Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 8 de 8

Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

  1. #1
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,295
    Agradecido
    2536 veces

    Predeterminado Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Ayer estuve mas de 5 horas haciendo pruebas, realice una nueva medición con el foco estrecho en 7 posiciones, por que quería priorizar en principio un sonido mas preciso y focalizado para una mejor reproducción musical.


    Cree 3 filtros uno en cada Slot disponible con las siguientes 3 opciones:

    - (1) La primera con Dirac Live con una curva +8 propuesta por Dirac, que posteriormente se quedó en +5 en los graves y una caída de -1.7/1.8db en agudos, frontales en Large.

    - (2) La segunda con Dirac Bass Management con +6db en graves y una caída de -1.8db en agudos y corte de frontales en 70hz, central en 80hz, traseros en 80 hz y Atmos en 90hz

    - (3) La tercera con Dirac Bass Control con una curva +6db en graves y -1.8 db en agudos y los cortes que calcula automáticamente.


    Por otra parte cargué en el Slot1:

    - (4) Audyssey con una curva personalizada +5db para comparar en música y frontales en Large.

    - (5) Posteriormente también cargué en el Slot1 Audyssey con una curva para cine, EQ "0" db y direccionamiento del canal LFE (-10db) a los frontales que es como mejor rendimiento en graves he obtenido con Audyssey en mi instalación.

    Después de varios filtros con Dirac Live (1) en reproducciones musicales, llego a la conclusión PERSONAL que el mejor equilibrio en los graves y agudos esta en +5db y -1.7 db, y empiezo hacer comparaciones con Audyssey (4) con una curva personalizada +5db y una pequeña caída en agudos de mas o menos -1.5db, con Dinamic EQ desconectado, es una curva prácticamente calcada a la curva de Dirac Live (1).

    Tengo que aclarar que después de INFINITAS pruebas, es la configuración y curva de Audyssey que mejor sonido había logrado obtener en mi sala, y aun así, era un sonido que no me llegaba a convencer musicalmente al 100%, de ahí la adquisición de Dirac, para ver si podía mejorar el resultado obtenido.

    La comparativa fue realizada con una batería de canciones que utilizo como test y que me conozco al "dedillo", por ejemplo en "Dacoit Duel", con Audyssey (4), las cuerdas suenan bien, los tambores cuando entran suenan potentes y los vientos con suficiente detalle y "realidad, cuando cambiamos a Dirac Live (1), las cuerdas suenan mas reales y ganan en textura, los tambores suenan con mas autoridad y mejor grave, pero es que a demás con varias capas de "textura" en sonido del bombo, y los vientos suenan mas reales y creíbles.
    En "Leave Me Tonight" de Derrin Nauendorf, en Audyssey (4), la guitarra, suena con un punto de "aspereza", y la voz del cantante con "un puntito" de agresividad, el golpeo en la guitarra suena buena profundidad, cuando cambiamos a Dirac Live (1), la guitarra suena maravillosa en textura, y la voz del cantante no tiene nada de ese puntito de agresividad que si tenia en Audyssey (4), el golpeo de la guitarra es contundente y con una mayor profundidad.

    Con música electrónica, como "Doin´t Right" de Daft punk o "Royals" de Lorde, el grave de Dirac Live (1) es bastante mayor, que el de Audyssey (4), con mas control y menos reverberación, un sonido mas seco, la diferencia es notoria y en algunos casos sobresaliente.

    En resumen, Dirac Live (1), mejora a Audyssey (4), sobre todo en los graves, mayores y mas profundos, con un mejor control del mismo en la sala. En los medios es notable la mejoría, las cuerdas y voces suenan mas "reales", los agudos o la parte alta se puede decir que tiene el mismo detalle en ambos sistemas pero digamos que en Dirac Live (1), el agudo tiene la misma resolución, pero es mas fluido y "cansa" menos. La escena sonora me parece IDENTICA en ambos sistemas, si mas amplia ni mas estrecha.

    La música con Direct Bass Management (2), suena respecto a Dirac Live (1), con un grave algo mas anémico, aunque, con mayor alcance por abajo, y una ligera perdida de calidez en los medios, resumiendo me gusta menos como suena.

    La música con Dirac Bass Control (3), suena DISTINTA, hay una mayor escena sonora, hay un ligero mayor detalle en todos los instrumentos, incluidas las voces, y el grave suena totalmente distinto, con algo menos de medio grave pero mas "limpio" y curiosamente focalizado en el centro de la escena sonora, es una sensación extraña, el grave tiene mucho control pero mucho alcance, bajo mi punto de vista tendría que crear 2 filtros con Dirac Bass Control (3), uno con un incremento en graves de +6/+7 para cine, pero para música quizás el equilibrio está en una curva con +5db.
    No se que opción me convence mas, si Dirac Live (1) o Dirac Bass Control (3), hay cosas que me gustan mas en uno que en otro, tengo que hacer mas pruebas, pero creo que con un mayor ajuste Dirac Bass Control (3) puede ser el vencedor, veremos...

    En cuanto a mis opiniones en cine, las voy a poner en otro post mas abajo, pero puedo adelantar, que es donde me he llevado una mayor sorpresa, en música confiaba y sabia que Dirac iba a ser mejor y Audyseey nunca me había llegado a convencer, pero en Cine..., me parece que Audyssey lo hace muy bien, y la curva de Audyssey (5) en cine me parecía difícilmente mejorable, o eso creía...


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 29/11/2024 a las 13:29
    Sauer, kaos26, hemiutut y 7 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  2. #2
    principiante
    Registro
    22 mar, 14
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    50
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

    Buenas! Se agradece mucho tu post, tengo un Denon 4400 y quiero actualizar el equipo y poder mover dos subwoofer independientes, estaba mirando los nuevos Denon y marantz y probar también Dirac, mi uso va a ser sobre todo cine, series y videojuegos, música poco
    En mi caso de uso principalmente de cine crees que valdría la pena pagar por el Dirac? Gracias!
    Proyector: Benq W1070
    Pantallas: Globalscreen 120"
    TV: TCL 855 85"
    AVR: Denon 4400H
    Etapa de potencia 5 canales Emotiva 5175
    Reproductor: Panasonic DMP-UB300EBK
    Frontales: Emotiva T1
    Central: Emotiva C2
    Surround: B&W 602
    Atmos: Dynavoice Magic fx4
    Frontales de altura: Q Acoustics 3010
    Subwoofer: XTZ 10.17 Edge
    Consolas: Xbox Series S

  3. #3
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,295
    Agradecido
    2536 veces

    Predeterminado Re: Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

    Cita Iniciado por triiton3600 Ver mensaje
    Buenas! Se agradece mucho tu post, tengo un Denon 4400 y quiero actualizar el equipo y poder mover dos subwoofer independientes, estaba mirando los nuevos Denon y marantz y probar también Dirac, mi uso va a ser sobre todo cine, series y videojuegos, música poco
    En mi caso de uso principalmente de cine crees que valdría la pena pagar por el Dirac? Gracias!
    Lo siento estoy últimamente liadísimo, y aunque sigo haciendo pruebas, no tengo tiempo de poner mis pareceres en cine, pero te lo resumo...

    Las ventajas de Audyssey son:

    - Dinamic EQ: compensa la ganancia de los graves, agudos, traseros y Atmos según el volumen de escucha, lo que dota a volúmenes normales o bajos de una espectacularidad de la banda sonora que Dirac a estos volúmenes no posee.

    - Dinamic Volumen: en escuchas nocturnas ( en medio o alto) o escuchas diurnas (en bajo), dota a las voces y efectos de mucho mayor volumen, pero el canal LFE se queda al volumen original, así el volumen general sube pero el volumen de los efectos se mantiene.

    - Audyssey LFC: Ajusta (del 1 al 7) la banda de baja frecuencia para evitar que los graves y la vibración lleguen a otras habitaciones/vecinos.

    Todas estas funcionalidades con Dirac se pierden puesto que no hay ninguna función equivalente.


    Las ventajas de Dirac son:

    - A volumen alto tiene una mejor distribución en la zona de escucha de los graves.

    - La reproducción de los graves es mejor, no en cantidad sino en calidad.

    - Los canales de efectos tienen menos presencia, para mí necesitan un impulso de +3/+4db, todo lo contrario a Audyssey con Dinamic EQ activado, que a volúmenes normales de escucha necesita un descenso en esos canales de -4/-5 db sino resultan excesivos.

    - El sonido a "volumen alto", esta mas compensado y con mas detalles.

    - Si hay música en la banda sonora, esta suena MUCHO mejor que con Audyssey.

