Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Imagino diste un vistazo a todos estos equipos.
https://www.supersonido.es/c/reproductores-audio-en-red
Y a mi también se me va la mirada a éste
https://www.supersonido.es/p/eversol...master-edition
Creo que es una pasada, o dar el salto al Nad T778 si lo del HDMI no es un problema para juegos para ti, y esperar que baje un poco, porque francamente ahora pica un huevo.
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Si, los he mirado todos. El Eversolo sería el normal, el master edition no me aporta nada (y no puedo con el color dorado) ;-)
https://www.supersonido.es/p/eversolo-dmp-a6
Esa sería la opcion cara: streamer+dac. La opcion barata sería un WiiM Mini, que en streaming lo hace todo, conectandolo por digital para no usar su DAC
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
No, precisamente los controlan distinto. Un ampli estéreo controla el volumen de manera analógica, un AV de manera digital, por eso en los amplis estéreos subes el volumen de manera lineal, un 20% de la rueda es un 20% del volumen, mientras que en los AV sube de manera logarítmica (digital) no dando nada de volumen al principio y luego acelerando mucho al final
Bueno, yo creo que has cambiado logarítmico por lineal. En los amplificadores clásicos el mando de volumen es un potenciómetro logarítmico para igualar la percepción auditiva y parecer lineal al oído. Los modernos ni siquiera es un potenciómetro, es un codificador rotativo y por eso dan vueltas fin. Si el amplificador traduce esos pulsos linealmente, nuestra sensación auditiva no es lineal.
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Tú tienes un AVR que lo hace todo en streaming, hasta con pantallita. Pero en Denon, marantz, Yamaha... el streaming solo va bien usando Spotify, con Tidal, Amazon Music, Apple music es un suplicio, HEOS está completamente desfasado. Por eso me planteo añadir streaming externo, con o sin DAC, ya veré. Tuve hace unos dias el WiiM Pro+ y me gustó, no lo probé a fondo pero el DAC no me aportaba mucho, cosa normal porque es similar al DAC del AVR. Ahora estoy debatiendo si añadir un simple WiiM mini (mal DAC) para streaming solamente, sin usar su DAC (100€) o irme al otro extremo y añadir streaming+DAC top (Eversolo A6, Wiim Mini+DAC, etc)
Si es WiiM Pro+, el DAC no es similar al del AVR, ese sería el WiiM Pro, sin +. :)
El Pro+ lleva un chip AKM 4493SEQ de última generación, y se ha cuidado además la implantación de la salida analógica.
Yo he usado bastante el WiiM Mini con un RME ADI-2 de DAC externo, y suena muy bien. También lo he usado con un Topping E50 y... suena muy bien. ;)
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Cita:
Iniciado por
Albert Dirac
Si es WiiM Pro+, el DAC no es similar al del AVR, ese sería el WiiM Pro, sin +. :)
El Pro+ lleva un chip AKM 4493SEQ de última generación, y se ha cuidado además la implantación de la salida analógica.
Yo he usado bastante el WiiM Mini con un RME ADI-2 de DAC externo, y suena muy bien. También lo he usado con un Topping E50 y... suena muy bien. ;)
Como dije, no noté mucha diferencia entre el 4493 del Wiim y el 4458 del Marantz, en pure direct, no probé el modo de conectar por las entradas 7.1CH IN. Puse que creía que me sonaba un poco mejor el Wiim, pero nada llamativo
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Es que un AVR es un animal digital. Todo en el esta enfocado a lo digital para poder gestionar multiples canales y sus ajustes, calibraciones, formatos habidos y por haber, efectos varios... Y salirse de ahi supongo que es mas complicado.
Para analogico lo suyo es un integrado, que se centra en sus dos canales y en no convertir la señal a digital para nada. Yo lo prefiero y lo tengo asi, pero vaya, un AVR en pure direct tambien suena muy bien y todo en un mismo trasto.
Tambien por trastear hace tiempo estuve tentado de probar un mini ecualizador analogico de solo 4 bandas: https://www.schiit.com/products/loki-mini-3
https://www.schiit.com/public/upload...t-slv-1920.jpg
Sin pasar a digital en ningun momento y de alta calidad. Pero vamos, el tema es que realmente no lo necesito para nada :)
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Yo durante años he despotricado del Pure Direct, pero ahora, no se si por tener mejor equipo, sala más acondicionada o hacerme viejo, Pure Direct es lo que mejor me suena, sobre todo a volúmenes medios, a altos pongo Audyssey
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
jejeje ... lo de hacerme viejo, puede ser una explicación.
