De nuevo, no tienes que desechar el lector de CDs. Siempre hay algo que no está en plataforma, y está publicado en CD. Yo tengo tanto lector de CDs, como streamer.
El "CD Cambridge" tiene tres componentes principales: lector, DAC y funcionalidades.
El DAC del Cambridge está basado en un Wolfson Microelectronics WM8524, que es claramente inferior en especificaciones al chip DAC de un WiiM Ultra. Eso no significa que el WiiM Ultra vaya a sonar necesariamente mejor, pero desde luego, no va a sonar peor.
Mira este video de un dinosaurio analógico, además convencido que su reproductor de CDs iba a "sonar mejor" que un streamer, no es posible tener más prejuicios al respecto, y se da cuenta que no es así. Al menos, es honesto:
https://www.youtube.com/watch?v=pY8PeMpT2DE
Yo tengo tanto Tidal como Qobuz. Antes había una diferencia clara, pues Tidal usaba MQA. Ahora, ambos utilizan ficheros FLAC estándar. Cualquiera de las dos va bien.
Personalmente, uso más Tidal para música popular, y Qobuz para clásica y jazz. Pero tampoco es una regla fija al 100%.
Tidal tiene una ventaja muy importante: es más barata. En una suscripción familiar el coste creo que no llega a los seis Euros al mes.