Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
-
experto
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Buenas Juangete y compañia! . Estoy totalmente de acuerdo con PierreBCN , este sistema tiene sus pros y sus contra y pienso que es para usuarios de nivel avanzado y tras muchas horas de configuración del sistema podemos llegar a obtener un equipo optimizado.
A parte de todo lo que comenta PierreBCN resalto el tema de la ecualización que a mi entender es uno de los puntos mas importantes en un sistema estereo ó multicanal . Y claro la pregunta es con que vamos a ecualizar? , con harware ó miniDSP o através de convolver ? . Esto es una pregunta que nos deberiamos de hacer en un principio para que los elementos que compremos nos puedan servir para medir la respuesta de frecuencia en nuestra sala ya sea de subs o cajas.
Resumiendo yo montaria este sistema si no tuviese nada de espacio en la sala ó bien me gustase mucho cacharrear y el tema informático, por contra con un ampli AV de unos 400€-500€ (con preouts) estamos reduciendo mucho tiempo con los mismo resultados que aún así tambien nos llevará muchas horas el tema de la ecualización como requiere cualquier sistema bien optimizado en punto de escucha.
Saludos.
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
-
aprendiz
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Muchas gracias compañeros por vuestras aportaciones 
La verdad que llevo poco tiempo aprendiendo sobre estos temas, y estoy bastante perdido. A ver si me aclaro un poco...
PierreBCN: En cuanto al HTPC, yo tuve durante una época un HTPC conectado directamente a una etapa multicanal para ver pelis y escuchar música del ordenador. ¿Que etapa multicanal usabas? ¿Daba una buena calidad?
Lo único es que no es tan cómodo como un receptor o integrado AV. Para empezar, no puedes conectar otra fuentes. Tienens un PS3? Otro reproductor? Tele de pago? pues ahora todo tiene que pasar por el HTPC.
Por ahora pensaba reproducir películas, música, etc, desde un reproductor BluRay instalado en el propio ordenador, y... usar la entrada óptica de la tarjeta para conectarle la salida de la televisión para las emisiones televisivas. ¿Como lo ves?
EL otro tema es que te tendrás que gastar algo de dinero en un buen sofware de reproducción de bluray (que no hay ninguno gratis que yo sepa), hay que estar la días de codecs, escoger y configurar un buen media player, etc. En fin, que es curro si lo quieres en condiciones. La verdad que no se como andan los reproductores de BluRay... yo en principio pensaba usar el propio de la grabadora de BluRay que me compre para el ordenador.
Y aquí ya ni hablo de importar toda tu discografía o filmografía. ¿Importar? Yo pensaba reproducir la música y las películas desde el ordenador sin más. ¿Es correcto así?
Por último, el sub me lo compraría mas adelante. Ahora simplificas la instalación e igual si tu sala no es muy grande con los altavoces ya haces. Sí, lo construiré al modo HUM más adelante.
alfvs2002: Y claro la pregunta es con que vamos a ecualizar? , con harware ó miniDSP o através de convolver ? Ahí le has dado jejeje De ecualización estoy supercortito de conocimiento, y aparte de saber que la curva de respuesta debe ser lo más plana posible... no se mucho más. ¿Que sistema de ecualización me recomiendas? Supongo que si fuera con algún software o tarjeta conectada al propio ordenador, sería lo más cómodo y económico. ¿Sería posible ecualizar los 5.1 canales, o sólo puedo ecualizar 2?
Resumiendo yo montaria este sistema si no tuviese nada de espacio en la sala ó bien me gustase mucho cacharrear y el tema informático, por contra con un ampli AV de unos 400€-500€ (con preouts) estamos reduciendo mucho tiempo con los mismo resultados que aún así tambien nos llevará muchas horas el tema de la ecualización como requiere cualquier sistema bien optimizado en punto de escucha. Una pregunta, ¿si yo tengo un ampli AV, con salidas preouts, y conecto estas salidas a un ecualizador, las salidas de amplificador para los altavoces me salen ya ecualizadas, o tengo que conectar las salidas del ecualizador a una etapa de potencia para obtener las salidas para los altavoces ecualizadas?
