No se trata de tirar nada.
El compañero ha indicado que emplea unas Martin Logan SL3, estas cajas bajan hasta 1.5 ohm y recomiendan amplificador a partir de 80 watios, las veces que las he escuchado ha sido asociadas a amplificación con músculo. En este caso concreto, sonar, sonarán con un AV de los habituales, de marcas como Denon, Pioneer, Marantz, Yamaha, Onkyo, pero si quieres buena dinámica, rápido seguimiento de la señal de entrada, buena presión sonora sin distorsión, mejor asociarlas a una buena etapa o integrado, y ahorrar en procesador con el AV más básico que ofrezca salidas de previo. O vender esas Martin Logan, hacerse con unas caja fáciles de mover (que no quiere decir de mala calidad) y un AV de los habituales, donde sí rinda mejor el conjunto como tal.
Insisto, depende a qué cajas se asocie, la mayoría que por este foro andamos, con las cajas que se suelen mencionar mayoritariamente, quizá no notemos diferencias, esto no significa que siempre sea así, en este caso lo apropiado es asociar AV con buen estéreo, al igual que por lógica (y economía) con cajas fáciles no hace falta más que un buen AV para tener el mejor sonido que dichas cajas pueden ofrecer.
Ni blanco ni negro, hay muchos matices de grises, en este caso, de posibles combinaciones de amplificación y cajas, y no todas rinden igual.
Saludos.