Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Buenas compañeros.
A ver estoy pensando en poner atmos en mi equipo pero no se muy bien como hacerlo.
Actualmente uso una configuración de doble frontal con lo cual mi equipo (un denon x2300w) tiene todas sus salidas ocupadas.
Habia pensado en poner cada par de frontales conectados a una misma salida y asi dejar libre las que usaria para atmos, pero ya en otro hilo me dijeron que eso no se podia hacer ya que al tener altavoces de 6 y 8 ohmios no lo podia conectar en paralelo.
Entonces habia pensado en comprar un ampli de 4 salidas y la salida de los frontales conectarla a la entrada del ampli y ya los 4 altavoces a sus salidas.
Hasta aqui todo bien pero cuando veo las especificaciones de los amplis y veo que en la opción de usar los canales A+B pone que minimo tienen que ser 8 ohmios...
La verdad no se que hacer para poder conectarlos, tampoco se muy bien como iba a funcionar ya que mi avr no tienen salidas de previo, entonces lo conectaria directamente de la salida del altavoz a la entrada del ampli.
Y luego no se que volumen seria el que mandaria si el del avr o el del ampli....
Tb habia pensado en un previo pero es que no se muy bien para que se usa y que diferencias hay entre un ampli y un previo....
Otra cosa que habia pensado para poder conectarlos es desde la salida de los frontales conectar 2 altavoces y en paralelo llevarle tb a la entrada del ampli y desde hay conectar los otros 2 altavoces.
Entiendo que haciendo esto el avr se ocuparia de dos altavoces y el ampli de los otros 2 y que no pasaria nada por ser de diferentes ohmios ya que cada aparato controlaria los suyos.
En caso de poder hacerse con un ampli o previo cual me recomendariais.
Yo estoy contento con el sonido que me da el denon y no me gustaria que si compro un ampli "barato" baje esa calidad.
Me gusta la serie as de yamaha, pero estoy abierto a mas posibilidades.
Muchas gracias y perdon por el tocho.
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Lo tienes complicado ya que el AVR no tiene salidas de previo y además es un 7.2 por lo que no podrás usar más de 7 altavoces. Tendrías que separar los Ataio del equipo.
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Con separarlos te refieres a usar la opción del ampli o a quitarlos del equipo?
Vamos a no usarles ni con ampli ni con na
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Cita:
Iniciado por
deone
Con separarlos te refieres a usar la opción del ampli o a quitarlos del equipo?
Vamos a no usarles ni con ampli ni con na
Me refiero a tener el AVR para Atmos 5.1.2 y por otro lado un ampli para los Ataio.
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Pero con el ampli si podría oír tb el avr o no?
Me refiero a que si pongo una peli o música poder oír los QA y los ataio a la vez.
Perdona Deboi por ser tan torpe y gracias.
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
El AVR tiene unas salidas pre-out para la zona 2. Conectarías los altavoces (los 7 Q Acoustics) directamente al AVR y un ampli a la salida pre-out para zona 2 al que conectarías los Ataio. Lo que no sé es si la zona 2 puede sonar a la vez (supongo que sí pero no estoy seguro).
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Si se puede, lo que tengo que hacer es seleccionar la misma fuente en las 2 zonas.
Lo que ya me deja en duda es si audissey me calibraria la zona 2...
Por cierto me recomiendas algun amplificador en particular?
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Cita:
Iniciado por
deone
Si se puede, lo que tengo que hacer es seleccionar la misma fuente en las 2 zonas.
Lo que ya me deja en duda es si audissey me calibraria la zona 2...
Por cierto me recomiendas algun amplificador en particular?
Entonces perfecto. Audyssey no calibra la zona 2 y también tengo la duda si al seleccionar la misma fuente para las 2 zonas mantendrá la calibración para la zona principal y los otros funcionarán sin calibración o si directamente desactiva la calibración para todo.
Yo creo que cualquier ampli con mínimo 50 W te vale perfectamente.
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
En principio creo que si mantiene la calibracion ya que la zona 2 se supone que no esta dentro de la misma sala... con lo cual entiendo que la calibracion de la zona 1 quede como tal y estarian los ataio sin calibrar.
Supongo que en ese caso lo mas que puedo hacer es controlar el volumen del ampli para que no desentonen de los demas frontales.
Otra cosa y hacer la conexion que dije en el primer post:
Conectar los QA (frontales) al ataio y en paralelo al ampli.
Con esto creo que siempre que sonaran los frontales en el AVR sonarian los altavoces que pusiera en el ampli. Luego imagino que seria con un volumen fijo el ampli y ya subir o bajar con el mando del denon.
Incluso creo que asi tb podria valer la calibracion que haga el denon para el ampli.
La verdad que esto no se si puede hacer o es una paja mental mia....
Muchas gracias de verdad
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Cita:
Iniciado por
deone
En principio creo que si mantiene la calibracion ya que la zona 2 se supone que no esta dentro de la misma sala... con lo cual entiendo que la calibracion de la zona 1 quede como tal y estarian los ataio sin calibrar.
Supongo que en ese caso lo mas que puedo hacer es controlar el volumen del ampli para que no desentonen de los demas frontales.
Otra cosa y hacer la conexion que dije en el primer post:
Conectar los QA (frontales) al ataio y en paralelo al ampli.
Con esto creo que siempre que sonaran los frontales en el AVR sonarian los altavoces que pusiera en el ampli. Luego imagino que seria con un volumen fijo el ampli y ya subir o bajar con el mando del denon.
Incluso creo que asi tb podria valer la calibracion que haga el denon para el ampli.
La verdad que esto no se si puede hacer o es una paja mental mia....
Muchas gracias de verdad
Pues a mí no me gusta la idea la verdad, mejor cada altavoz en su sitio.
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Ok, muchas gracias.
Yo tb prefiero cada cosa en su sitio, era solo por si podia funcionar... lo que no quiero es tampoco cargarme nada.
Al final veo que lo dejo como esta... y me quito de tanto lio porque veo que lo unico que consigo es ir a peor.
De todas formas gracias de verdad, si al final hago algo o veo alguna manera de hacerlo os lo dire, porque si al final por intentar simular el atmos (que en español hay muy poco o nada) descompenso todo el sistema que tengo ahora.
Tb he de decir que era la escusa que tenia para pillar el as 701 que me habia entrado por los ojos;D;D
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Para integrar un estereo con un av, lo mejor es que tenga Main in, así evitas tener que estar regulando volumen y sustos. Por experiencia es muy cómodo. HE tenido Yamaha y Marantz y ambos con dicha función van muy bien, aunque cierto es que dichos amplis ya van bastante completos.
S2...
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Quien tiene que tener main in el ampli o el avr
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
Cita:
Iniciado por
deone
Quien tiene que tener main in el ampli o el avr
Av debe tener pre out y el estereo main in, los conectas y te olvidas, controlas el volumen directamente desde el av, el estereo actúa de etapa.
http://www.studio-22.com/marantz/ima...05_n_sg_re.jpg
En Marantz lo ponen como "POwer amp direct in", actualmente lo tengo así conectado a un pm8005, fantástico amplificador.
Re: Que es lo que necesito, previo o amplificador...?
El problema que tengo es que su uso las salida pre out de la zona 2 pierdo toda la calibración del Av...
Cómo mucho sería desde la salida de los altavoces frontales al main in, pero no es muy recomendable...