Como veréis... tengo mucho que aprender
Os estoy muy agradecido por vuestros consejos.
Mil gracias.
Un saludote compañeros
-
Baneado
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Yo la ecualización la haré con convolver (mediciones anterior con REW), todo centralizado en MPC como reproductor.
Juangete seleccioné la Asus Xonar HDAV porque hace tiempo leí un análisis que sacaba los colores a otros aparatos:
Comparatif de circuits analogiques : Asus Xonar HDAV vs DAC Asus Essence One vs Oppo BDP-93EU Signature & NuForce | Haute Définition sur HDfever
En otro foros me han recomendado que compre la Asus Essence ST y el H6, que también es compatible como tú bien has dicho, pero todavía no he visto ningún análisis HomeCinema de esta tarjeta (supongo no variará mucho).
Por otro lado, los "pros" siempre recomiendan las interface de audio en lugar de las tarjetas de sonido. Estoy ahora mismo centrado en esto, en ver pros y contras y apuntar si realmente merecen la pena sobre una tarjeta de sonido que ya de por sí decodifica formatos de audio por hardware.
Otro aparatito más de estos últimos: exaSound Audio Design > e18 DAC > Overview
-
Baneado
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Y sí, yo tengo todavía posibilidad de comprar esto: http://shop.emotiva.com/collections/...roducts/umc200
pero creo que voy a acabar liado con un jodido HTPC (como hace años) y sus miles de programas y configuraciones...
Al final me arrepentiré !
-
aprendiz
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
GnOm4: La comparativa de la tarjeta Xonar HDAV1.3 Deluxe, es absolutamente DEMOLEDORA, si la comparativa es cierta, demuestra una calidad extrema de esta tarjeta.
He estado mirando y el módulo Xonar H6 es compatible con la Xonar HDAV1.3 Deluxe y con la Xonar Essence ST , así como... creo que NO lo es la Xonar Essence STX ( Xonar H6 - Sound Cards and Digital-to-Analog Converters - ASUS ) .
En cuanto a las capacidades de sonido envolvente, no creo que haya diferencia alguna entre estas dos tarjetas, si acaso la Essence ST, tiene un pelín de menor ruido en la señal de salida.
Lo comentarios de la gente hablan por si solos, este producto debe de ser de una calidad excepcional: Amazon.es: Opiniones de clientes: ASUS Xonar Essence ST - Tarjeta de sonido (24 Bit, 7.1, 124 Db, PCI, 106.65 mm, 168.26 mm)
He visto los otros 2 equipos que propones... el exaSound, es una locura en cuanto a precio (al menos para mi), y el EMOTIVA, no es tan cara... pero por ese precio casi que te compras el ordenador, le pones una de estas tarjetas, y aparte de un equipo de similar calidad sonora que el EMOTIVA, pues tienes un ORDENADOR jaja Que te da mucha más versatilidad y variedad de aplicaciones que la EMOTIVA.
En cuanto a la ecualización y los ajustes, me he bajado los 2 programas que comentas, y... no se por que motivo, ninguno de los 2 consigo que funcionen en mi portátil.... 
Pero bueno.... te digo una cosa, lee los ajustes que se comenta aquí en el segundo mensaje Amazon.es: Opiniones de clientes: ASUS Xonar Essence ST - Tarjeta de sonido (24 Bit, 7.1, 124 Db, PCI, 106.65 mm, 168.26 mm) , con esto... y un poco de ecualización (SI ACASO), yo creo que se puede obtener un sistema de sonido de una calidad muy muy elevada.
Ahora la pregunta es.... ¿Como amplificamos estas salidas de señal? Etapas de potencia estereo? Multicanal? Que marca y modelo?... 
