Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

Pre out - main in: Dudas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    En el caso del Yamaha, habría que verlo en su manual, porque al no llevar puente, este debe ser interno, en otro caso no funcionaría como integrado.

    Si intercalas un ecualizador, debe haber algún modo en su configuración donde le indiques si actúa el puente interno entre previo y etapa (con lo que el ecualizador no hace nada) o actúa la salida de previo y/o entrada a etapa, que es lo que te interesa para conectar el ecualizador.

    Este caso (el del Yamaha) suelen ser integrados que permiten uso como etapa, por ejemplo para aprovechar junto a un AVR para frontales y aunar multicanal y estéreo, con lo mejor de ambos. Y como te digo, suelen tener alguna opción para configurar una entrada específica para ello, justo seleccionando dicha entrada es donde te permite el uso del ecualizador, ya que desactiva el puente interno haciendo solo el uso de etapa, pero en estos casos pierdes lógicamente la selección de fuente de entrada y la atenuación (volumen), con lo que tienes una única fuente (la entrada que corresponda directa a etapa) y el ecualizador debería tener control de atenuación (volumen) para aprovecharlo como pretendes.

    He utilizado de este modo tres integrados distintos, y en todos ellos es tal cual te describo, es decir, tienes que tener una fuente (a la entrada que corresponda directo a etapa) con control de atenuación, porque pierdes el que lleva el propio integrado. Y lo que nunca he probado si la salida de previo envía la señal de entrada, independientemente de la parte de potencia (aunque ten claro lo anterior, solo de lo conectado a esa única entrada).

    Ojea el manual antes de lanzarte a nada, no sea que gastes en aparatos que al final no te sirvan.

    Saludos.
    tavezp11 y input han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  2. #2
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    Así es como lo tengo conectado actualmente, Main in al Pre Out del Av. Podría traerme su ecualizador y probarlo en el as1000, pero no quiero arriesgarme a nada sin saber al 100% que puedo usarlo sin riesgo a estropear algo.

    En el manual del As1000 no especifican nada al respecto, sólo Main In para Av y Preout para SUB por ejemplo.

    Lo ideal sería como en el Pioneer, quitar puentes, conectar Eq y todas las fuentes quedan "ecualizadas", pero si en amplificadores como el Yamaha, a pesar de tener Preout-Main in, no estoy seguro al 100% de que funcionaría, no me arriesgo a perder algún aparato por trastear.

    Decir que quiere todas las fuentes ecualizadas, ya que si sólo fuese una, no habría problema.

    Como bien dices, no vamos a gastar en aparatos. Él tiene ecualizador y yo el amplificador para probar, pero entes de hacer nada, es mejor asesorarse.

    S2...

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    Hace bastantes años, mi primer equipo que ya empezaba a ser "decente" era un integrado Sansui AU-G77X al que tenía conectado un ecualizador JVC-SEA M770 creo que por las conexiones "Tape in-out" y ecualizaba todas las fuentes, pero si mal no recuerdo, el problema del bucle "Tape in-out" es que la señal va a plena ganancia, el ecualizador que indico tenía atenuación (volumen) que es por donde controlaba el volumen general. Es otra alternativa, cada una tiene sus pros y sus contras, cuestión de ver las características de su ecualizador, y buscar el integrado que mejor le venga.

    Saludos.
    input ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    Es un Pioneer básico. 7-8 bandas, line y tape como entradas y poco más. No recuerdo el modelo.

    Pensé en la opción vía Tape Monitor, pero pocos amplis hay ya así.

  5. #5
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    Esta mañana he hecho pruebas con el estéreo y con un ecualizador no muy ortodoxo:

    Foobar en tablet controlando los discos duros del pc y vía bluetooth al receptor Logitech, éste a su vez conectado por rca al estéreo con controles de tono.

    Resultado: controles de sonido de la Tablet y ecualizador básico, consigues un sonido bastante aceptable, pudiendo modificar la curva y consiguiendo ese agudo que necesita. Además con el control de tonos es más palpable.

    En resumidas cuentas: barato, aceptable y lo más importante, posibilidad de modificar la curva para estos casos en concreto con deficiencia auditiva o simplemente porque te gusta más en "V", "U"...

