Repetido
Regístrate para eliminar esta publicidad
Muy buena oferta. En Redcoon no se como va, pero en Pixmania por ejemplo, me toco mandar un equipo a Paris, pues eran ellos los que tenian que gestionar la garantía.
Me respondo a mi mismo, he visto el manual, y sí se puede, aunque haciendo un poco de "trampa".
Si a la entrada HDMI (TV/SAT) por ejemplo le dices que reproduzca el audio del Coax(x)/Analog (x), siendo ese coaxial el del BR en vez del del TV/SAT que sería lo suyo. El BR tendría que estar conectado por HDMI y por Coax/Analog a la vez.
Un Saludo
<- Hello Mr. Anderson surprised to see me? ->
Repetido
<- Hello Mr. Anderson surprised to see me? ->
Hola de nuevo, a ver si podeis echar una mano, que no estoy especialmente contento con mi nuevo equipo.
Despues de 15 años con mi Home Cinema, me decido a cambiarlo, mirando todos los comentarios del foro y visitas a las tiendas que puedo. El equipo final que he adquirido es un Marantz Sr6010 + Kef R500 + Kef R200C + Velodyne EQ-Max10, para los traseros he aprovechado unos Infinity a esperar el cambio. La sala no es dedicada y tiene unos 13mts2.
Me pongo a configurar el equipo con el Audyssey, me dice que el volumen del Sub es muy alto y que lo baje, que lo ponga al 50%, tiene un volumen máximo hasta 80, pues bien hasta que no lo pongo sobre el 7 -8 no me dice que está correcto, esto lo he hecho en varias ocasiones y siempre me dice lo mismo, resto de la configuracion sin problemas.
Lo pongo a funcionar, evidentemente el Sub ni se nota a ese volumen, cuando pongo el disco multimedia que tengo (Woxter), me dice que no recibe señal y me estoy un monton de rato para conseguir que lo reciba, sobre el RCA, no comento, sencillamente es una m****, con mi anterior equipo ni un solo problema.
Pero bueno, todo lo anterior se puede ir trasteando, lo peor es el sonido, no me dice gran cosa, la puntilla viene cuando el otro día me pongo a ver una película con mis hijos y me dicen "pero porqué no pones esos altavoces nuevos que te has comprado, estaban puestos.
Bueno no me enrrollo más, creo que es evidente que tiene que ser un problema de configuración, creo que el material es bueno, y aunque no se adapte bien a la sala, debería tener algo de espectacularidad como para que al menos se note. ¿Pôr donde empiezo?, con el Audyssey es evidente que no lo consigo.
¿Alguna Idea?.
sanluisme, sin duda alguna tienes un equipazo pero al que pondría algunas "notas al pie":
- No se que equipo tenías antes, pero todo cambio suele "notarse" y de alguna manera se compara con lo que ya conocíamos (teníamos). En este sentido hay que dejar pasar algún tiempo, la memoria auditiva es corta pero nuestras costumbres perduran. Pasas además a un receptor Marantz con unas cajas de la serie R de KEF (no las he escuchado), pero si siguen en la línea de KEF en esta gama podía asegurar que es una caja "tranquila" con unos medios muy destacados (por su calidad) y unos graves y agudos "discretos" (especialmente los primeros). Pero esto son conjeturas en base a lo que conozco de KEF.
- Hay que mencionar también que hablamos de unas cajas de 87/88 db´s de sensibilidad, es decir que empezarán a "sonar" mucho más tarde de lo que lo venían haciendo las anteriores si eran de sensibilidades medias.
-Sala pequeña, esto no ayuda mucho y debes ser exquisito en la colocación, distancias, proporción (si es a lo largo, mejor que lo ancho, etc. ).
Yo tengo un equipo relativamente parecido al tuyo: un SR5009 con unas KEF XQ5 (aunque tienen más sensibilidad) con un SW JBL básico de 8" y también lo tengo en una habitación pequeña (bastante más pequeña) y si algo echo de menos es algo más de "potencia" (me gusta sentir la música) pero el Audisey lo considero bastante efectivo.
Yo no hago mucho caso a los ajustes del SW, por que hay veces -según el contenido- que me apetece más presencia y otras ni siquiera notarlo. Tengo los graves para que lo gestione las cajas+SW con el volumen del SW a poco más de 1/4 y el corte al máximo...Por cierto, si usas el receptor con Pure Direct no estará funcionando ni el SW ni la ecualización (por si acaso).
Juan DP
Gracias JDPBILI por tu rápida respuesta.
Mi equipo anterior aunque para su época no estaba mal (Pioneer VSX-D811 +Infinity Alpha5), creo que en tecnología debe estar a años luz del que tengo ahora. En cuanto a lo que comentas sobre la sala, creo que debe ser el punto de diferencia, entre hacerlo que suene medianamente bien a que suene medianamente mal, pero las medidas mandan, y no sé cómo os lo hacéis vosotros, porque al final la situación de los altavoces no permite mucho juego en una sala de este tamaño. Creo haber tenido en cuenta todas las recomendaciones que se suelen dar en cuanto a distancia por la parte trasera a paredes, a los muebles, etc....
Cuando compre los altavoces tuve la duda sobre si monitores o columnas, pero en las tiendas que estuve siempre me dijeron que si las columnas me cabían que las pusiera.
