Aquí va mi review, ya lo postee en el foro amigo.
Bueno, pues después de recibirlo el viernes, y hacer la instalación ya tengo una idea más o menos clara de como va el aparato.
Lo primero, tengo que decir que en las pruebas en estéreo directo, suena exactamente igual al Harman 135, lo cual no es nada malo, lo único que observo de diferencia, es que donde al Harman lo pongo a -15dB, al Yamaha lo tengo que llevar algo más allá, a -10 dB o incluso más. En cine pasa igual, mi sensación es que los nuevos AV tienen el nivel de referencia en el 0 con un SPL algo más bajo que los antiguos, pero en principio no he observado ninguna mejora ni empeoramiento respecto a lo que a potencia se refiere. Ambos AV son similares en peso y consumo eléctrico.
Después de pasar el YPAO y probar un poco en cine, nuevos formatos DTS-HD y demás, decidí actualizar el firmware, venía con la versión 1.22 y he pasado a la 1.64. Después volví a calibrar y sin problemas. La gran diferencia que encuentro en los ajustes del YPAO es que el sub me lo pone más moderado de lo que yo lo tenía, según creo estaba un poco pasado de volumen. Lo he bajado a la mitad del volumen, tal como recomiendan, y aun así me lo ha puesto a -6 dB. Curiosamente las cajas traseras me las ha puesto en large, pero manualmente las he puesto en small.
También destacar que me parece una pasada lo del airplay desde Android, o la posibilidad de cargar música en el servidor DLNA, además de la radio por internet, todo son comodidades. Me voy a pensar digitalizar mi colección en FLAC y dejarla en el servidor, me parece que mi antiguo DVD (sólo lo uso ya para escuchar música) va a coger mucho polvo...jeje
Hoy he podido hacer más pruebas en Cine, y aquí es donde el Yamaha gana por goleada. Lo primero que me ha encantado es la mejora del diálogo, no tienen nada que ver con subir el central (es lo que podía hacer en mi Harman), sino que le da mucha claridad y fuerza a las voces, con dejarlo en el nivel 1, para mi es suficiente. Después además se le añade el tema de la elevación del diálogo, que para mi es imprescindible, tengo el central a 15 cm del suelo justo debajo de la pantalla (1,70 m altura) y resulta mucho más agradable escuchar como las voces parecen que salen de detrás del centro de la pantalla. Para mi una gran mejora.
Con este nuevo AV, antes de llegarme ya le estaba dando la vuelta a meter dos cajas más para hacer un 7.1, pues bien, por el espacio que hay desde el sofá a la pared trasera, y la poca separación que tendrían que tener, no me convencía demasiado el tema de poner surrounds back, así que leyendo comprobé que mucha gente con Yamaha hablaba muy bien de la mejora que suponen unos altavoces de presencia.
También era escéptico a esto, más que nada porque mis frontales tienen 1.2 metros de altura, y mi sala es bastante baja (2 metros), por lo que los altavoces de presencia irian como medio metro más altos que los frontales y casi en la misma línea, no los puedo sacar mucho más para fuera. Pues bien, he puesto los traseros como presencia en la posición que teóricamente podrían ir, y el cambio en la escena es BRUTAL, vaya fuerza que tienen ahora los diálogos, el efecto es muchísimo mejor que usando sólo los frontales, los efectos y la música tiene más viveza y ahora si que me parece ESPECTACULAR el sonido de "mi cine". No es que con el Harman no lo fuera, pero con los ajustes de Cine, el Yamaha sin duda está muy por encima.
Es muy fácil comparar, si en lugar de usar un DSP 3D de cine, se usa el modo straight (directo), se escucha el sonido 5.1 tal cual lo escuchaba en el Harman, los altavoces de presencia ahí no emiten sonido, y no es que suene mal, pero usas el DSP y los altavoces adicionales, y la diferencia es abismal.
Conclusión, he comprado unos traseros nuevos para poder poner los actuales como presencia. Esos SPL extras que dan dos cajas de más, y lo bien que integran los diálogos en el centro de la pantalla, hacen que merezca la pena la inversión.
En estéreo decir que después de todas las pruebas con DSP, enhancer y demás ajustes, me quedo con el Pure direct, si la grabación es buena, mejor no estropearla, y para escuchar música le da unos matices y detalles que en otros modos quedan algo emborronados.
Como punto negativo, el mando que no tiene retroiluminación, y para muchos que usamos el AV con un proyector esto es una molestia notoria al principio, después supongo que me conoceré las teclas de memoria y sin mirar.
También me ha sorprendido la poca calidad gráfica que tienen los menús, podrían venir con calidad HD, pero para eso haría falta más memoria en el firmware.
Os dejo unas fotitos del unboxing y comparativa con el Harman, que por cierto en calidad de construcción es superior, se le nota más robusto y mejor acabado.





PD: perdón por el ladrillo que me ha salido, y el que tenga alguna otra duda que pregunte.
Un saludo.