    El Eq del AV no está mal, pero se hace enredoso para los "cagaprisas" como yo.

  6. #6
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    Amplificador solucionado, en cuanto al Ecualizador hay una duda. El suyo es como el que yo tengo en otro equipo pero distinta marca, tiene Line-Tape:





    Al ser entradas, y con selector en el frontal, es como si fueran 2 entradas que puedes cambiar pulsando?. De ser así le podría servir para 2 fuentes.

    S2...

  7. #7
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    La salida pre out de los av, frontal en este caso, podría conectarlo a un ecualizador y este a un estéreo?. quiero hacer unas pruebas con un amplificador que me han dejado, quedando así:

    Pre out Front del av > entrada del ecualizador > salida ecualizador > entrada de estéreo.

    incluso cabe la posibilidad de Av Out, emite sonido de la entrada seleccionada.



    S2...
    Última edición por input; 08/05/2018 a las 23:23

  8. #8
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,545
    Agradecido
    9654 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Amplificador solucionado, en cuanto al Ecualizador hay una duda. El suyo es como el que yo tengo en otro equipo pero distinta marca, tiene Line-Tape:





    Al ser entradas, y con selector en el frontal, es como si fueran 2 entradas que puedes cambiar pulsando?. De ser así le podría servir para 2 fuentes.

    S2...
    Tienes solo una entrada que es TAPE.
    Line es para meter sonido desde el previo y sacar sonido hacia el amplificador.
    input ha agradecido esto.

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    01 may, 10
    Mensajes
    226
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Pre out - main in: Dudas

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    En el caso del Yamaha, habría que verlo en su manual, porque al no llevar puente, este debe ser interno, en otro caso no funcionaría como integrado.

    Si intercalas un ecualizador, debe haber algún modo en su configuración donde le indiques si actúa el puente interno entre previo y etapa (con lo que el ecualizador no hace nada) o actúa la salida de previo y/o entrada a etapa, que es lo que te interesa para conectar el ecualizador.

    Este caso (el del Yamaha) suelen ser integrados que permiten uso como etapa, por ejemplo para aprovechar junto a un AVR para frontales y aunar multicanal y estéreo, con lo mejor de ambos. Y como te digo, suelen tener alguna opción para configurar una entrada específica para ello, justo seleccionando dicha entrada es donde te permite el uso del ecualizador, ya que desactiva el puente interno haciendo solo el uso de etapa, pero en estos casos pierdes lógicamente la selección de fuente de entrada y la atenuación (volumen), con lo que tienes una única fuente (la entrada que corresponda directa a etapa) y el ecualizador debería tener control de atenuación (volumen) para aprovecharlo como pretendes.

    He utilizado de este modo tres integrados distintos, y en todos ellos es tal cual te describo, es decir, tienes que tener una fuente (a la entrada que corresponda directo a etapa) con control de atenuación, porque pierdes el que lleva el propio integrado. Y lo que nunca he probado si la salida de previo envía la señal de entrada, independientemente de la parte de potencia (aunque ten claro lo anterior, solo de lo conectado a esa única entrada).

    Ojea el manual antes de lanzarte a nada, no sea que gastes en aparatos que al final no te sirvan.

    Saludos.
    Hola, lo qué expones en el tercer parrafo es lo qué quiero hacer yo con un Nad c326bee, pero no sé realmente si se podrá ya qué el Nad a diferencia del Yamaha de la imagen tiene los puentes y quizá no pueda hacerlo.
    Resumiendo, quiero conectar el Nad aun receptor Av y no tener que estar pendiente del volumen del Nad, si e puesto antes el cine y ahora estéreo, lo he dejado a las 12 o las 9. Espero que alguien me sepa dar la respuesta.
    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Que significa Satellite MAIN y SUB ?
    Por toto26 en el foro TV Samsung (2015)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/03/2016, 13:19
  2. LFE o LFE+main, large o small?
    Por xladisx en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 02/04/2012, 17:35
  3. Amplificador Yamaha. Dudas Main in/out
    Por Zokete en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/01/2007, 15:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins