Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
Tengo una duda, para sacar sonido atmos, mas alla del ampli, y demas, el tema de los parlantes, si yo armo o compro parlantes normales, y pongo los 2 frontales, el central, 2 sub activos, 2 parlantes traseros y 2 al techo, (todo con sus respectivos driver/tweeters, y pulgadas y potencias acorde al lugar) listo para hacer sonar sonido atmos... en que difiere con lo que me ofrecen de forma excesiva en precios? (a ver, ya se que son parlantes supongo que para que funcionen a determiandos hz, si son medios, bajos, etc.. mas alla de esas cosas mas finas, q ovbiamente cada marca hace estudios y demas para ofrecer la mejor calidad psoible)....hay otra cosa que no me deje a mi armar de forma casera para sacar un sonido atmos? o sea, compro mis parlantes, y armo 2 cajas con 2 boofer medios de 8" y driver cada cajita, una caja frontal con 2 boofer de 8" mas driver, 2 traseros de 8" con drivers, y dos de techo con boofer y drivers.. teniendo el receptor, y la fuente para poder emitir atmos... no estariamos en la misma? porque veo que hace mucha referencia a veces a tener parlantes atmos??!! (entiendo que en algunos casos necesitan parlante s que apunten al techo para rebotar, pero fuera de eso??? que tiene de especial una cajita de parlantes con sonido atmos??? eso de sonido atmos, esta demas o no? son simple paralntes en diferentes calidad y especificaciones.. nada que pueda comprar suelto en el mercado, o no?
Re: Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
Hay un hilo de sonido inmersivo atmos etc. En este foro. Contiene respuestas a tus preguntas y comentarios de algunos altavoces y montajes. Usa el buscador para encontrarlo por favor.
Re: Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
>Gracias, ya estoy buscando!
Re: Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
Cita:
Iniciado por
diegasys
Tengo una duda, para sacar sonido atmos, mas alla del ampli, y demas, el tema de los parlantes, si yo armo o compro parlantes normales, y pongo los 2 frontales, el central, 2 sub activos, 2 parlantes traseros y 2 al techo, (todo con sus respectivos driver/tweeters, y pulgadas y potencias acorde al lugar) listo para hacer sonar sonido atmos... en que difiere con lo que me ofrecen de forma excesiva en precios? (a ver, ya se que son parlantes supongo que para que funcionen a determiandos hz, si son medios, bajos, etc.. mas alla de esas cosas mas finas, q ovbiamente cada marca hace estudios y demas para ofrecer la mejor calidad psoible)....hay otra cosa que no me deje a mi armar de forma casera para sacar un sonido atmos? o sea, compro mis parlantes, y armo 2 cajas con 2 boofer medios de 8" y driver cada cajita, una caja frontal con 2 boofer de 8" mas driver, 2 traseros de 8" con drivers, y dos de techo con boofer y drivers.. teniendo el receptor, y la fuente para poder emitir atmos... no estariamos en la misma? porque veo que hace mucha referencia a veces a tener parlantes atmos??!! (entiendo que en algunos casos necesitan parlante s que apunten al techo para rebotar, pero fuera de eso??? que tiene de especial una cajita de parlantes con sonido atmos??? eso de sonido atmos, esta demas o no? son simple paralntes en diferentes calidad y especificaciones.. nada que pueda comprar suelto en el mercado, o no?
Para disfrutar del sonido Atmos la mejor forma es tener una sala de dimensiones considerables y unos altavoces colgados o empotrados en un falso techo
Yo tengo altavoces especificos Atmos rebotados y crea cierta ambientación pero no es lo mismo
Piensa que la pista de atmos ya no son canales especificos ( bueno si pero no) va por algo llamado "objetos" y solo repercute en momentos puntuales en una película
Re: Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
entonces, al ser basados en objetos, por ejemplo (por el tamaño de mi living) yo tengo 3 frontales, y 2 atras al costado del sofa, y tengo 1 a mitad del living (tiene 4 x 4 x 2,70 de altura) y otro frontal encima del techo, arriba del frontal derecho (separado a unos 2,00 mts de altura) o sea, mi 5.1.2.... ahora, que pasa si ese frontal superior derecho, lo paso atras, al techo, encima del sourround derecho? supuestamente al salir ruidos pos objetos, de repente puedo escuchar algo encima de mi cabeza? y de repente algo a la mitad del living por el techo? ... interpreto que funcionaria asi no? porq la verdad que en el superior derecho, no se escucha mucho sonido independiente... cosa que si noto en el que esta a mitad de pared lateral sobre el techo (digamos en medio del frontal izquierdo, y el trasero izquierdo, pero en altura).... funcionaria asi? tendria buen sonido de efectos ? sin respetar la tradicional forma que dice atmos?
Re: Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
Cita:
Iniciado por
diegasys
entonces, al ser basados en objetos, por ejemplo (por el tamaño de mi living) yo tengo 3 frontales, y 2 atras al costado del sofa, y tengo 1 a mitad del living (tiene 4 x 4 x 2,70 de altura) y otro frontal encima del techo, arriba del frontal derecho (separado a unos 2,00 mts de altura) o sea, mi 5.1.2.... ahora, que pasa si ese frontal superior derecho, lo paso atras, al techo, encima del sourround derecho? supuestamente al salir ruidos pos objetos, de repente puedo escuchar algo encima de mi cabeza? y de repente algo a la mitad del living por el techo? ... interpreto que funcionaria asi no? porq la verdad que en el superior derecho, no se escucha mucho sonido independiente... cosa que si noto en el que esta a mitad de pared lateral sobre el techo (digamos en medio del frontal izquierdo, y el trasero izquierdo, pero en altura).... funcionaria asi? tendria buen sonido de efectos ? sin respetar la tradicional forma que dice atmos?
Sino respetas la forma tradicional o variantes especificas configurando tu Receptor con las recomendaciones de dolby Atmos del fabricante, oriás más cosas obvio pero donde no toca y sin sentido.
Es fácil. Los atmos son efectos que vienen desde arriba. Puedes poner 2, 4 etc depende del receptor que tengas y colgados en el techo o rebotados colocados entre los frontales y los surround, no hay más. Para esto ultimo no digo que no funcione pero debes calcular al milimetro la distancia del techo y el angulo de rebote para que sea efectivo, por no hablar del uso de altavoces direccionales sin apenas dispersión cosa que los atmos espefícicos no lo son.
Re: Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
El sistema Dolby Atmos requiere instalar altavoces de altura por sus especificaciones, pero NO son los altavoces de altura ni efectos que vienen de arriba, seguimos sin terminar de entender cómo funciona el sistema Atmos y lo que son los objetos.
Empecemos por algo más simple, utilizado hace décadas, el estéreo. Con tan solo dos canales, gracias a nuestro sistema auditivo binaural, y al efecto Haas (cualquier sonido proveniente de dos ubicaciones distintas con un retardo menor de 50 ms, nuestro cerebro lo interpreta como un único sonido, variando su posición espacial entre las distintas ubicaciones originales) el sonido se puede registrar de forma que se posicione espacialmente en el plano donde estén los altavoces en cualquier punto (en teoría entre ellos, en la práctica incluso más ancho y en profundidad, debido a las reflexiones en paredes laterales y frontal). Hasta la fecha, esos retardos ya venían fijos, de forma que siempre se reproduce idéntico en cada canal discreto, sea el sistema que sea.
Eso mismo, trasladado al multicanal, es lo que se empleaba hasta hace poco, existe una escena espacial más o menos creíble, aunque supeditada a la correcta situación de nuestras cajas, acondicionamiento de la sala, etc, pues independientemente de nuestra instalación, cada sonido se emite por unos canales discretos concretos, siempre idéntico sea como sea nuestra instalación.
Los sistemas basados en objetos, los modernos sistemas de sonido 3D, como Dolby Atmos, no funcionan así. Los objetos (sonidos registrados) no tienen prefijado un canal discreto concreto por donde han de reproducirse; llevan información (metadatos) de la posición espacial (mediante retardos por el efecto Haas comentado), y en función de cada instalación particular, del número de altavoces y posición de estos en cada sala concreta, el procesador en tiempo real determina por qué canales debe reproducirse, de forma que NUNCA se reproducirá igual en dos sistemas distintos, por ello la sensación 3D es mucho más precisa, porque se procesa y reproduce “a medida” de nuestra instalación, lógicamente si están posicionados los altavoces donde corresponde, configurado nuestro sistema correctamente, y con los altavoces que corresponde, monopolares, situados preferiblemente en la posición que corresponde, nada de rebotes (Atmos enable) que tienen poca efectividad.
Cuestión aparte es que una cinta aunque venga como Dolby Atmos su banda sonora, no todo el sonido (ni siquiera la mayoría) está registrado como objetos, la mayoría continúa siendo por canales discretos, donde sigue existiendo efecto 3D, pero reproducido idéntico en cualquier sistema, sin tener en cuenta la disposición particular de cada uno, supongo que por cuestión de costes (tiempo, personal, etc). Por ello los objetos suelen grabarlos en los efectos principalmente y tendemos a creer que Atmos son solo efectos de altura.
Perdón por el enésimo “ladrillo”. Saludos.
Re: Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
muy claro todo... ja, voy a probar de situarlos como dije... de todas formas, los parlantes que tengo, no son gra cosa, asi y todo, suena de gran madre!
Re: Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
Hoy probe, 3 frontales, 2 back, y 1 en techo a 2,70 del piso, a mitad de los 4 de ancho del salon, y uno atras en el techo, encima del back derecho.. separado a 2 mts hacia arriba... y el atmos realmente suena bien, mejor q con el de techo adelante.. la verdad, q mas alla de las recomendaciones tecnicas, tiene que ver el oido de cada uno creo... pero bien, la verdad q muy bueno suena, y tengo todo un rejunte de parlantes (de mi viejo microlab use el sub, el central y los 2 de techo, que son de 10w, en los frentes tengo 2 lg de 20w y atras tengo dos yamaha ns150... juaa terrible mezcla, y jaa, suena muy bueno, no me quiero imaginar con algo dedicado a esto!!, me faltaria otro sub... jaja, y estaba viendo unas columnas de un muteki de la serie 6... para el frente... jajaja, voy a seguir mezclando!!