Diferencias en la forma de amplificar entre receptores AV
-
principiante
Diferencias en la forma de amplificar entre receptores AV
Hola, pues la pregunta que planteo es una duda que me corroe desde hace tiempo, cuando empece a ojear los distintos receptores AV, cuando vi que diferentes marcas con amplificaciones parecidas, tenian una diferencia de consumo electrico abismal entre ellas.
Como ejemplo pongo el Onkyo 608 que tiene un consumo de 620w, dando una potencia de 160wx7 a 6 ohm y 1Kz, Marantz 5004 da 120wx7 con un consumo de 600w a 6 ohm, mientras que pioneer 920 que entrega 140wx7 a 6 ohm consume solamente 245w. ¿Como es posible que entre el 608 y el 920 haya tanta diferencia de consumo por solo 20w de diferencia en la amplificacion? esta diferencia se traduce en calidad de sonido?
He leido algo sobre que la diferencia esta en que unos (alto consumo) usan un transfromador toroidal de alta intensidad, mientras que los de bajo consumo la amplificacion se hace de forma digital mediante transistores, y se llama amplificacion tipo D. No sé si estoy en lo cierto o no, o si lei mal, o simplemente no lo entendi.
Por favor, si alguien pudiera explicarme esto le estaria muy agradecido, pues en ningun sitio lo explica claramente, y me dijera si una amplificacion es mejor que otra, si hay diferencias en cuanto a la calidad del sonido u otro tipo de diferencias.
Es que no me explico que si la amplificacion es parecida y la diferencia en el sonido es practicamente la misma, ¿por que no usan este tipo de amplificacion (D) en vez de la del transformador de alta intensidad, ahorrando asi en consumo energetico, llevandonos a una menor generacion de calor y un recibo mas bajo en nuestras facturas de luz a final de mes?
Si me explicaran cuales son las diferencias y las ventajas de una y otra...gracias.
Un saludo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro