ciertamente.
Versión para imprimir
Yo en mi despacho uso los altavoces de mi pantalla Benq de 27"
¿Como podéis currar y tener música con un integrado y cajas?
Yo no puedo, la tengo muy baja, pongo Tidal pero muy de fondo, muy bajo volumen.
Me hago mayor. ;D
Yo no lo paso de más de 15 de volumen y siempre listas de reproducción de clásica o relax, mute en las audios claro. Pero para diseñar me relaja mucho la música … este tipo de música me ayuda a pensar, en general toda aquella música que pueda tenerla en el backend sin molestar y que no me haga pensar en ella … si alguna canción me parece ‘estridente’ la paso.
Saludos.
Mi trabajo es todo el día delante del PC.
Respuesta de emails, preparar informes internos, y mucho Teams, una media de 2-3 videoconferencias de una media de 30-45"
Alguna vez he estado tentado a comprar un 2.1 para el PC como antaño, pero con los altavoces de la propia pantalla, me vale y lo pongo al 30% o menos.
Ufff Manuel, una cosa es escuchar la musica a bajo volumen, escucharla por los altavoces de un monitor es otro tema :-/.
En mi caso tambien paso muchas horas delante del pc y es todo lo contrario, la escucha a campo cercano me hace mas exigente, cierto que con unos monitores activos y un dac sencillo la sensacion es buenisima, unos altavoces incorporados en un monitor estaria muy alejado de mis exigencias.
Hace años con una pantalla de 24" sin altavoces tuve los tan recomendados por aquí y otros previamente 2.1 pero eso de tener cajas encima de la mesa y además el SW y cables, me molesta.
Y en la casa, mi buhardilla era mi despacho, 55 m2 diáfanos y tenía allí mi stereo modular de mi firma de los 90, pero sin mando a distancia cada llamada telefónica me obligaba levantarme para bajarlo.
Igual este 2023 me planteo mejorar el equipo de audio de mi despacho, 18 m2 para mi solo.
Para no ensuciar este hilo llevo este tema al de mi sala. Disculpad
Yo tengo desde hace tiempo los KEF LSX en la mesa de mi despacho para esta función, usualmente con un DAC marca iFi, (también tengo un subwoofer, pero ya solo lo utilizo si conecto los altavoces a la tele). Como dice el compañero Kaos funciona muy bien esa escucha "en campo cercano".
Ya está en casa el AVR30! :-*
Para no "contaminar" este hilo, en el hilo de mi sala (tenéis el enlace en mi firma) iré contando cositas en "general" y dejaré este para los temas más "técnicos".
Bueno, pues ya estoy empezando a trastear con el AVR30 y ya empiezan las dudas. :-/
Y es que ni por asomo el software de Arcam es de uso tan "amigable" como el de un Denon. Por si eso fuera poco, el manual de usuario es parco en explicaciones.
La primera duda es con la asignación de altavoces.
Tengo claro que los canales asignables son los 13/14/15 y 16.
También tengo claro que lo de "Use channels 6 & 7" es para decirle si asignas la amplificación interna para Surround Back o para otras cosas.
Dicho esto lo he dejado así:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Tengo 7 altavoces de suelo, 3 subwoofers y 4 altavoces (2 delante y dos atrás) de altura tipo Height (no en el techo) y en el futuro quiero añadir un central frontal de altura y la voz de Dios.
Como el AV procesa 16 canales y eso sería un sistema Auro-3D 13.3 entiendo que puedo y que tal como he subido el pantallazo es como toca configurarlo.
Confirmadme por favor si es correcto, sobre todo si:
-Height Type debe estar en Top o en Dolby Enabled (Yo entiendo que en top, ya que Dolby Enabled creo son los que proyectan para arriba el sonido). Si esto es así, y no hay mas configuración, curioso que no diferencie, como si hace Denon, entre altavoces de techo o de altura.
-CH & TS que he seleccionado en los canales 15 y 16 corresponde a central frontal de altura (Center Height) y la voz de Dios (Top Surround).
-La selección de canales para los 3 subwoofers es correcta. He dejado los canales 13 y 14 para los dos subwoofers de la parte delantera y luego en subwoofer he puesto "presente" he conectado el subwoofer trasero en la salidad SUB1, ya que no puedo "gastar" los canales 15 y 16 como "rear subs" porque esos canales están ya ocupados.
Creo que la salida SUB 2 va en "Y" con la de SUB1, es decir que SUB1 / SUB2 es como un solo canal. Es por ello que supongo no es factible utilizar la salida SUB2 si quiero sacarle partido a Bass Control.