En mi caso, estoy tomando alguna decisión en mi vida, este 2023, 2022 y me imagino 2024, que la frase de marras, la uso más de lo que debiera.
Yo también volví a usar 2.0 a pelo ... bueno, a pelo no, con Dirac.
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Cita:
Iniciado por
Gromit
Es que un AVR es un animal digital. Todo en el esta enfocado a lo digital para poder gestionar multiples canales y sus ajustes, calibraciones, formatos habidos y por haber, efectos varios... Y salirse de ahi supongo que es mas complicado.
Para analogico lo suyo es un integrado, que se centra en sus dos canales y en no convertir la señal a digital para nada. Yo lo prefiero y lo tengo asi, pero vaya, un AVR en pure direct tambien suena muy bien y todo en un mismo trasto.
Tambien por trastear hace tiempo estuve tentado de probar un mini ecualizador analogico de solo 4 bandas:
https://www.schiit.com/products/loki-mini-3
Sin pasar a digital en ningun momento y de alta calidad. Pero vamos, el tema es que realmente no lo necesito para nada :)
Si cambias de opinión, los de McIntosh acaban de lanzar el MQ112, ecualizador analógico de ocho bandas, por 5.000 Eurillos de nada: ;)
https://www.amigoshifi.com/prensa/mcintosh-mq112
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
@DarkenedUnderpass yo creo que tu principal problema es que escuchas la música en streaming. Yo te recomiendo que te hagas de una biblioteca de tu "copias digitales" de los discos que mas escuches en formato sin perdida, y en especial en DSD.
Yo tengo un reproductor montado con una Raspberry Pi y un DAC ES9038Q2M. Desde el mismo reproductor puedo reproducir Spotify y mi "copia digital" de mis discos, y utilizando el mismo reproductor, con el mismo DAC, con la misma configuración en el AVR, lo única diferencia es la fuente (DSD vs Spotify) ya te digo yo a ti que no hay color
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Cita:
Iniciado por
kalymocho
@DarkenedUnderpass yo creo que tu principal problema es que escuchas la música en streaming. Yo te recomiendo que te hagas de una biblioteca de tu "copias digitales" de los discos que mas escuches en formato sin perdida, y en especial en DSD.
Yo tengo un reproductor montado con una Raspberry Pi y un DAC ES9038Q2M. Desde el mismo reproductor puedo reproducir Spotify y mi "copia digital" de mis discos, y utilizando el mismo reproductor, con el mismo DAC, con la misma configuración en el AVR, lo única diferencia es la fuente (DSD vs Spotify) ya te digo yo a ti que no hay color
El problema es que la biblioteca que hay en DSD nativo es muy pequeña, y mucho de lo que hay por la red en DSD esta reconvertido a este formato.
De todas formas de un Flac 24/96 ó 24/192 como te proporciona Amazon o Qobuz a un fichero Flac a la misma calidad reproducido por USB soy incapaz de encontrar diferencia. Lo que si tengo que decir es que de un DSD nativo a la misma grabación en otro formato sin perdidas, si encuentro diferencias sonoras.
un saludo.
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Cita:
Iniciado por
kalymocho
@DarkenedUnderpass yo creo que tu principal problema es que escuchas la música en streaming. Yo te recomiendo que te hagas de una biblioteca de tu "copias digitales" de los discos que mas escuches en formato sin perdida, y en especial en DSD.
Yo tengo un reproductor montado con una Raspberry Pi y un DAC ES9038Q2M. Desde el mismo reproductor puedo reproducir Spotify y mi "copia digital" de mis discos, y utilizando el mismo reproductor, con el mismo DAC, con la misma configuración en el AVR, lo única diferencia es la fuente (DSD vs Spotify) ya te digo yo a ti que no hay color
Si, tengo una buena biblioteca en FLAC, y algunos álbumes en DSD (no muchos). Pero me resulta más cómodo escuchar las novedades en Tidal, o incluso álbumes viejos. Desde el marantz no puedo escuchar DSD multicanal, antes lo hacía con el Oppo que vendí, pero tampoco lo echo mucho de menos. Uso Twonky para indexar mi biblioteca, que aparece en todos los dispositivos (Heos, Zidoo, etc)
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?
