Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
Sí. Por supuesto, el volumen del NAD cuando lo he tenido puesto por pre-out al Yamaha estaba al 80%. Pero para mí, está muy claro: el conjunto ¿Cómo tiene más potencia: con el Yamaha nada más o junto con el NAD? ¿Y si el NAD daba sólo la potencia a los frontales? Da la casualidad que todos los altavoces han cambiado en 3 dBs incluido el subwoofer y he hecho las pruebas de seguido, es decir, he pasado la calibración con el NAD, seguidamente he cambiado los frontales al Yamaha y he vuelto a pasar la calibración. Lo que sé es que desde que he quitado el NAD esta mañana, el volumen del AVR la tengo que subir en +15 ya sea Movistar (estoy viendo el partido del Madrid), Dune que la he visto en el Oppo o la TDT hace un rato.

Edito: entiendo que una etapa mejor que un integrado para añadir potencia a un AVR, además más barata. En mi caso, tenía el NAD antes que el Yamaha y como a Yamaha se la tildaba que no era buena en música, Studio 22 me dijo que podría conectarlos por pre-out y para mí era un solución perfecta. Es muy probable que si me compro el A6A, el NAD me sobre.
Yo con las etapas monos estas que te comentaba también me variaba los canales un poco y creo que es para igualarlos todos y que haya concordancia.

Me explico si antes te dejaba a 0db con el nad y sin el en negativo es porque para lo que entiende ypao al hacer la eq es que todo conectado al yamaha el conjunto lo hace mejor al tener todos.los canales la misma potencia y asín lo percibe el calculo de ypao.

Si conectas el nad como por el motivo que sea detecta menos potencia,tiene que subir el resto para que no haya tanta diferencias.

Conclusión espera al a6 y prueba y ya decides si el nad te sobra.