    - Con Dirac Bass Control la música multicanal es como mejor suena, ya sea en Atmos, o en 5.1 suena increíblemente bien, todos los instrumentos perfectamente focalizados y los graves nítidos una maravilla (nada que ver con Audyssey), en cine, el campo sonoro suena mas grande, pero pierde contundencia en el grave, respecto a Dirac Bass Management (con un solo subwoofer).


    Lo primero que hay que tener en cuenta para las apreciaciones finales, es que el desembolso para adquirir Dirac Live + Bass Control + Umic-1 es mas del 50% de lo que cuesta un Denon 3800H por lo que su ratio precio/prestaciones/resultado es bastante bajo.

    EXCLUSIVAMENTE para Cine y Juegos, en una sala compartida del hogar standard en medidas y aconcionamiento acústico, y escuchando a un volumen normal, teniendo el receptor Audyssey XT32, pienso que NO merece la pena el desembolso por Dirac Live, y teniendo un solo subwoofer tampoco por Bass Control, aunque esta apreciación hay que matizarla.

    Dirac Bass Management con una curva con suficiente ganancia en el grave, da muy buen resultado, pero con volúmenes normales de escucha, no se consigue la misma espectacularidad que con Audyssey con Dinamic EQ activado, pero si se va subiendo el volumen las diferencias se acortan y las ventajas de Dirac se hacen mas patentes.

    Dirac Bass control, es la opción que mejor suena, pero se nota que con un subwoofer está cojo, y con 2 debería haber ganancia sonora en música estéreo y multicanal, y sobre todo recuperar esa contundencia que con un solo subwoofer le falta en cine.


    Un saludo.


    P.D.: Al final no ha sido tan resumido...
    Última edición por imported_HUESO; 03/12/2024 a las 14:13
    navone, BAL, willrock66 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  4. #4
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,296
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Ayer estuve mas de 5 horas haciendo pruebas, realice una nueva medición con el foco estrecho en 7 posiciones, por que quería priorizar en principio un sonido mas preciso y focalizado para una mejor reproducción musical.


    Cree 3 filtros uno en cada Slot disponible con las siguientes 3 opciones:

    - (1) La primera con Dirac Live con una curva +8 propuesta por Dirac, que posteriormente se quedó en +5 en los graves y una caída de -1.7/1.8db en agudos, frontales en Large.

    - (2) La segunda con Dirac Bass Management con +6db en graves y una caída de -1.8db en agudos y corte de frontales en 70hz, central en 80hz, traseros en 80 hz y Atmos en 90hz

    - (3) La tercera con Dirac Bass Control con una curva +6db en graves y -1.8 db en agudos y los cortes que calcula automáticamente.


    Por otra parte cargué en el Slot1:

    - (4) Audyssey con una curva personalizada +5db para comparar en música y frontales en Large.

    - (5) Posteriormente también cargué en el Slot1 Audyssey con una curva para cine, EQ "0" db y direccionamiento del canal LFE (-10db) a los frontales que es como mejor rendimiento en graves he obtenido con Audyssey en mi instalación.

    Después de varios filtros con Dirac Live (1) en reproducciones musicales, llego a la conclusión PERSONAL que el mejor equilibrio en los graves y agudos esta en +5db y -1.7 db, y empiezo hacer comparaciones con Audyssey (4) con una curva personalizada +5db y una pequeña caída en agudos de mas o menos -1.5db, con Dinamic EQ desconectado, es una curva prácticamente calcada a la curva de Dirac Live (1).

    Tengo que aclarar que después de INFINITAS pruebas, es la configuración y curva de Audyssey que mejor sonido había logrado obtener en mi sala, y aun así, era un sonido que no me llegaba a convencer musicalmente al 100%, de ahí la adquisición de Dirac, para ver si podía mejorar el resultado obtenido.

    La comparativa fue realizada con una batería de canciones que utilizo como test y que me conozco al "dedillo", por ejemplo en "Dacoit Duel", con Audyssey (4), las cuerdas suenan bien, los tambores cuando entran suenan potentes y los vientos con suficiente detalle y "realidad, cuando cambiamos a Dirac Live (1), las cuerdas suenan mas reales y ganan en textura, los tambores suenan con mas autoridad y mejor grave, pero es que a demás con varias capas de "textura" en sonido del bombo, y los vientos suenan mas reales y creíbles.
    En "Leave Me Tonight" de Derrin Nauendorf, en Audyssey (4), la guitarra, suena con un punto de "aspereza", y la voz del cantante con "un puntito" de agresividad, el golpeo en la guitarra suena buena profundidad, cuando cambiamos a Dirac Live (1), la guitarra suena maravillosa en textura, y la voz del cantante no tiene nada de ese puntito de agresividad que si tenia en Audyssey (4), el golpeo de la guitarra es contundente y con una mayor profundidad.

