Regístrate para eliminar esta publicidad
Subir los niveles que te ha dejado la calibración es contraproducente y más si usas Dynamic Eq ya que este sistema le mete un chute importante a los graves (hasta +11db si no me falla la memoria) y a los agudos, aparte de subir automáticamente los surround hasta +6db.
Tal como vas incrementado el volumen estos valores van disminuyendo hasta no hacer ningún efecto cuando alcanzamos el nivel de referencia que es 0db en la escala de decibelios o 75 en la escala de 0 a 98.
Parece que es un lío y que el ampli no tiene chicha, pero la mayor ventaja de este tipo de gestionar el volumen es su mayor control.
Todo lo que subas en todas las posibles opciones de ganancias, se verán restadas en el volumen final.
Si por ejemplo sin tocar nada te llega el volumen a pongamos 90db, si subes manualmente te lo restará del total.
Haciendo estas subidas manuales obtienes principalmente 2 cosas:
1.- que de la sensación de más volumen con menos recorrido del potenciómetro.
2.- que todo esté saturado y sin dinámica.
Pon la escala de volumen en db y así tu novia no sabrá por donde anda el volumen![]()
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
¿Lo de los +11db de graves se puede mirar en algún lado? A mí el asistente me lo ha dejado en +0db. Lo digo porque precisamente estos brillan por su ausencia, y tengo una buena caja que podría tirar abajo las paredes. Solo son realmente notables con el Dymanic EQ activado, que potencia los graves a volumenes bajos, cosa que yo creo que está mal planteado, porque eso molesta a los vecinos por narices. Si desactivo el Dynamic EQ y Dynamic Volume, casi no se oyen, ni en películas de acción ni en música que hace buen uso de ellos. El regulador en el subwoofer está al medio, tal y como se indicaba al hacer la calibración.
Es decir, los Dynamic los tengo desactivados. ¿En este caso tampoco es bueno subir a mano los valores?
Lo que me da cierto miedo es que de siempre se ha oído que no es bueno pasar del 70-80% del volumen máximo en un amplificador. Si hago eso sin tocar nada a mano, no obtengo un volumen alto ni por asomo. De ahí mi duda. ¿Si paso de estos valores no estaría "forzando" el ampli?
Tu mejor solucion es activar dynamic vol y asi no tendras que subirlo tanto y si te sigue pareciendo bajo sube en source hasta +3. Para los graves enciende dynamic eq, al encenderlo se activa una opcion mas abajo ref.level que puedes modular los graves si te parece que pueden ser molestos.
¿No tienes mas dispostivos conectados mas que la shield?