ESTO TIENE BUENA PINTA!!!

Abrazos!!
Última edición por Juangete; 30/08/2013 a las 04:53
-
experto
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Pensar que la ecualización es OBLIGATORIA si queremos un equipo de referencia . Lo digo para que lo tengais en cuenta.
Hago hincapie en esto por lo importante que es la ecualización , no hay nada como un 5.X o 2.x ecualizado en punto de escucha.
Saludos.
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
-
asiduo
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Te respondo rápido:
- Ampli; yo tenia un Parasound A51 que es gama alta y sonaba ACOJONANTE pero es gama alta. Cualquier ampli bien hecho sonará bien. No te preocupes.
- Reproducir desde el reproductor Bluray del HTPC: Lo primero es asegurarte que tu reproductor bluray del PC viene con un software de reprodución Bluray, su fuere una pieza OEM no lo tendría.
Luego, pues hay de mejores y peores sofwares. Por el tema de las protecciones anti-piratería que llevan las pelis, a veces las pelis no cargan. Si tienes problemas es algo un poco tedioso. Algunos softwares de reproducción funcionan mejor y se actualizan más a menudo para superar este problema.
- Salida Óptica: Al salida óptica te permite pasar 5.1 Dolby Digital y DTS. No te permitirá pasar los nuevos codecs de alta definición. Como todo es un tema personal de si lo valoras y de si tienes suficiente equipo (calidad y número de altavoces) para que te valga la pena utilizar los nuevos codecs .... y por tanto una conexión mejor. La alternativa podría ser decodificación en el ordenador y señal por salidas analógicas como en la tarjeta HD6.
- Modo de reproducción: Puedes reproducir música y pelis como se ha hecho toda la vida. Poniendo el disco cada vez. Una de las ventajas del HTPC es que uno (con mucha paciencia) puede importar toda su música y todas sus pelis y lo tiene ahí bien ordenado y con acceso instantáneo si tenerse que mover del sofá. Hay montón de software que te permite hacer esto, desde el iTunes, pasando por Windows Media Center o cosas más profesionales como JRiver Media Center o Foobar.
Además, ahora muchos de estos softwares ya trabajan con móviles o tablets y puedes utilizar éstos de mandos para seleccionar las pelis o los discos que quieres reproducir.
Si te tengo que dar un consejo es que no te agobies. Montar un buen HTPC y disfrutarlo es una inversión de tiempo que si te gustan los ordenadores y eres de las personas que a parte del resultado final también disfrutas "el proceso o el camino" para llegar allí, pues te gustará. Lo que si que quiero dejar claro es que es mucho más complejo que un ampli y un reproductor bluray. Es otro mundo.
Suerte,
-
Baneado
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Review de la Xonar Essence STX (es la misma que la ST pero un pelo ínfimo mejor en una cosa y lo mismo pero peor en otra cosa, pero como análisis nos vale): Test Asus Xonar Essence STX : la carte son de référence en utlisation stéréo ? | Haute Définition sur HDfever
La podéis comparar con la HDAV, que aprovecho a decir que soy incapaz de encontrarla en ningún almacén, así que de momento me quedo con la Essence ST + H6.
Por cierto, en esa misma página podéis ver análisis interesantes como por ejemplo:
AV de 1000 euros aprox.: Test Yamaha RX-A1030 : le DAC ESS Sabre au service du Yamaha | Haute Définition sur HDfever
PreAmp de 1000 euros aprox.: Test NuForce AVP-18 : préampli ou DAC multicanal 7.1 ? | Haute Définition sur HDfever
Comparad gráficas de ruido, dinámica... etc etc y saquen conclusiones
-
aprendiz
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
alfvs2002: Pensar que la ecualización es OBLIGATORIA si queremos un equipo de referencia . Lo digo para que lo tengais en cuenta.