    Con música electrónica, como "Doin´t Right" de Daft punk o "Royals" de Lorde, el grave de Dirac Live (1) es bastante mayor, que el de Audyssey (4), con mas control y menos reverberación, un sonido mas seco, la diferencia es notoria y en algunos casos sobresaliente.

    En resumen, Dirac Live (1), mejora a Audyssey (4), sobre todo en los graves, mayores y mas profundos, con un mejor control del mismo en la sala. En los medios es notable la mejoría, las cuerdas y voces suenan mas "reales", los agudos o la parte alta se puede decir que tiene el mismo detalle en ambos sistemas pero digamos que en Dirac Live (1), el agudo tiene la misma resolución, pero es mas fluido y "cansa" menos. La escena sonora me parece IDENTICA en ambos sistemas, si mas amplia ni mas estrecha.

    La música con Direct Bass Management (2), suena respecto a Dirac Live (1), con un grave algo mas anémico, aunque, con mayor alcance por abajo, y una ligera perdida de calidez en los medios, resumiendo me gusta menos como suena.

    La música con Dirac Bass Control (3), suena DISTINTA, hay una mayor escena sonora, hay un ligero mayor detalle en todos los instrumentos, incluidas las voces, y el grave suena totalmente distinto, con algo menos de medio grave pero mas "limpio" y curiosamente focalizado en el centro de la escena sonora, es una sensación extraña, el grave tiene mucho control pero mucho alcance, bajo mi punto de vista tendría que crear 2 filtros con Dirac Bass Control (3), uno con un incremento en graves de +6/+7 para cine, pero para música quizás el equilibrio está en una curva con +5db.
    No se que opción me convence mas, si Dirac Live (1) o Dirac Bass Control (3), hay cosas que me gustan mas en uno que en otro, tengo que hacer mas pruebas, pero creo que con un mayor ajuste Dirac Bass Control (3) puede ser el vencedor, veremos...

    En cuanto a mis opiniones en cine, las voy a poner en otro post mas abajo, pero puedo adelantar, que es donde me he llevado una mayor sorpresa, en música confiaba y sabia que Dirac iba a ser mejor y Audyseey nunca me había llegado a convencer, pero en Cine..., me parece que Audyssey lo hace muy bien, y la curva de Audyssey (5) en cine me parecía difícilmente mejorable, o eso creía...


    Un saludo.

    imported_HUESO gracias por tu tiempo que eres de los pocos en probar bajo mediciones para ver que hay,pero esa
    comparativa contra ese Audyssey no es objetiva.
    Normal que salga ganador Dirac Live en su versión más alta.
    Que menos que ver que pasa vs MultEQ-X que es el que le planta cara a Dirac,encima totalmente customizable y
    si quieres probar el Nexus de OCA que es free ya comentaras que te parece el resultado sonoro.

    Hay que tener mucho cuidado cuando se habla de calibraciones automáticas o semi-automáticas
    vs otras.

    Donde se ponga la potencia de una manual customizable que se quiten las demás.
    Sólo hay que ver a los calibradores profesionales que buscan tener disponibles las herramientas
    más potentes y configurables posible.

    Saludos.

  5. #5
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,295
    Agradecido
    2536 veces

    Predeterminado Re: Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    imported_HUESO gracias por tu tiempo que eres de los pocos en probar bajo mediciones para ver que hay,pero esa
    comparativa contra ese Audyssey no es objetiva.
    Normal que salga ganador Dirac Live en su versión más alta.
    Que menos que ver que pasa vs MultEQ-X que es el que le planta cara a Dirac,encima totalmente customizable y
    si quieres probar el Nexus de OCA que es free ya comentaras que te parece el resultado sonoro.

    Hay que tener mucho cuidado cuando se habla de calibraciones automáticas o semi-automáticas
    vs otras.

    Donde se ponga la potencia de una manual customizable que se quiten las demás.
    Sólo hay que ver a los calibradores profesionales que buscan tener disponibles las herramientas
    más potentes y configurables posible.

    Saludos.
    Audyssey One, y su versión posterior, las he probado a conciencia, pero lo dejé por que sus resultados eran muy inconsistentes entre mediciones y es un no parar con de correcciones y bugs, está claro que un día habrá una versión mas o menos estable y definitiva, entonces volveré a probarlo por curiosidad a ver que resultados obtengo.

