que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Pues eso, quizas tengo que pensar en ir renovando el AVR, aun va bien, pero quiero ir informandome.
Busco un AVR pagable con el mas alto Damping factor, posible. Mis altavoces van todos a 4 ohmios y pasan de los 200W RMS. Sensibilidad unos 91Db. Quiero el maximo control posible de parte del AVR, para mejorar lo que tengo.
Se que es un dato dificil de encontrar, pero como hay mucha peña, alguien quizas tenga datos factibles, no solo rumores.
S2 8-)
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Ufff tema complicado para que te los respondan aquí,si has seguido los hilos de JBL y MA Silver 100 veras comentarios recomendando sin pudor avr de gama media/baja para cajas de 4ohm,ya ha sido complicado dar a entender que no es los mismo los watios recomendados por un fabricante contra la entrega de corriente en amperios y reserva de energía por parte de la limitada amplificación de un avr para mover cajas difíciles de 4ohm y 84/86db como para preguntar por el factor de amortiguación.Para altavoces difíciles necesitas un valor mínimo de 300 para que en las frecuencias entre 20/400hz los graves sean controlados y rápidos,por eso a veces se ven opiniones muy dispares en cuanto a graves descontrolados o saturados en cajas de nivel medio/alto y no tienen en cuenta que es a causa de un bajo DF por parte de la amplificación utilizada en las reviews o test.
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
El "Damping Factor" no es un dato que se pueda encontrar fácilmente en las especificaciones de los AVRs, sí en etapas de potencia que es lo que se usa (o debería usarse) con altavoces muy complicados en configuración Full-Range.
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Eso es,ningún fabricante de avr especifica el DF ya que se da por hecho que no se van a emparejar con altavoces poco eficientes,el DF va bajando escandalosamente a medida que hay mas canales activos y una impedancia muy baja,incluso en las specs de los integrados o etapas el DF solo se refleja a 8ohm,un avr clase A/B con muchos canales y a 4ohm da valores inferiores a 100,para tener una valor de entre 300 a 500 se tiene que buscar integrados o etapas estereo,para cifras mayores de 500 a 1500 hacen falta etapas monofónicas de esas caritas y 20kg de peso o amplificación clase D y es en este punto donde esta llegando el cambio gracias a marcas como hypex,ice power o purifi que han conseguido perfeccionar la clase D hasta el punto de derribar el dogma audiofilo de "la amplificación digital no sirve para el hifi,solo valen para Djs y verbenas".Con solo ver los test de los modulos clase D tanto monofónicos como duales de estas marcas mencionadas donde la distorcion en el rango audible es inexistente,sonido detallado y transparente,consumo ridículo,tamaño y peso contenido,potencias de 200w rms hacia arriba por canal en 4ohm y un damping factor altísimo incluso con cargas bajas las hacen ideales para altavoces hambrientos y encima con el añadido de tener precios asequibles para lo que se ve habitualmente en el mundillo hifi.
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Si el uso es full range y con esa sensibilidad , olvídate de los avr , estás obligado a usar amplificación externa , siempre que quieras sacar el máximo rendimiento a tus cajas.
En mi caso con el conjunto LS60 de Jbl y el denon x7200 , la pareja frontal siempre ha estado con etapa , dejando el avr para central y dos Traseros , no he tenido problemas de amplificación, hace unos meses pase de 5.2 a 9.2 y ahora el denon con 7 canales sus mediciones han variado totalmente , el central audyssey lo dejaba a -2 y ahora lo deja a +2,5 , y el resto de cajas rondando el cero , excepto las frontales que no les afecta .
En mi caso están cortadas con subs y configuradas como Small , en este caso la amplificación de los subs se encargan de las frecuencias graves , si lo vas a tener en full range , el avr será el encargado y la demanda de energía súperior.
