Mi equipo Vintage (años 70)
Hola!
Hemos estado este finde ordenando cosas y me ha dado por enchufar el viejo equipo de música de mi padre.
Lo compró a finales de los 70, y está compuesto de lo siguiente:
Amplificador Marantz PM-250
http://i755.photobucket.com/albums/x...s/p1130540.jpg
Sintonizador Marantz ST-300
http://i755.photobucket.com/albums/x.../SJ300---0.jpg
Cassette grabador Sony Tapecorder TC-K5
http://i755.photobucket.com/albums/x...k1a_596668.jpg
Torres Pioneer CS-535
http://i755.photobucket.com/albums/x...22-700_700.jpg
Aclaro que las fotos no son las del mio, si no que las he cogido aleatoriamente de internet. Con cierta sorpresa de que existan, la verdad ...
Bueno, al lío.
El equipo, tras más de 15 años sin usarse, y con el cableado original, ha funcionado a la primera, y no sólo eso, sino que además suena mejor que el resto de equipos modernos que tengo en casa!!
La naturalidad, el fondo, la distinción de instrumentos y claridad es impresionante. Estoy redescubriendo mi colección de discos.
Me parece impresionante que un equipo con más de 30 años a sus espaldas siga funcionando como el primer día y además sonando con muchísima calidad.
En cierto modo estas cosas me enfadan, ya que a día de hoy las cosas se fabrican para que se rompan rápido (obsolescencia programada) y este equipo demuestra que hace muchos años sabíamos hacer las cosas bien además de duraderas.
En fin, sólo quería compartir mi experiencia por aquí, ya que supongo habrá más casos similares al mío entre los audiofilos del foro.
Saludos!
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Con IE fallaba la foro del sintonizador, pero parece que ya está solucionado.
Y vaya preciosidades, una maravilla de equipo, ¿ no había un "primer plato" en este exquisito menú?.
Muchísimas gracias por compartir la experiencia y que dure como mínimo otros 40 años.
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Hola Juan,
Gracias a ti por responder!
El "primer plato" como comentas, fue algo que no se compró en su día, ya que mi padre apenas tenia vinilos.
El que hay acoplado no es "vintage" por lo que no he considerado ponerlo como integrante original del equipo ...
Saludos!
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
...yo cada vez tiro más por la segunda mano, sobre todo en la electrónica -los altavoces igual los veo más delicados; pero tengo bastante comprobado que los cacharros de hace 15, 20 ó 30 años llegaban a unos niveles [...] a los que ahora sólo llegas por 15.000...? Por que si no es cuestión de dinero, no se me ocurre otra....
Saludetes :-)
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
hola estoy totalmente de acuerdo,los amplis vintage en muchos aspectos son mejores que la mayoria de los de fabricacion actual.tanto en sonido,como en construccion.solo aquellos que cuestan un pastizal gordo estan a la altura.estos amplis vintage, tienen pocos vatios,pero buenos reales y de calidad.y si no que me lo digan a mi que tengo dos marantz un 2226b y un 2230.ambos suenan de lujo.son calidos,en la escucha,y con cuerpo.ahora todo lo han sustituido,por plastico,y materiales de baja calidad.el motivo principalmente es porque esto es un negocio,la gente compra barato y el fabricante se asegura clientela,para que le sigan comprando,digamos,que entre comillas es una solucion buena para los dos partes.
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Hola.
Cuando algo es bueno, lo es para siempre.
Prueba a conectar unos altavoces de una marca que fabrique altavoces (JBL o Infinity le irian al pelo, y si tienen unos años mejor) y conecta un lector de CD o un giradiscos y verás lo que esconde esa electrónica Marantz... Lo vas a flipar...
Ese, amigo mío, es un aparato de alta fidelidad de verdad y con mayúsculas, y no los cacharros multicanales de mierda con DTS-HD, HDMI y otras vainas que dan un sonido histérico que saca de quicio.
Saludos y a disfrutar.
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Muchas gracias por los comentarios.
He probado a enchufarle de todo (cd, dvd, vinilo, cassette, ...) y aún los formatos digitales suenan menos comprimidos, más naturales.
No digo que los equipos modernos sean malos, sólo que no suenan tan bien. A mis oídos son fríos, comprimidos, estériles. Lo oigo todo como "encapsulado", poco real ...
Tengo ganas de probar un viejo amplificador a válvulas. Por mi experiencia como guitarrista las válvulas sí que son otro mundo ...
Saludos!
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
los tengo conectados precisamente a unas jbl y es cierto es una delizia,hace bueno hasta el lector cd mas cutre del mercado,porque no suena metalico,y escuchando vinilos es para sentarse y disfrutar.respecto al multicanal yo tengo precisamente un marantz sr 7500,y francamente cumple con su funcion muy decentemente,pero si haces la prueba,y enchufas uno de los vintage estereo te quedas con la boca abierta,porque saca un sonido estereo de una calidad muy buena,de hecho los dialogos los escuchas mejor que con un multicanal.los 5.1 en mi opinion son buenos,para crear sonido envolvente y efectos de sonido,pero pierden muchos otros matizes del sonido.