    De todas formas también te indico que Dirac suena mejor en mi sala, que ninguna de las pruebas que he hecho con Audyssey One.

    En cuanto a Audyssey Multi EQ-X vs Dirac Live, como comprenderás era meter los huevos en una cesta u otra, pero los dos,... por comparar me temo que es imposible y una tonteria económicamente hablando.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 04/12/2024 a las 09:53
    kaos26, ManuelBC, dimefrom y 3 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  6. #6
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,574
    Agradecido
    9263 veces

    Predeterminado Re: Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    imported_HUESO gracias por tu tiempo que eres de los pocos en probar bajo mediciones para ver que hay,pero esa
    comparativa contra ese Audyssey no es objetiva.
    Normal que salga ganador Dirac Live en su versión más alta.
    Que menos que ver que pasa vs MultEQ-X que es el que le planta cara a Dirac,encima totalmente customizable y
    si quieres probar el Nexus de OCA que es free ya comentaras que te parece el resultado sonoro.

    Hay que tener mucho cuidado cuando se habla de calibraciones automáticas o semi-automáticas
    vs otras.

    Donde se ponga la potencia de una manual customizable que se quiten las demás.
    Sólo hay que ver a los calibradores profesionales que buscan tener disponibles las herramientas
    más potentes y configurables posible.

    Saludos.
    Tú qué entiendes y eres el rey de todo esto también podías comprar los paquetes y los avr y hacer las pruebas que tanto demandas en este foro y asín aportar tus conocimientos.

    Vamos es un consejo por si se te ha pasado��
    imported_HUESO, kaos26, ManuelBC y 1 usuarios han agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold fx
    Surround back: Monitor audio gold50
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  7. #7
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,295
    Agradecido
    2536 veces

    Predeterminado Re: Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

    Después de mes y medio de probando Dirac, habiendo hecho calibraciones en los tres modos que permite Dirac (estrecho, normal, ancho), tengo opiniones con mejor fundamento, aunque tengo que decir que en fondo son las mismas, lo único que me gustaría añadir alguna apreciación mas.

    Los modos de medición de Dirac, influyen en el resultado final independientemente de los puntos de medición que se hagan, los que mas me gustan son "normal" y "ancho", por que expanden mas la escena sonora, pero que conste que en la misma proporción se pierde "definición" en los bajos.

    Sigo dudando entre Dirac Live con los frontales en "Large" con una curva de +6db en graves y -2.5db en agudos, o Bass Control con exactamente la misma curva, para escuchas musicales en estéreo. Ambas opciones suenan diferentes y tienen sus cosas buenas que me impiden dar un vencedor claro, ahora, estoy prácticamente seguro de que si tuviera un segundo subwoofer el claro ganador seria Bass Control.

    En Cine, en mi sala, que es un salón compartido aunque insonorizado, y que las escuchas en cine siempre rondan dependiendo de la película los -30db/-25db, a ese volumen de escucha Audyseey me parece el claro ganador, ¿por que?, por que a esos volúmenes de escucha las funciones como "dinamic EQ" y "dinamic Volumen" marcan demasiada diferencia a favor de Audyseey, en salas dedicadas o volúmenes de escucha mas elevados la diferencia se acorta, entre otras cosas por que a mayores niveles de escucha "dinamic EQ" y "Dinamic Volumen" empiezan a perder su sentido y a minimizarse su actuación.

    Bien donde mas diferencias he notado entre los dos sistemas de calibración, superiores a la escucha estéreo, es en música multicanal 5.1/Atmos, donde el sonido con Dirac Bass Control, es mucho mas definido, con una separación espectacular entre canales y unos graves mucho mas "limpios". Con Audyssey en las mismas condiciones el resultado es un empaste del sonido proveniente de cada uno de los altavoces y unos graves "sucios" que no logran dar el cuerpo y definición necesarios a la música multicanal para que suene "real".

    Ahora la absoluta sorpresa es la diferencia en la escucha de música estéreo comprimida de Youtube, ya no solo en estéreo sino sobre todo en "Dolby Surround", donde la "emulación de música multicanal" resultante con Dirac Bass Control es ACOJONANTE (con Audyseey resultaba infumable). Con Bass Control, la música tiene nitidez, separación, reflejo y reverberación de la sala, en la música en directo y todo eso con un manejo espectacular en los bajos. El día y la noche no... lo siguiente, es difícil que algo me sorprenda, pero reconozco que me ENCANTA como suena, si el video reproducido es una actuación en directo, nosotros estaremos en el centro de la misma, con una sensación de estar en la sala/auditorio impresionante y todo con una emisión de 2.0 canales comprimida, el resultado,.. parece absoluta magia.