Hago hincapie en esto por lo importante que es la ecualización , no hay nada como un 5.X o 2.x ecualizado en punto de escucha.
Gracias compañero, lo tendré muy en cuenta.
Por cierto, con el programa CONVOLVER , el cual no se por que motivo no me arranca
, se puede ecualizar de un modo general, o canal por canal? Alguien lo sabe?
PierreBCN: Ampli; yo tenia un Parasound A51 que es gama alta y sonaba ACOJONANTE pero es gama alta. Cualquier ampli bien hecho sonará bien. No te preocupes. A ver que encuentro a buen precio...
Tenía pensado quizás usar 3 etapas como esta: Etapas de potencia: BEHRINGER A500 - Sonicolor Sevilla, S.L. O alguna más baratita de las que están aquí: Etapas de potencia - Sonicolor Sevilla, S.L.
No se si se perderá mucha calidad escogiendo amplificadores más baratitos... pero la verdad que se le va a uno un pastón en los amplificadores 
- Salida Óptica: Al salida óptica te permite pasar 5.1 Dolby Digital y DTS. No te permitirá pasar los nuevos codecs de alta definición. Como todo es un tema personal de si lo valoras y de si tienes suficiente equipo (calidad y número de altavoces) para que te valga la pena utilizar los nuevos codecs .... y por tanto una conexión mejor. La alternativa podría ser decodificación en el ordenador y señal por salidas analógicas como en la tarjeta HD6. Así lo haré, con la tarjeta HD6
- Modo de reproducción: Puedes reproducir música y pelis como se ha hecho toda la vida. Poniendo el disco cada vez. Una de las ventajas del HTPC es que uno (con mucha paciencia) puede importar toda su música y todas sus pelis y lo tiene ahí bien ordenado y con acceso instantáneo si tenerse que mover del sofá. Hay montón de software que te permite hacer esto, desde el iTunes, pasando por Windows Media Center o cosas más profesionales como JRiver Media Center o Foobar.
Además, ahora muchos de estos softwares ya trabajan con móviles o tablets y puedes utilizar éstos de mandos para seleccionar las pelis o los discos que quieres reproducir.
No lo sabía, pero investigaré sobre el tema, aunque de mientras... podré ir reproduciendo al modo tradicional, aunque menos ordenado y cómodo que el que me comentas 
Intentaré ir poco a poco como me comentas, disfrutando del proceso 
Gn0m4: La verdad que las comparativas que estás poniendo acerca de estas tarjetas ASUS XONAR , demuestran que estas tarjetas dan un calidad excelente!! No sabes como me tranquiliza oírlo 
Parece que la Asus Xonar HDAV1.3 Deluxe no es nada facil de encontrar... pero... no parce en principio que sea superior a la Essence ST + el módulo H6 , no?
Que sistema de amplificación piensas usar? Que modelo de amplificador?
Un abrazote compañeros
-
aprendiz
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)
Alguien conoce algún manual de ecualización, y si es con ordenador... pues mejor que mejor?
Un abrazote compañeros
-
experto
Re: Pc con tarjeta de sonido profesional o amplificador av y ecualizador ? :)

Iniciado por
Juangete
Alguien conoce algún manual de ecualización, y si es con ordenador... pues mejor que mejor?
Información hay de sobras para empezar con la ecualización , te pongo algunos enlaces para que vayas empezando con el tema
:
matrixhifi.com :: Ver tema - Mini guia de REW para mediciones.
https://www.forodvd.com/tema/87711-s...sa-frecuencia/
Ecualización Paramétrica al Rescate en tu HTPC
Saludos.
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
Temas similares
-
Por Ryuichi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 40
Último mensaje: 05/07/2016, 02:40
-
Por mino1983 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 19/09/2013, 16:33
-
Por Juangete en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/08/2013, 21:11
-
Por Alexj700 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/04/2013, 01:15
-
Por nicomate en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 21/01/2011, 13:18
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro