz SR5009 THD+N vs Potencia a 8ohm
En un Marantz SR7010, la curva es similar en el primer tramo, tocando el 0,1% en 128W, en vez de a 111W del 5009
No sé si a vosotros también os destaca el primer tramo de la curva, donde hasta los primeros 90W tenemos una THD de 0,005%, no he visto ningún en amplificador integrado vintage, que mejore ese dato, incluso en los HI-end, la diferencia es que dan muchos más watios, pero el dato de THD es prácticamente igual.
Notar, que la mayoría de los fabricantes, dan el dato de potencia cuando la THD es del 1%, teniendo un valor bajo solo en el 70%, eso nos hace pensar, que si tenemos un amplificador vintage de 80W, solo tendríamos 64W de THD súper baja, que como mucho será igual a la de estos receptores.
Sigo sin conseguir el dato del damping para estos equipos, pero apostaría a que es superior a 50, que es el limite audible.
Última edición por Cubster; 07/12/2016 a las 13:22