Pequeño homenaje a un receptor de una querida marca.
Hola amigos.
Quizás consideraréis este tema como relleno, pero bueno, yo soy así, y en vista a la confianza que tengo con los compañeros que suelo escribir y leyendoos en distintos otros temas pues me apetece publicar un pequeño homenaje a una marca con la que me encuentro muy a gusto.
Seguramente ya sabéis de cual se trata. Y si, en efecto de Yamaha, concretamente con las estupendas y emocionantes sesiones de cine y de videojuegos que me he pegado con un sublime RX-V475 entre otros.
Pero bueno, este receptor comprado de segunda mano por medio de Mundo DVD, impoluto, también he de decirlo, sin caja, cosa que para mi no me es requisito de importancia, hasta hace poco he disfrutado con él en base a su potencia. Una potencia de tan solo 100 vatios pero bien llevados a cabo.
Una calidad y claridad en audio que la verdad me ha dejado sorprendido en todos los aspectos. Un aparato en el cual tenía conectadas tanto consolas actuales como de antaño, sin un solo problema, un receptor que ha hecho mis delicias cinéfilas.
Hoy, tras haberlo pasado a otra estancia careciendo de canales surround y subwoofer, con tan solo con un juego como trío frontal y seleccionándolos en Large de igual manera es completamente válido para escuchar música y encima procedente de Youtube, por supuesto esa escasa música la cual no queda alterada por ningún tipo de compresión.
Increíble el resultado sonoro con unos pequeños JBL y un central clásico de la propia marca.
https://i.ibb.co/5cSvpxZ/1-FRONT.jpg
Este diseño frontal me embaucó amén de la escasa profundidad que posee para haberlo ubicado en una estancia y ahora en la nueva, que ni pintado me ha venido en ambas.
Unas conexiones si bien carentes en número como el RX-V2067 me han servido para sacarle todo su jugo, y sobre todo, robustez de construcción, solidez, fiabilidad y confianza que me ha dado.
Por otra parte mencionando el 2067 en ponerlo en otra estancia sin haber cambiado altavoces de la misma manera quedé totalmente sorprendido en base a esa claridad tanto en voces como en sonidos totalmente bien dispersados por la sala, y eso sin contar con una sala dedicada. Un completísimo panel trasero en cuanto a conexiones tanto digitales como analógicas.
Y por último del que sabéis algo más sobre él el que me ha vendido nuestro apreciado compañero Willrock tratándose de un RX-A870.
Tras varias pegas iniciales, más bien las ansias de tenerlo todo perfectamente configurado, de la misma manera estoy ante un aparato que ya de por sí me está ofreciendo todo lo mencionado anteriormente pero multiplicado mínimo por tres.
Tras la compra de unas aplicaciones de audio, que veremos si me devuelven el importe de al menos una de ellas al no ofrecerme lo que deseaba y que parece ser que al tenerla instalada en el Pc me impedía seleccionar los distintos modos sonoros, ahora que vuelvo a escuchar el audio tras una segunda calibración éste es asombroso.
En estos momentos como PCM como Surround Decode estoy escuchando música a través de sus cinco canales más los dos Atmos.
El resultado es excepcional, fantástico y espectacular a base de bien.
El sub desde luego suena como nunca antes lo había hecho, y eso que antes me supuso unos muy buenos retumbes, pero ahora como digo, tras ver unas películas vamos, me encantaría decantarme por un A6A aunque me veo que por precio se me aleja dicha compra.
En fin, disculpar mis largas extensiones y a disfrutar se ha dicho de cualquier marca con la que os encontréis cómodos.
Re: Pequeño homenaje a un receptor de una querida marca.
Es lo más gratificante de estar en este foro, leer la satisfacción que produce este hobby en los usuarios. Bully, te esplayas como pocos, pero eso no es malo, es tu afán de contarnos todo lo que percibes y sientes. Me alegro que con el 870 tengas lo que esperabas.
Re: Pequeño homenaje a un receptor de una querida marca.
Nunca he tenido un amplificador Yamaha, a excepción de uno de guitarra eléctrica que compré allá por el 2007 y que hace unos 3 años con la mudanza de la casa al piso actual, lo vendí.
Tenía un sonido espectacular contra una Fender Stratocaster, sonaba francamente bien y muy limpio todo, incluido cuando usabas las reverbs típicas de estos amplificadores aumentando los graves a un grado salvaje.
Un Yamaha A6A debe ser un excelente receptor con la solera que tiene Yamaha en amplificadores.
Re: Pequeño homenaje a un receptor de una querida marca.
Bueno, de nuevo accedo a este tema para recordar a mi primer Yamaha que también me ha ofrecido momentazos por todo lo alto aunque con tan solo dos puertos HDMI y habiendo hecho uso masivo de sus entradas analógicas como vídeo por componentes.
En principio fue para sustituir a un obsoleto conjunto integrado Philips con reproductor de DVD y conexión Scart/RGB, vamos, el común Euro conector para ser usado para películas y como audio auxiliar estéreo para un Pc.
Desde luego entró en casa de segunda por tan solo 100 euros encontrándome ante un prodigio, primero, por encontrarse impoluto, segundo, por tener un aparato cuyas dimensiones desde luego casaban perfectamente con la profundidad del cristal como leja del armario donde se apoyó. Y tercero y último en base a la potencia su entrega parecía ofrecer de más.
Tras el RX-V475 antes descrito siendo un producto totalmente satisfactorio para mi, terminé regalando el RX-V365 este pasado sábado día 4 de junio a un muy buen amigo por estropeársele su RX-V363.
Pues bien, aún me ha sorprendido a base de bien y por medio de los pequeños satélites que posee esta persona junto al sub original en vista del apoteósico sonido ofrecido con "La Guerra del Mañana" a través de Prime Vídeo como Dolby Digital y los cinco canales bien diferenciados sonoramente.
En efecto ya he comprobado totalmente que por medio del Pc que tiene solo se iluminan los canales LEFT y RIGHT sin llegar a apreciar el sonido multicanal que en las mismas condiciones sí me ofrece en mi casa el 475 y el ex 870 de Will aún detectando PCM (Tema tratado como duda creado por mi)
De hecho me ha alegrado y mucho lo contento que se quedó una vez configurado y viendo otra película.
Ahora está que no sale de su asombro en combinación con toda una QN95A de 75" de Samsung.
[IMG]https://i.ibb.co/DPJY9nD/6.jpg[/IMG]
https://i.ibb.co/f9VXQq1/7.jpg
He aquí al pequeñajo de la casa sacando todavía músculo, y eso que se trata de uno básico de por aquel entonces. Como digo, indeciso ante la compra de un nuevo receptor para sustituir a mi querido Pioneer, pero vamos, que seguramente acabe con otro de la marca aunque no sea un A8A.
https://i.ibb.co/wBbDGN1/8.jpg
De veras, tendríais que escucharlo, y si así suena ¿Cómo lo haría ante unos altavoces en condiciones?