Si esto es así, entiendo que podría llegar a procesar hasta 5 subwoofers por separado, los 4 de los canales 13, 14, 15 y 16 más el SUB1 / SUB2.
PD: Pensando que se tenía que poder hacer, me he vuelto loco buscando como establecer la escala de volumen en dB en lugar de 0-99 y resulta que no se puede. Ya sabía que me encontraría cosas que no me gustarían de este tipo. La App por ejemplo, ya la he trasteado un poco también y es justita de funciones, veremos que pasa en el uso diario. Ahora esperando que cuando lo calibre todo y lo escuche, se me olviden esta "pijaditas".
David bienvenido al grupo de Betatester de Arcam aunque el avr30 se presentase hace ya bastante tiempo dicho esto las primeras malas noticias.
El software es basura literalmente, todo lo que funciona es haciendo "truquitos" y dándole más mimo que a la familia (algunas cosas ni funcionan algo que no entiendo en un aparato de 4000€ pero bueno).
Por partes, intento ayudarte y hacer que tu sesión de horas y calentadas de cabeza no sea tanto como las mías!!!
Lo primero creo que vas a tener un problema grave. Si tienes más de un sub y sonidos de altura lo tendrás que configurar como los subs en rear subs, es decir en las salidas 15/16, siempre y cuando quieras que tus subs funcionen cuando tengas fuentes DTS. Lo que te limita por ejemplo a no tener medio en altura, te obligas a tener solo front height y rear height en tu caso no te permite el tener TS y el CH (primer putadón).
Como dices el height hay que ponerlo como top, los Dolby enabled son para los de rebote.
Lo que dices de los subs que el sub 1,2 es en Y es cierto, pero no te puedo confirmar si se podrían poner 5 porque no lo sé, pero estaría bien y ganaríamos algo de versatilidad si como dices funcionase correctamente esas salidas con Bass Control.
La app mejor no usarla ni siquiera, yo tengo un acceso directo a la página con la IP y lo uso desde ahí.
Te recomiendo que te descargues la última versión desde su web y hagas todos los resets desde el menú del ampli y luego con un pendrive instales la ultima versión, te ahorrarás problemas y te funcionará todo bien al 90%. Luego ya sólo te queda caldearte y ver como borrar perfiles de Dirac para que usando BassControl sobreescriba los existentes y poder cargar de verdad las nuevas calibraciones, además de que algunas veces con Dirac no suena el ruido rosa... etc, etc, cualquier duda escribe que yo tengo casi todo bastante fresco!!!jajajaj.
También te digo que no te desilusiones ni te frustres con tanto problema, una vez os "entendéis" cuando lo tengas a tu gusto y lo escuches te quita las penas, suena de escándalo yo no lo cambiaría ni de coña a pesar de las mil pegas que te he comentado.
Enlaces de interés:
Truco para hacer que Dirac con Bass control nos cargue bien las curvas (busca el mensaje de Pevagro):
https://www-avsforum-com.translate.g...#post-62154276
Como usar Dirac para calibrar:
https://mehlau.net/audio/dirac-live-...peaker-levels/
Gracias elca!
Si, ya lo he comprado sabiendo que no era ni mucho menos perfecto y que nuestra relació sería turbia.
Estos Arcam son como con las novias malotas que teníamos en los años mozos… Te complicaban la vida… Pero que bien lo pasabas con ellas! :juas
Por lo que dices, con fuente DTS los subwoofers solo suenan si están asignados en los canales 15 y 16? Y si están en los canales 13 o 14 no?
Yo lo que tenía claro era que en DTS lo que no sonaría serían el central de altura y la voz de Dios, ya que DTS (sin Pro) llega máximo a 11 canales.
Pero esto de los subs... :mad:
No podía dormirme sin darle vueltas y me he mirado por encima el tema de los subs con DTS en AVS Forums…
No me he leído todo el hilo, pero por lo que he entendido en configuración 5.2.4 (sin surround back) con DTS no suenan los subwoofers cuando les has asignado los canales 13 y 14 y para que lo hagan se han de poner en los canales 15 y 16.
Pero yo si tengo surrounds back.
A ver si por esas me "salvo". Porqué si no si sería un inconveniente. Siempre se puede pasar de DTS y tirar del Auromatic, por eso digo inconveniente y no putada.
Pero vamos, esto me parece un fallo de software, no debería salir solución en próximas actualizaciones?