Cita Iniciado por Last Spartan Ver mensaje
Por eso digo a MEDIO PLAZO,que para mí son unos 5 años,ya hay leds fald y minileds con picos máximos de 2000 nits así que puedes imaginar lo que vendrá en esos 5 años que vienen por delante.Los paneles de 12 bits son independientes de los nits y su inclusión en el mercado nada tiene que ver con DV.Hace más de 10 años que hay tv con paneles de 10 bits cuando el contenido era todo de 8bits con un chroma de color bajisimo.¿Que piensas de lo que comenté sobre la OFICIALIDAD de lo que va a hacer Yamaha con el reemplazo de la placa hdmi dejando a los usuarios de estos avr desfasados desde ya ? Me genera curiosidad tu opinión ya que has sido el máximo exponente en este foro,mundodvd y avpasion en lo que respecta a desaconsejar la compra de avrs Denon por este tema del hdmi,y no digamos ya tu enconamiento en intentar hacer creer a los despistados que el Ypao básico multipunto está a la altura del Audyssey XT o el Ypao 64 a la altura del XT32 cuando las deficiencias del sistema de Yamaha en calibracion de graves está hasta documentada.Venga iluminame compañero....
Lo de la placa HDMI 2.1 de Yamaha a 24 Gbps y lo del DSC lo he leído en un foro alemán. Sí. Una verdadera gracia para los que tengan los AVRs pequeños. Eso de que voy desaconsejado los Denon tan apasionadamente por todos lados no es verda. Siempre he puesto que TODOS los AVRs sacados en 2020 tenían el problema del chip. Y también en comentado que si no se iba a jugar con las nuevas consolas (a la PS5 no le afecta) o súper potentes gráficas de PC no afectaba el problema.

Sobre la calibración. Mucha gente que tiene o ha tenido Denon/Marantz pone que se estire la gente para acceder a uno que tenga XT32. Tú mismo has cambiado de XT a XT32 y podrías dar tu opinión. El YPAO peca en calibrar graves pero manualmente se puede subsanar. Otra cosa es que no es tan automática como Audissey, que para el que no se quiera complicar es un punto a favor. Por cierto, hay un usuario en Avpasion que a base de sonómetro y medidor láser se ha puesto a calibrar manualmente y ha mejorado la calibración que le hace el Audissey según su opinión.

Yo me he metido con los nuevos Yamaha que están en el mercado en relación a que no se puede copiar el resultado de la calibración automática para retocarla después en manual. También en que hayan quitado la app de AV Controller que era una maravilla aunque la hayan integrado en la de MusicCast como en el cambio de diseño.

Con los nuevos Yamaha Aventage que salen vienen con un nuevo modo YPAO que tratan los subgraves. Que qué hace y si es bueno, pues no lo sabemos. Esperamos reviews. Yo voy a por el A6A porque quiero pasar a un 9.2. Siempre he dicho que cuando compré el Yamaha RX-A870 tiré hacia Yamaha porque ya tenía un NAD integrado y la parte de música ya la tendría satisfecha y me daba la posibilidad de conectarlo al AVR. Si no, iba detrás de Marantz. Estoy muy contento con él pero quiero subir. Al adquirirlo comprobé la fama que tiene Yamaha en espectacularidad en cine.

Pasa como en las TVs. No hay marca perfecta. Cada uno que adquiera el que le vaya mejor según sus necesidades. Y no te voy a negar que a mí me gusta Yamaha sobre Denon y a tí también se te ve el plumero que te encanta Denon y nada Yamaha.