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
yo todavia sigo utilizando pletinas ,y el otro dia escuche una cinta que grabe de los roling stones y suena de escandalo.estos formatos ya despreciados,suena como mas humano,da sensacion de realismo,y te pasarias horas escuchando,porque no cansa el sonido que dan.¿que le puedes pedir a un mp3? una pastilla de mierda comprimida,etc por cierto la semana que viene ya me van a traer un yaquin mc100b a valvulas,ya os contare mis impresiones,lo comentare en el otro hilo de amplis a valvulas.;)
1 Archivos adjunto(s)
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Hola.
Yo en lo de cacharros de mierda me refería por supuesto al sonido estéreo y a la escucha de música en los amplificadores de AV. Yo tuve uno en su momento (quien no ha picado) y volví al estereo de cabeza con un magnífico Electrocompaniet ECI-3. Ahora tengo un Copland CSA-28 y mantengo mis Concerto Home (por muchos años).
Por cierto Danielfilo, impresionante aparato el tuyo, sí señor.
Mucha música y paz mental para disfrutar de esto y de todo lo demás, claro.
Saludos para todos.
Jesús.
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Yo he recuperado un Marantz casi igual (el PM 400) justamente este mes. Lo tenia mi madre en su casa desde principios de los 80 y lo menos hara 15 o mas años que no se escuchaba. Tuve que limpiar bien el potenciometro del volumen por que rascaba un poco y cambiarle la entrada del cable de alimentacion por que se habia perdido el original y al no tener toma de tierra era imposible conseguir otro igual. Con un soldador le meti una clavija nueva actual y suena de fabula.
Tengo igualmente el receptor de audio Marantz que tienes tu, aunque le pasa igual que al amplificador pero mas bestia ya que el cable de alimentacion esta cortado (vete a saber que bestia lo hizo) y tengo que hacer un empalme un dia de estos.
Tambien tengo un lector de casette a juego que por lo que recuerdo estaba bastante jodido, tambien con el cable cortado.
Por ultimo tengo un plato ocnosson que tiene muy buena pinta y que recuerdo de cuando era pequeño. Por supuesto tambien con ambos cables cortados (el rca y el de alimentacion). El de alimentacion ya lo tengo arreglado y funcionando. El rca es bastante mas complicado. Hice un intento de empalmar con un rca que tenia por casa, pero realmente vienen con 2 hilitos de nada y es bastante complicado. A ver si consigo alguno un poco mejor.
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Coincido en todo lo que decís de los equipos antiguos. Tengo un equipo Technics (ampli, plato, cd, tuner, ecualizador y pletina) desde el año 86 (qué viejo soy, y lo bien que me conservo :juas), y suena de maravilla. De hecho, hace pocos meses me pillé un onkyo 709 (por el tema del home cinema) y cuando sólo quiero escuchar música uso el Technics.
No es que el Onkyo suene mal, pero no suena igual que el Technics. No sabría explicar las diferencias con palabras, pero las hay. No sé, suena más... ¿cómo decirlo?, más real, más como si tuvieras al músico en tu sala. Quizá no tenga la fuerza bruta (en vatios de potencia) del Onkyo, pero sus vatios son de más calidad. No sé si me explico, pero el que haya escuchado alguna vez un hi-fi de los de antes sabrá de lo que hablo.
Saludetes (y el que tenga un equipo de estos que lo aproveche).
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Para aquellos que tenéis un maratz de los 60-80, ¿donde encontráis piezas de repuesto?
Un saludo
Re: Mi equipo Vintage (años 70)
Cita:
Iniciado por
Arcangel1967
Para aquellos que tenéis un maratz de los 60-80, ¿donde encontráis piezas de repuesto?
Un saludo
A veces es complicado conseguir piezas para aparatos tan viejos. Yo habia perdido el cable de alimentacion, que la entrada era como la de un ordenador, pero con solo 2 patillas en lugar de las 3 standar (+, - y toma de tierra). Intente conseguir un cable para dicha entrada en la pagina de marantz donde nunca me contestaron, en varias tiendas de electronica y por internet pero no encontraba y me dijeron en una de ellas que no existian ya, pero que me valdria cualquier cable normal tipo-ordenador. Probe en casa pero la entrada de 2 patillas al no tener toma de tierra era un poco mas bajito y no entraba el cable. Asi que se me ocurrio abrirlo, arrancar la entrada y soldarle una de un ordenador viejo que tenia por casa. Aun asi, el hueco para meter la entrada era un milimetro mas pequeño y luego no habia forma de meterla por lo que acabe soldandola por dentro y pegandola con loctite. De esta forma el cable pasa por el orificio y llega hasta la entrada. Parece un pelin chapuza dicho asi, pero no se nota una vez cerrado y funciona perfectamente.