Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
Pero ¿Es solo para calibrar un equipo simple y llanamente verdad?

¿No puede hacerse mediante una calibración profesional tratándose de cualquier equipo que no posea Dirac?
El futuro Dirac Spatial a parte de calibrar (ecualizar) lo que intenta es corregir los problemas de graves (modos de sala) de forma activa utilizando todos los altavoces de la sala a modo de anti-reflejos enviándoles una señal en oposición de fase en la frecuencia que interese corregir.

Este procedimiento ya hace años que lo puso en práctica la empresa suiza PSI Audio que fabrica unos subwoofers activos que se utilizan como trampas de graves generando una onda en fase opuesta a la frecuencia que causa "molestias". Evidentemente los subwoofers "normales" deben estar también en la misma sala emitiendo los efectos LFE que saca el receptor.

El problema que le veo a Dirac Spatial es que exigirá mucho de los altavoces surround para utilizarlos como antirefejos y trampas de graves activas. Se necesitarán cajas con una alta capacidad de potencia, que bajen bien en graves y con un rango dinámico exigente... eso lo circunscribo en salas dedicadas y con equipos de alto nivel.

Aunque podrá usarse con cajas pasivas, en principio el sistema está diseñado para trabajar con cajas activas diseñadas ex-profeso donde poder aplicar directamente los complicados algoritmos DSP de Dirac Spatial.... así, que hasta que no sepamos exactamente cual va a ser su implantación, su uso en AVR tipo Denon 3800 lo veo algo lejano o en todo caso con una versión ultra-ligt del sistema, justo para poder poner el logo en el frontal y que la gente salga a la calle como locos a comprarlos.....

Un saludo del Oso