Buenas, esto es lo que comenta la review sobre YPAO:
"Es interesante el nuevo modo llamado "YPAO: Low Frequency" como la curva objetivo del ecualizador paramétrico de YPAO. Este es un modo que suprime la influencia de las ondas estacionarias específicas de la habitación, borra los graves y mejora la visibilidad del campo de sonido. Corrige finamente de 15,6 Hz a 200 Hz con un separador de 1/12 de octava. En nuestra prueba, el nuevo modo tiene un efecto sorprendente en el rango de baja frecuencia. La calidad del sonido del campo de sonido se ha mejorado significativamente y los detalles se enfatizan con mayor claridad. El nuevo modo es interesante para todos aquellos que han encontrado que las medidas correctivas anteriores del ecualizador paramétrico son demasiado toscas o demasiado. Por lo tanto, el ecualizador también se puede utilizar para corregir las bajas frecuencias influenciadas por ondas estacionarias."
Sigo alucinando cómo después de tantos años de experiencia como tiene la marca de los diapasones, y lo que ha demostrado en cuanto a fiabilidad y sobre todo calidad de sonido, haya personas que sigan poniendo en duda el potencial de sus ingenieros y la calidad de sus productos.
Comprar Yamaha es apostar a caballo ganador, otra cosa es que te guste el diseño, precio o que se quede corto o haya un gran salto entre sus modelos, pero que son buenas máquinas y que el resto de marcas la vigilan muy de cerca (sobre todo en CINE) es incuestionable.
Yo si tuviera una sala dedicada y dinero no me lo pensaba, el Adventage 8A de cabeza!
Salu2!
Ya lo puse, pero quería aclarar que las frecuencias del modo de bajas frecuencias es de 15,6 Hz a 250 Hzs. Lo comentó el representante de Yamaha en la entrevista con Gene en Audioholics (que, por cierto, iban a revisar un A6A a finales de agosto y todavía esperando).
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation