Re: Pure direct es mejor?
En modo Pure Direct te va a reproducir siempre sólo los canales que estén incluidos en la pista sonora, ya sean 2, 5, 7..... Es exactamente lo mismo que Straight, pero desactiva las electrónicas de display, de la ecualización, los niveles de tono, etc, etc,... es decir, entra el sonido puro desde el reproductor a la etapa de potencia del AVR (activando solo el control de volumen).
A mi particularmente no me gusta nada el modo Pure Direct. Si a ti te parece que suena mejor que en modo Straight, seguramente la ecualización y corrección de sala automática te estaban jugando una mala pasada. En cualquier caso, para gustos, sonidos ;-)
Un saludo
Re: Pure direct es mejor?
A veces la diferencia de volumen entre el modo pure direct y el modo corregido es importante (es mi caso), de forma que el pure direct suena más alto. Hay que intentar que esa sensación (falsa) de "más alto=mejor" no empañe las mejoras de la corrección de sala (ecualización, fase, etc). Luego por otra parte, yo antes de tener AVR tenía un 5.1 sin eq ninguna y, ahora me doy cuenta, con los bajos totalmente desbocados, lo que hace que a veces me parezca "aburrido" el sonido que tengo ahora, aunque más definido.
En resumen, intenta igualar a volumen los dos y escucha una canción que conozcas cambiando de uno a otro para ver realmente diferencias.
Re: Pure direct es mejor?
Cita:
Iniciado por
Keef
En modo Pure Direct te va a reproducir siempre sólo los canales que estén incluidos en la pista sonora, ya sean 2, 5, 7..... Es exactamente lo mismo que Straight, pero desactiva las electrónicas de display, de la ecualización, los niveles de tono, etc, etc,... es decir, entra el sonido puro desde el reproductor a la etapa de potencia del AVR (activando solo el control de volumen).
A mi particularmente no me gusta nada el modo Pure Direct. Si a ti te parece que suena mejor que en modo Straight, seguramente la ecualización y corrección de sala automática te estaban jugando una mala pasada. En cualquier caso, para gustos, sonidos ;-)
Un saludo
+1 el impacto del Pure Direct es principalmente que se salta la EQ. Si la EQ machaca el sonido (algo que puede pasar perfectamente) notarás mucha diferencia. Igual de válido el comentario del volumen. Si tu EQ atenúa mucho, al quitar la EQ se notará un volumen más alto, que no quiere decir mejor.
Re: Pure direct es mejor?
Gracias amigos por sus respuestas, de hecho yo estaba agusto con la configuracion que me habia dado el ypao, hasta que escuche el pure. Lo que si note que necesito subirle mas al volumen, antes lo escuchaba entre el 60 y 45 (con el straigth y los dsp); pero ahora es entre el 40 y el 30 (con el pure direct) para que se escuche al mismo "nivel" se podria decir.
Saludos
Re: Pure direct es mejor?
Yo tengo una costumbre. En música modo Pure , en cine procesado
Un saludo
Re: Pure direct es mejor?
Pues yo debo comentar, que mi experiencia global -en Stereo- con la ecualización, en estancias sin problemas, no ha sido positiva, me refiero a ecualización perdiendo tiempo con un DSP8000 y buen micro, un canal el otro los dos, memorias etc.
A mí me ocurría con todos los géneros musicales tras la EQ, una sensación de sonido redondo, fino….suave, como si pasase de un 4 cilindros Opel a un 6 BMW, incluso tenía en memoria, para Jazz para Funky etc y al final ese sonido tan eléctrico moto japonesa, como que me cansaba y cuando quitaba la EQ me daba cuenta que más de un instrumento se lo había comido la EQ.
Fijaros si es cierto, que compre un Ultracurve hace meses, porque no escuchaba bien el Spotify y ni lo llegue a estrenar, ya no lo tengo, afortunadamente se solucionó el problema.
Por lo que entiendo que el sonido…tal cual…sin decir que sea el perfecto, puede agradar o sonarle a cualquiera mejor que el “filtrado”
Por lo que tampoco entiendo que haya que ecualizar si o también, en Stereo, siempre, y decir que de alguna manera te entiendo ojetetuinzinain, en el PC lo tengo Direct y en los otros por narices y me suenan bien y si no ecualizo es porque no siento necesidad.
Un saludo
Re: Pure direct es mejor?
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
Pues yo debo comentar, que mi experiencia global -en Stereo- con la ecualización, en estancias sin problemas, no ha sido positiva, me refiero a ecualización perdiendo tiempo con un DSP8000 y buen micro, un canal el otro los dos, memorias etc.
A mí me ocurría con todos los géneros musicales tras la EQ, una sensación de sonido redondo, fino….suave, como si pasase de un 4 cilindros Opel a un 6 BMW, incluso tenía en memoria, para Jazz para Funky etc y al final ese sonido tan eléctrico moto japonesa, como que me cansaba y cuando quitaba la EQ me daba cuenta que más de un instrumento se lo había comido la EQ.
Fijaros si es cierto, que compre un Ultracurve hace meses, porque no escuchaba bien el Spotify y ni lo llegue a estrenar, ya no lo tengo, afortunadamente se solucionó el problema.
Por lo que entiendo que el sonido…tal cual…sin decir que sea el perfecto, puede agradar o sonarle a cualquiera mejor que el “filtrado”
Por lo que tampoco entiendo que haya que ecualizar si o también, en Stereo, siempre, y decir que de alguna manera te entiendo ojetetuinzinain, en el PC lo tengo Direct y en los otros por narices y me suenan bien y si no ecualizo es porque no siento necesidad.
Un saludo
Pero por concretar lo realmente importante:¿tú sala está dedicada y acústicamente tratada?
Por qué si la respuesta es SÍ, es normal que te sobre todo tipo de EQ
Re: Pure direct es mejor?
Mi sala no es dedicada y dista mucho de serlo jajaja. Es una sala-comedor, y en el pequeño espacio que es de sala ahi tengo "mi cinito". Tal vez pienso que el ypao no obtuvo buenas medidas (y eso que lo realice 5 veces) y por ello suene mejor el pure.
Saludos
Re: Pure direct es mejor?
Hola Cubster and compañy. cuando he comentado lo anterior ha ido una reflexion general para todos los equipos que he tenido, bueno el ultracurve llego cuando tenia previo sin tonos ni na un Rotel 9XX+etapa nad, el acondicionamento era el normal de cualquer casa suelo de madera ni muchos ni pocos muebles alfombra, cortinas luxury y mesa de diseño con 2 palomas de porcelana, cenicero de Estuve en Peñiscola y alguna cosa más
En mi actual domicilio, solamente en la bodega, que no es tal coloque tarima elevada en suelo y paredes con tratamiento y tengo algun panel y alguna cosa, al margen de que puedo optimizar los filtros, pero lo importante es todo lo que comente antes, que no, he tenido las salas acondicionadas y me ha gustado más el sonido tal cual, y gual es que he tenido mucha suerte y repito la ecualización siempre en mi caso la ha cagado.
Otra cosa entiendo que es el 5.1, donde teneis la locura de 6 chismes metiendo ruido ;D
Re: Pure direct es mejor?
En absoluto es obligatoria la ecualización, y si tienes una sala agradecida que no realza ni atenúa frecuencias, ni crea ecos, retardos, desfases, etc. pues entonces mucho menos. El verdadero problema está en que no todo el mundo tiene la suerte de poseer una sala poco problemática, o en que su nivel de tolerancia admita la no ecualización.
En definitiva, que para gustos sonidos y que en este mundillo nada es obligatorio y nada es mejor que nada, si ese nada que elegimos realmente nos satisface (pura subjetividad).
Saludos
Re: Pure direct es mejor?
MI experiencia con el pure direct: durante 20 años disfruté de un equipo modular, le añadí el eq al amplificador, guardando memorias de mis curvas y cuando ponía el direct no me gustaba nada.
Pasé a un av y lo mismo, no me gustaba.
PAsé a av+estereo y fui dándome cuenta de algo que a día de hoy, con otro av y sin estereo sigo pensando-sintiendo: el Direct o Pure direct en el av, al menos en los que yo he tenido (Denon y Yamaha), aparte de quedare el sonido plano, es que el volumen bajo muchísimo. Sin embargo, en lso estéreo que he tenido no bajaba o bajaba mucho menos, además de que al no tener mejoras de sonido, ni eq ni calibración, la diferencia de sonido al tener sólo control de tono no es tan marcada.
En resumidas cuentas y sin enrollarme, con un estereo si he usado el direct, pero con el av sólo lo utilizo como música ambiente para leer, porque a -80 sigue escuchándose alto :juas
Re: Pure direct es mejor?
Muchas gracias amigos foreros por todas sus opiniones y consejos. He tratado de tener mi espacio hasta donde me lo permite lo mas acusticamente posible (cortinas gruesas, alfombra, etc...). Pero con el ypao no "senti" lo que pure me mostro, lo mas seguro es que no se calibro ni se ajusto bien. Seria conveniente nuevamente darle otra pasadita con el ypao y checar el resultado. Lo malo que yo no tengo los conocimientos necesarios para "ajustar" los parametros, para obtener un mejor sonido. Tal vez por eso me asombro el pure direct.
Saludos
Re: Pure direct es mejor?
Acabaras como yo,el avr para lo que es,equalizado y calibrado para cine;un estereo con columnas para música en estereo(nunca mejor dicho).
Que puedes escuchar musica con el avr,por supuesto;que suena bien,claro;hasta que enciendes el estereo y te deja "sentado"......
Re: Pure direct es mejor?
Por curiosidad, ¿no tendrás siempre activado el DRC (Respuesta del Control Dinámico)?. Por que si es así no me extraña que notes tanta diferencia a favor del Pure Direct.
Te comento esto porque me ha pasado alguna vez que he estado viendo cine por la noche y para evitar los saltos de volumen con los efectos lo he activado y luego al día siguiente escuchando música he notado que el volumen era más bajo, sin brillo ni dinámica. Así que alguna vez he pulsado el pure direct y lo he dejado así una buena temporada ya que me agradaba más la oreja, pero coño, cuando me he dado cuenta de que esta función (pena de que en el display no lo marque en un color llamativo) estaba activada ha sido como de la noche al día, y en mi caso suena mucho mejor con los ajustes de YPAO y de tono que con el pure direct.
Salu2!