Pasando el Audyssey no marca grandes diferencias moviendo lo poco que puedo las columnas, pero a diferencia de lo que comentas, tiene unos graves retumbones y unos agudos no especialmente llamativos. Me niego en esta fase plantearme una ecualizacion, creo que este equipo tiene que dar más de sí, pero no sé por dónde tirar...
Asegúrate de tener bien colocados los controles que sirven para regular la posibilidad de bicablear las cajas; si no están bicableadas deben estar los mandos traseros hacia la derecha.
También es importante que coloques en tu caso los tapones suministrados en los bass-reflex traseros si no lo has hecho ya.
¿ Tienes las cajas muy próximas a las esquinas y/o fondo ?, ¿ Qué sección de cable estas utilizando ?, ¿ bicableado o no ?...
Respecto a columnas vs. monitores, las primeras son más estéticas y tienen más margen (puestos a pensar mal) pero unos monitores pueden llegar a rendir muy pero que muy bien incluso en salas medianas e incluso grandes.
Juan DP
Tenemos los mismos metros de sala, aunque con equipo distinto de marca pero similar en su concepto: AV + columnas. A priori se puede pensar que son pocos metros para meter columnas, pero como comenta el compañero, lo principal es colocarlas bien y de tener B.R. trasero alejarlas un poco, aunque esto en tan pocos metros es difícil, yo tengo unas JBL con B.R. delantero, por lo que ese problema no lo tengo.
Desde mi corta experiencia con sistemas de calibración, antes con Audyssey en Denon y ahora YPAO en Yamaha, es que te olvides de dicha configuración, "mata" el sonido en todos los sentidos, por lo que lo mejor es pasar dicho sistema y luego ajustarlo manualmente a tu gusto. TEn en cuenta que si pasas Audyssey, el cual ya de por si te va a disminuir las ganancias de lso altavoces y si encima tus cajas tienen una sensibilidad "durilla" de 87db, vas a tener que subir mucho el volumen.
Prueba subiendo las ganacias de los canales, así como "toquetear" la eq del propio av, con estos estás desactivando el Audyssey, al menos es lo que pasaba en mi Ex-Denon. En el Yamaha es todo más complicado, pero uan vez que lo comprendes, lo domas con más facilidad.
Las columnas están separadas de la parte trasera unos 15-20 cms, y a una distancia de +-70cms de las esquinas, la posición del bicableado es la correcta y la sección de los cables, si no recuerdo mal es de 4.
La salida del BR trasero tengo una tapada y la otra libre de las dos que tiene cada columna, tapar las dos no sé si es excesivo y aquí ya entramos en la eterna discusión de sobre si es bueno o malo taparlas y hasta qué punto distorsiona el sonido de la caja.
Lo de desactivar el Audyssey no me lo había planteado ya que en general se habla de que el resultado que da es bastante bueno, aunque en mi caso, el obligarme a bajar el volumen de Sub a un nivel 8 siempre me ha mosqueado mucho.
Voy a hacer pruebas.......
Lo mejor es probar y además es gratis...
Por lo que comentas estas prestando atención a cada uno de los pasos que das, ¿ qué diferencias observas entre Pure Direct y Auto ?...
¿ Has probado en "auto" a variar el nivel del SW a tu gusto ?...
Juan DP
Yo tengo el marantz 6009 y también me baja bastante el sub. Pero como bien dice el compañero JDPBILI ya le he pillado el truco y hay veces que viene bien que esté bajo y hay otras en las que manualmente le doy algo mas de volumen al sub con su potenciómetro.
Ahora que lo comentáis, también subía-bajaba el sub cuando tenía el Denon, sin embargo, con el Yamaha nada de nada, desde que encontre "ese punto dulce" no he vuelto a ajustar nada. Curioso...
Eso es, este fin de semana hemso estado viendo un BD de Peter Gabriel y con la canción "Sledgehammer " subiendo un poco más de lo habitual el volumen, el sub de 8" se defendía de narices, el sofá parecía otro más en el concierto
OFF Topic: no me quiero imaginar uno de 12" en mi sala![]()
A mi también me bajo mucho el volumen del subwofer, al final le configuré manualmente a mi gusto.
A lo peor esas columnas son excesivas para tu sala, ya que no las puedes colocar adecuadamente, lastima porque tienen buena pinta.
Equipo 1: Samsung 65S95D, Pulsar Audio Ambiente Monitor Revelator /Master MC / Dali Oberon 1 (surround)/Monitor Audio silver FX (sr back), SVS SB2000 , Yamaha RXA4A / Musical Fidelity M5Si , WiiM Pro Plus, /Zappiti Reference, regletas TagaHarmony PF1000/Supra MD04 / cables Wires 4 Music .HD 650. Equipo 2 :LG oled 55C15, Exposure 2010S2D, Monitor Audio Silver 2 / Silver Centre, bronze 2 (sr), REL R205, Marantz SR6010/Marantz MM7025, Zidoo Z9x PRO, bluesound node 2 / Marantz HD-DAC 1,Taga PF1000
Hola de nuevo,
sigo trasteando con mi HC, ya que sigo sin conseguir un sonido que me guste medianamente. Una de las cosas que no entiendo es que para utilizarlo en mi sala que ya comenté que no es muy grande, tengo que ponerlo a un volumen entre 50 y 60dB que me parece muy alto.
A qué volumen lo utilizáis vosotros normalmente??