    Un saludo.
    IVI, Sauer, ManuelBC y 6 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  8. #8
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,892
    Agradecido
    10264 veces

    Predeterminado Re: Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Después de mes y medio de probando Dirac, habiendo hecho calibraciones en los tres modos que permite Dirac (estrecho, normal, ancho), tengo opiniones con mejor fundamento, aunque tengo que decir que en fondo son las mismas, lo único que me gustaría añadir alguna apreciación mas.

    Los modos de medición de Dirac, influyen en el resultado final independientemente de los puntos de medición que se hagan, los que mas me gustan son "normal" y "ancho", por que expanden mas la escena sonora, pero que conste que en la misma proporción se pierde "definición" en los bajos.

    Sigo dudando entre Dirac Live con los frontales en "Large" con una curva de +6db en graves y -2.5db en agudos, o Bass Control con exactamente la misma curva, para escuchas musicales en estéreo. Ambas opciones suenan diferentes y tienen sus cosas buenas que me impiden dar un vencedor claro, ahora, estoy prácticamente seguro de que si tuviera un segundo subwoofer el claro ganador seria Bass Control.

    En Cine, en mi sala, que es un salón compartido aunque insonorizado, y que las escuchas en cine siempre rondan dependiendo de la película los -30db/-25db, a ese volumen de escucha Audyseey me parece el claro ganador, ¿por que?, por que a esos volúmenes de escucha las funciones como "dinamic EQ" y "dinamic Volumen" marcan demasiada diferencia a favor de Audyseey, en salas dedicadas o volúmenes de escucha mas elevados la diferencia se acorta, entre otras cosas por que a mayores niveles de escucha "dinamic EQ" y "Dinamic Volumen" empiezan a perder su sentido y a minimizarse su actuación.

    Bien donde mas diferencias he notado entre los dos sistemas de calibración, superiores a la escucha estéreo, es en música multicanal 5.1/Atmos, donde el sonido con Dirac Bass Control, es mucho mas definido, con una separación espectacular entre canales y unos graves mucho mas "limpios". Con Audyssey en las mismas condiciones el resultado es un empaste del sonido proveniente de cada uno de los altavoces y unos graves "sucios" que no logran dar el cuerpo y definición necesarios a la música multicanal para que suene "real".

    Ahora la absoluta sorpresa es la diferencia en la escucha de música estéreo comprimida de Youtube, ya no solo en estéreo sino sobre todo en "Dolby Surround", donde la "emulación de música multicanal" resultante con Dirac Bass Control es ACOJONANTE (con Audyseey resultaba infumable). Con Bass Control, la música tiene nitidez, separación, reflejo y reverberación de la sala, en la música en directo y todo eso con un manejo espectacular en los bajos. El día y la noche no... lo siguiente, es difícil que algo me sorprenda, pero reconozco que me ENCANTA como suena, si el video reproducido es una actuación en directo, nosotros estaremos en el centro de la misma, con una sensación de estar en la sala/auditorio impresionante y todo con una emisión de 2.0 canales comprimida, el resultado,.. parece absoluta magia.


    Un saludo.
    Confirmo la experiencia del compañero. Estuve ayer en su casa con otro forero y comprobamos lo distintos modos y sonaba de fábula.

    También vimos lo de la distribución (de graves) y, desde luego, para el que tenga un sólo subwoofer es una solución muy efectiva el sacar los graves también por las torres ya que ayuda a posibles valles del subwoofer sin tener que ir a por un segundo subwoofer.
    imported_HUESO, Sauer y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

+ Responder tema

Temas similares

  1. Dirac live full + Bass Control, o solo Dirac Live full
    Por imported_HUESO en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29/11/2024, 09:49
  2. Marantz Cinema 50, Marantz Cinema 40, NAD T778 o Beosound Theatre...
    Por kooleyez en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 25/05/2023, 16:10
  3. Tutorial Dirac Live Bass Control: ajusta los graves de tu Home Cinema
    Por michelpladur en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/05/2022, 21:19
  4. Pruebas Marantz SR7400 frente a Yamaha RX-V1400
    Por daviduco en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 19/03/2005, 01:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins