Pregunta sobre subwoofer.
Hola, como puedo saber si el subwoofer Esta funcionando correctamente? Lo tengo conectado mediante LFE , cuando hice la prueba de los altavoces para calibrarlos el subwoofer Sonaba, al igual que los otros altavoces, pero es que cuando pongo la pelicula , que es lo que tengo que escuchar ? Una vibracion puede ser ?
Cuando toco el subwoofer se nota que vibra , pero es asi como debe funcionar?
Espero vuestra respuesta, gracias.
Re: Pregunta sobre subwoofer.
Hola, debes tener en cuenta varias cosas a la hora de la reproducción.
El canal LFE no tiene contenido constantemente, es decir, en películas de acción (explosiones, golpes, etc) es donde más contenido suele tener este canal, de modo que normalmente no estará emitiendo nada. En cualquier caso, cuando lo hace, son frecuencias tan bajas que el oído humano es mucho menos sensible, por lo que apenas las escucharemos, se precisa mucha presión sonora para ello, además que si bajan lo suficiente, quedan incluso por debajo del espectro audible, en este extremo se sienten más que escucharse. Por ello notas que vibra, pero apenas lo escuchas, es lo habitual, su efecto ha de ser sutil, suficiente para notar que está presente, pero sin resultar molesto.
En cualquier caso, para probar te basta en tu AVR comprobar niveles por cada canal, al pasar por dicho subwoofer o canal LFE, el tono rosa de pruebas debe sentirse si está funcionando correctamente, te basta eso para saber que funciona.
De modo que tranquilidad, si está bien conectado, configurado y calibrado, funciona cuando ha de hacerlo, y más que escucharlo, lo sentirás, tampoco se trata al añadir un subwoofer de echar abajo la casa.
Saludos.
Re: Pregunta sobre subwoofer.
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola, debes tener en cuenta varias cosas a la hora de la reproducción.
El canal LFE no tiene contenido constantemente, es decir, en películas de acción (explosiones, golpes, etc) es donde más contenido suele tener este canal, de modo que normalmente no estará emitiendo nada. En cualquier caso, cuando lo hace, son frecuencias tan bajas que el oído humano es mucho menos sensible, por lo que apenas las escucharemos, se precisa mucha presión sonora para ello, además que si bajan lo suficiente, quedan incluso por debajo del espectro audible, en este extremo se sienten más que escucharse. Por ello notas que vibra, pero apenas lo escuchas, es lo habitual, su efecto ha de ser sutil, suficiente para notar que está presente, pero sin resultar molesto.
En cualquier caso, para probar te basta en tu AVR comprobar niveles por cada canal, al pasar por dicho subwoofer o canal LFE, el tono rosa de pruebas debe sentirse si está funcionando correctamente, te basta eso para saber que funciona.
De modo que tranquilidad, si está bien conectado, configurado y calibrado, funciona cuando ha de hacerlo, y más que escucharlo, lo sentirás, tampoco se trata al añadir un subwoofer de echar abajo la casa.
Saludos.
Gracias por la respuesta , es verdad que cuando lo probe sonaba de manera distinta al resto de altavoces .de nuevo, gracias.
Re: Pregunta sobre subwoofer.
Buenas, como bien te ha dicho lemg no siempre lo percibes. Yo te propongo una prueba, ponte un concierto, seríe, película etc que esté en multicanal y cuando lleves una rato oyéndola apaga el power del subw. Si todo es correcto notarás que te falta algo...
Aún así puedes probar a subirle un cuarto el volumen (desde el mismo subw) por si notaras que le falta presencia, todo es ir probando.
Salu2!
Re: Pregunta sobre subwoofer.
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
Buenas, como bien te ha dicho lemg no siempre lo percibes. Yo te propongo una prueba, ponte un concierto, seríe, película etc que esté en multicanal y cuando lleves una rato oyéndola apaga el power del subw. Si todo es correcto notarás que te falta algo...
Aún así puedes probar a subirle un cuarto el volumen (desde el mismo subw) por si notaras que le falta presencia, todo es ir probando.
Salu2!
Vale gracias , lo hare asi.
Re: Pregunta sobre subwoofer.
Exacto, el SW se nota más cuando se apaga que cuando está encendido ;D
Re: Pregunta sobre subwoofer.
También ten presente que no en toda el área de la habitación sonará igual.
Mi caso por ejemplo, justo donde estoy sentado no se aprecia mucho el subwoofer, si es música al ponerme de pie escucho mejor el sub, en cambio, cuando me siento deja de percibirse con la misma fuerza o volumen (como si le bajaran), si me voy a otra parte de la sala se escucha mucho mejor (una esquina por ejemplo).
En películas es otra cosa, ahí se aprecia fácilmente.
Re: Pregunta sobre subwoofer.
Cita:
Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
También ten presente que no en toda el área de la habitación sonará igual.
Mi caso por ejemplo, justo donde estoy sentado no se aprecia mucho el subwoofer, si es música al ponerme de pie escucho mejor el sub, en cambio, cuando me siento deja de percibirse con la misma fuerza o volumen (como si le bajaran), si me voy a otra parte de la sala se escucha mucho mejor (una esquina por ejemplo).
En películas es otra cosa, ahí se aprecia fácilmente.
Exacto, y el porqué es bien sencillo; la interacción con la sala, las frecuencias modales y la distribución de sobrepresiones según el punto de la sala donde nos situemos, o midamos. Por ello por ejemplo es por lo que dependiendo de dónde situemos el micro al calibrar, puede "engañarse" un AVR e interpretar que una caja baja más de lo que su propio fabricante declara (y mide en sala anecoica), caso de tener el sofá pegado a la pared trasera (donde la sobrepresión a las frecuencias modales son mayores), etc.
Saludos.
Re: Pregunta sobre subwoofer.
Una duda sobre tu explicacion, donde es maa aconsejable entonces colocar el micro de calibracion, a la altura de los oidos, del pecho, las entrepierna, estando uno sentado, lo digo porque tengo el sofa pegado a la pared.
Re: Pregunta sobre subwoofer.
El micro has de situarlo en la posición de oyente, a la altura de los oídos.
Que la distribución de sobrepresiones sea mayor o menor según el punto espacial de la sala es inevitable, pero no se trata de medir donde sea menor (no engañas al AV sino a ti mismo) haciendo que ecualice para corregir respuesta en un punto donde no vamos a sentarnos, luego de nada nos sirve.
Lo ideal es que siempre que se pueda, habremos de situar el punto de escucha (el sofá) y los altavoces, donde menos excitemos las estacionarias de la sala. Si esto no es posible, la corrección es aun más importante, y ha de hacerse lógicamente justo en el punto de escucha.
La cuestión es que una vez medido, si ofrece unos valores de corte por debajo de lo que declara el fabricante en sala anecoica, sepamos el porqué de ello, y en qué medida compensar manualmente, subiendo dicho corte por ejemplo si es el caso. Se trata de interpretar correctamente los datos de esa medida, no medir donde no vamos a sentarnos.
Saludos.
Re: Pregunta sobre subwoofer.
Muchas gracias por tu aclaracion compañero.