
- Previo + Etapa vs AVR ... sí,... otra vez... ¿ Calidad o Cantidad ?
Previo + Etapa vs AVR ... sí,... otra vez... ¿ Calidad o Cantidad ?
-
Pasaba por aquí...
Re: Previo + Etapa vs AVR ... sí,... otra vez... ¿ Calidad o Cantidad ?
Buenas noches, al hilo de este debate, estoy asesorando en una instalación de alto nivel, todo incluido, desde la sala en sí, dedicada de casi 90 metros con proyecto de arquitectura incluido para insonorización y acondicionamiento. El procesador es otro elemento que se va a sustituir para adaptarlo a los nuevos sistemas de sonido 3D, y se puso sobre el tapete el mismo dilema; procesador o AVR.
Partimos que disponemos de etapas externas suficientes para todos los canales, pues tratando de ser lo más objetivos posible valoramos ambas opciones.
Procesador; como ventajas se supone que incorpora DAC's de la más alta calidad, fuente de alimentación sobrada, posibilidad de salidas balanceadas. Como desventajas precio elevado (generalmente más que AVR top), mercado de segunda mano más limitado, obligatoriedad de etapas externas.
AVR; como ventajas suelen tener mejor precio (incluso un top con mismos DAC's que su equivalente en procesador), mejor salida en mercado de segunda mano, no precisar etapas externas. Como desventajas el menor "estatus" para el dueño, menor potencia en salas grandes o distancias a cajas elevadas.
Pues en este caso concreto, con una sala e instalación de alto nivel (su dueño precisamente el dinero no es uno de sus condicionantes, hablamos de 5 ceros en cacharros solo), muchos metros (a priori mejor con previo y etapas), ya dispone de etapas (una ventaja y algo menos en lo que pensar), valorando pros y contras de cada uno, al final se ha hecho con un AVR tope de gama por menos de lo que costaba el previo equivalente, aun no está la instalación ni comenzada, pero dudo que se note diferencia sonora (anteriormente estaba con otro AVR tope más etapas, modelo de hace unos 10 años), sin embargo para su parecer (que comparto pues por algo le recomendé dicha elección) es mejor opción porque mirando las ventajas del procesador, ya tiene los mismos DAC's, la fuente de alimentación también le sobra (considerando que lo utilizará básicamente como previo ese AVR), las salidas balanceadas en la práctica lo que más puede aportar es la eliminación de posibles ruidos (la ganancia sobra, pues al nivelar canales dará igual). Las desventajas del AVR también se diluyen, el "estatus" con una sala dedicada de 90 metros ya me dirás si te preocupa tener AVR en lugar de procesador, la potencia no es problema al disponer de etapas externas en cualquier caso.
En definitiva, aunque todo es relativo, evidentemente, hoy día con los precios de los procesadores aun sigue siendo mejor opción un AVR, máxime cuando los topes se equiparan en prestaciones y calidades, al menos por mismo precio. Como opinión personal, los previos siguen muy elevados como para ser interesantes incluso para quien se lo puede permitir, no ofrecen una diferencia sustancial en casi nada salvo ese "estatus".
Ojo, que cada cual haga lo que estime, tengo muy buenos amigos con ambas opciones, y con todos soy igual de claro, unos me piden opinión antes de cambiar, otros no, pero todos tan amigos.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por goldorak en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 23/04/2017, 00:31
-
Por gabriel2828 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 12/06/2016, 22:32
-
Por pearva en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 15
Último mensaje: 12/12/2012, 01:10
-
Por Floyd en el foro Hardware
Respuestas: 1
Último mensaje: 29/08/2008, 20:33
-
Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 12
Último mensaje: 20/12/2004, 20:49
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro