
Iniciado por
Capoeira
Una cosa es usar las salidas pre-out de un avr, que juraría que seleccionándolas o no, da igual, el av las usa siempre, vamos, que los rca pre-out emiten siempre. Fácil de comprobar, conectando algo en esos rca aun sin seleccionar nada, veremos como saca señal por los rca.
Otra cosa es usar el modo de algunos avs, para “desconectar” las secciones de amplificación, algunos avs lo tienen para todos canales, usando el av como previo completamente, otros solo para los frontales, otros a elección del usuario desde un canal a todos los canales.
Pongo “desconectar” entrecomillado, porque vete tú a saber qué hace cada marca y cada av. Una cosa es desconectar absolutamente la sección de amplificación de uno, varios o todos los canales (con la supuesta limpieza de la señal), y otra muy distinta es no usar la sección de amplificación, pero esta sigue conectada y con voltaje. Una prueba fácil de ver al menos si no saca señal el av por los conectores de los altavoces, es seleccionar pre-out, y dejar los altavoces conectados a las salidas de altavoz del av, a ver si sigue sacando señal, que lo dudo. Pero de ahí a desconectarlas completamente, vete tú a saber.
En el caso del Denon 8500, que es el que yo tengo, puedes seleccionar salida de previo o salida de altavoz, en un canal, en los que quieras, o en todos los canales indistintamente, puedes desconectarlos todos en la sección de amplificación, usando el av como previo, ya se vio en las mediciones del Av, que da mejor señal usando el 8500 solo como previo.
Pero una cosa buena que tiene es que puedes asignar 1,2,3….. secciones de amplificación para el canal central por ejemplo, o si se te estropease una sección de amplificación (pongamos por ejemplo la “natural” para el central, la que viene marcada de fábrica para el), pues le podremos decir al av, que ponga la salida de cualquier otro canal para el central por ejemplo.