Bueno, pues he estado cacharreando. He comprado un Eversolo DMP A6 y lo he conectado a las entradas 7.1CH IN del Marantz y tambien por Optica y HDMI
Puedo confirmar que por la entrada 7.1CH IN estoy escuchando el DAC del Eversolo 100%, el Marantz parece comportarse 100% analogico. Por la entrada HDMI/Optica evidentemente estoy escuchando el DAC del Marantz. Las diferencias son muy notables, por lo que el experimento ha funcionado, usando las entradas 7.1CH IN estoy escuchando el DAC externo.
Me ha sorprendido mucho la diferencia, el DAC del Eversolo suena muy distinto al DAC del Marantz, es como tener otro equipo. El Eversolo usa un doble DAC ES9038Q2M, mientras que el Marantz usa un AKM 4458VN. Con el Eversolo el sonido es más limpio, mucho más detallado, no sólo en los agudos, tambien en los bajos, mucho más definidos, más contundentes y a la vez más controlados. Lo que más llama la atención es la separación de instrumentos, que es brutal, puedes localizar todo perfectamente. Cambiando al vuelo de la entrada analogica a la entrada digital, para ver las diferencias, cuando uso el DAC del Marantz es como si tuviera un velo, y al poner el Eversolo este velo se quitara y todo se volviera más transparente y más potente
Como DAC está claro que el del eversolo es superior. Otra cosa es que guste más, pues esa nitidez está muy bien cuando escuchas música 15 minutos, todo suena genial y definido, pero para escuchas largas puede cansar más. El "velo" del marantz hace que sea más fácil estar horas escuchando, pues es más relajado. Esto me pasa siempre con los Sabre vs AKM
Estoy evaluando si me lo quedo o no. Como streamer es una maravilla, tienes todos los servicios disponibles, hasta Apple Music, de hecho es el unico que conozco con Apple Music. Me parece increible que Apple Music hi-res no se pueda usar con dispositivos Apple, pues sus auriculares no admiten hi-res, y el Apple TV lo resamplea todo a 48khz. El Eversolo es la unica forma que conozco de usar Apple Music hi-res, aunque no he probado los Rose (demasiado caros para lo que busco). El streaming funciona muy bien, pudiendo elegir usar la app del eversolo o usar apps nativas como Tidal. La app del eversolo está muy bien hecha, casi no notas diferencia con las apps nativas. Curiosamente hay una pequeña diferencia de sonido entre usar Tidal desde la app del eversolo, o usar Tidal connect, sonando la primera más definida. Lee los archivos locales sin problema, sacando DSD multicanal por HDMI. No saca Atmos. Tiene 32gb de disco duro, ampliable hasta 4tb, pero lee tan rápido los archivos en red, que no merece la pena almacenarlos en el eversolo
La pantalla es un punto muy positivo, no aporta nada al audio, es simplemente "molona", ver los Vu-meters, el spectrum o la caratula del album, mola mucho. La app funciona muy bien y puedes duplicar la pantalla en el movil. Se pueden instalar apps (es sistema android) y aunque no tiene la tienda Google play, puedes bajarte una apk e instalarla
Mi unica duda para quedarmelo es el DAC. Es claramente más audiofilo y tecnicamente superior al Marantz, todo suena más como debe sonar y mis altavoces sacan un detalle tremendo del eversolo, en agudos, en medios y en graves, pero me he acostumbrado al sonido "sucio" pero agradable del marantz, con el que puedo estar horas escuchando. Supongo que tembien hay que acostumbrarse
Una alternativa sería un Wiim Pro (o incluso un Mini) más un DAC como el Topping E70 Velvet, que monta un AKM 4499EX. Este combo costaría 200€ menos, pero se pierde la pantalla molona. El bluesound Node no es una alternativa, por lo que leo en sonido está bastante por debajo
https://iiwireviews.com/eversolo-dmp...another-level/
Es una pena que los nuevos AV ya no traigan entradas 7.1CH IN, habria que ver si las entradas normales en Pure Direct, respetan el DAC externo tan bien. Esto hace que posponga aún más el cambiar de AV
Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?