Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Y, con toda probabilidad, lo es. Es simplemente marketing, puro y duro. Ni un mísero dato.

En casi todos los casos, cuando una marca de cierto prestigio audiófilo, como es el caso de Hegel, incluye un DAC en alguno de sus equipos, es una porquería, en términos de la performance del DAC. Si ya no está basado en un buen chip del mercado, sino que es uno genérico o, peor aún, un DAC 'boutique', entonces...

Pero es difícil (aunque no imposible) que eso provoque diferencias auditivas que sean significativas en un equipo con todos estos componentes.

Con todo, como le decía al compañero, en lo que son "DAC" yo conectaría la salida analógica del WiiM Ultra a una entrada analógica del equipo de amplificación. Pero teniendo en cuenta factores como leer DSD (que a mí me da exactamente igual, pero parece interesante para el compañero), la corrección de sala... si es mejor conectar de otra manera, dudo mucho que sea importante en el resultado final
La verdad es que nunca vi ningún tipo de información contrastada sobre el DAC interno. Hablan siempre de alta gama pero no especifican nada más. Realmente, aunque me dejé llevar por otros factores en términos de acabados exteriores como pueda ser por ejemplo potenciómetros infinitos y el botón de encendido escondido en la parte inferior (tengo un hijo de dos años al que le gusta mucho hacer lo que le dices que no se puede hacer). Vendí hace poco un integrado Unison Research híbrido con el potenciómetro colgando. Por no llevarlo a reparar y que pasara lo mismo al poco tiempo.
A parte de estos detalles, me convencieron las especificaciones técnicas y me terminé de decidir con una audición con mis mismos altavoces, en una sala tratada eso sí. El tema es que a mi modo de escuchar. Hacen buen "match".
Entonces, y como hay muchas posibilidades de conexión entre los tres aparatos. Voy a probar a conmutar las distintas salidas digitales y analógicas del Wiim, primero al Hegel y después al DENON. A ver cual es la que más me convence.
Gracias por los comentarios