Es como en gamas bajas o medias, pero en otro nivel de precios, cualquier gama alta de una marca de reputación no te defrauda.
Es como en gamas bajas o medias, pero en otro nivel de precios, cualquier gama alta de una marca de reputación no te defrauda.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Tengo un Anthem, no se si es gama media o alta, pero la calidad de sonido es muy buena.
Saludos
HD HTPC OrigenAE S14V + Chinoppo M9201 AVR Anthem MRX 700 CAJAS Phonar Veritas P5+C3+M3 SUB SVS PB-12plus PROYECTOR Epson 9200
Dejando las coñas de la segunda mitad de mi anterior post a un lado, el concepto de gama alta es un poco ambiguo y subjetivo porque para lo que alguien es gama alta, para otro puede que sea media. Tomando como ejemplo el Pioneer LX-85 del compañero T-Well, puede ser alta para unos y media para otros.
Yo en concreto tengo el LX-75, el hermano pequeño del LX-85 y estoy muy contento también con él. Como bien dice T-Well, sus opciones de configuración son muy amplias y de potencia solo uso una pequeña parte. Si algún me decidiera a usar una etapa externa, y usar el LX-75 como preamplificador, quizá probaría con una de las 2 de Rotel que indiqué en mi post anterior, probablemente con el modelo RMB-1555 sería más que suficiente. Los Pioneer SC-LX llevan etapas en clase D, los Rotel de arriba en clase AB. Sin entrar en discusiones de que clase es mejor que la otra, sería interesante poder comparlas.
Saludos.
Es interesante vuestros comentarios, antes habian equipos como el Denon AVC-A1HDA, el Yamaha dsp z-11 y otros por el estilo que o pasaban de los 6000 euros o se le acercaban, estas mismas marcas parecen haber bajado el liston, por lo que o este tipo de productos estaban inchados y ahora por mucho menos se puede conseguir lo mismo o es que debido a la crisis nos estan dando productos inferiores.
Si alguno a podido hacer la comparativa seria interesante que lo comentara.
Saludos
Evidentemente, habría que definir el concepto "alta gama" como te han comentado antes ¿o tal vez funcionalidad? ¿Es preferible tener cientos de miles de botones, funciones o modos surround?
Despues de tener varios AV de varias marcas y gamas, incluido el LX85, al final he optado por los de mi firma. La funcionalidad de un equipo sencillo que actúe como previo (Marantz y Emotiva) atacando etapas externas. Eso es "alta gama" para mi.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Disculpad, pensé que estábamos hablando de los AVR que las marcas habituales MARANTZ, DENON, ONKYO, YAMAHA, PIONEER etc ofrecen, en sus " gamas altas". Entiendo que el primer post pretendía saber nuestra experiencia con ellos.
Sé perfectamente que existen soluciones de mucho más nivel, y nos podemos gastar todo el dinero que queramos.
Cada opción tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Si queremos un todo en uno, simplicidad de conexiones, ecualización automática etc, entonces un AVR. Por cantidades que van desde pequeñas hasta moderadas tenemos una amplia gama, y los topes de cada marca es sobre lo que yo quería dar mi opinión.
Si queremos tener una etapa que nos sirva "para siempre" más un previo que esté a la última en el procesado de video y audio.
Si nuestra intención es incorporar una ecualización externa, ( behringer ultracurve, fbq2496 etc...) porque ecualización automática de los AVR no nos satisface, entonces previo+etapa.
Siempre hay que entender exactamente nuestras necesidades y preferencias, y a partir de ahí hacer la compra, cosa nada fácil, porque siempre pensamos que nuestras necesidades son unas, y después pueden variar, el conocido efecto " cacharreo "![]()
Cada opción tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
Un saludico.
P.D. Yo mismo estoy en proceso de replantearme el equipo por implementar eq. externa.
A ese tipo de equipo me refería, Yamaha, Denon, Onkyo, marantz... otras veces he comentado que tengo un marantz de gama media el sr 8500, pero se que en av, desde entonces se ha mejorado un montón, y pensaba que los nuevos formatos de audio conseguian mejor sonido, las ecualizaciones automaticas habian optomizado las salas y que ya no tenia que gastarse 6000 euros para conseguir todo un equipo de ferencía con muchos watios.
Saludos