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Cita:
Iniciado por
Last Spartan
Eso es,ningún fabricante de avr especifica el DF ya que se da por hecho que no se van a emparejar con altavoces poco eficientes,el DF va bajando escandalosamente a medida que hay mas canales activos y una impedancia muy baja,incluso en las specs de los integrados o etapas el DF solo se refleja a 8ohm,un avr clase A/B con muchos canales y a 4ohm da valores inferiores a 100,para tener una valor de entre 300 a 500 se tiene que buscar integrados o etapas estereo,para cifras mayores de 500 a 1500 hacen falta etapas monofónicas de esas caritas y 20kg de peso o amplificación clase D y es en este punto donde esta llegando el cambio gracias a marcas como hypex,ice power o purifi que han conseguido perfeccionar la clase D hasta el punto de derribar el dogma audiofilo de "la amplificación digital no sirve para el hifi,solo valen para Djs y verbenas".Con solo ver los test de los modulos clase D tanto monofónicos como duales de estas marcas mencionadas donde la distorcion en el rango audible es inexistente,sonido detallado y transparente,consumo ridículo,tamaño y peso contenido,potencias de 200w rms hacia arriba por canal en 4ohm y un damping factor altísimo incluso con cargas bajas las hacen ideales para altavoces hambrientos y encima con el añadido de tener precios asequibles para lo que se ve habitualmente en el mundillo hifi.
Si me puedes expliar mas lo de los AMPS clase D, antes de liarme a buscar..... S2
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Cita:
Iniciado por
kaos26
Si el uso es full range y con esa sensibilidad , olvídate de los avr , estás obligado a usar amplificación externa , siempre que quieras sacar el máximo rendimiento a tus cajas.
En mi caso con el conjunto LS60 de Jbl y el denon x7200 , la pareja frontal siempre ha estado con etapa , dejando el avr para central y dos Traseros , no he tenido problemas de amplificación, hace unos meses pase de 5.2 a 9.2 y ahora el denon con 7 canales sus mediciones han variado totalmente , el central audyssey lo dejaba a -2 y ahora lo deja a +2,5 , y el resto de cajas rondando el cero , excepto las frontales que no les afecta .
En mi caso están cortadas con subs y configuradas como Small , en este caso la amplificación de los subs se encargan de las frecuencias graves , si lo vas a tener en full range , el avr será el encargado y la demanda de energía súperior.
En mi caso se que la parte mas debil de mi cadena es el AVR, y no tengo problemas de audio, van a full range y si quiero puedo hacer temblar mis ventanas en la sala. Pero olvidarme de AVR, no se, no tengo para ir a por previo y amps extras.
Un amigo cuando estaba aun viviendo en Alemenia, me presto un finde su ASR Emitter 1, y la verdad es que crei que eran otros altavoces.
Madre mia, que precision, que detalle, que forma de plasmar el frente de audio. Pero bueno, eso sirvio para saber el potencial de mis cajas.
Tuve un tiempo el Onkyo combinado con un Pioneer A777 que tengo aqui para bi-amplificar los frontales, pero el Pioneer parece tener solo un DP de 150, como he visto en internet. Y no le veo mucho sentido, aparte de que cunado queria ver algo de noche, pues no prendia el Pioneer y listo.
Serviria dejar el AVR de previo, es THX select por si sirve, y colocar un AMP 5 canales tipo Rotel para amplificar?
Se de las antiguas etapas de potencia PARASOUND, que te daban el dato de DP a 1000. S2
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Añadiendo un etapa , mejorarás la alimentación que ofrece el avr .
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Cita:
Iniciado por
newbi07
Si me puedes expliar mas lo de los AMPS clase D, antes de liarme a buscar..... S2
En mi párrafo anterior mas o menos resumi las bondades de los actuales clase D dirigidos al hifi y home audio,muy importante no confundirlos con los clase D para PA utilizados para orquestas,grupos musicales,discotecas etc tipo Crown xls que solo dan musculo pero sin finura,ademas de ser horrendos a la vista y traer ventilacion forzada.
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Cita:
Iniciado por
newbi07
En mi caso se que la parte mas debil de mi cadena es el AVR, y no tengo problemas de audio, van a full range y si quiero puedo hacer temblar mis ventanas en la sala. Pero olvidarme de AVR, no se, no tengo para ir a por previo y amps extras.
Un amigo cuando estaba aun viviendo en Alemenia, me presto un finde su ASR Emitter 1, y la verdad es que crei que eran otros altavoces.
Madre mia, que precision, que detalle, que forma de plasmar el frente de audio. Pero bueno, eso sirvio para saber el potencial de mis cajas.
Tuve un tiempo el Onkyo combinado con un Pioneer A777 que tengo aqui para bi-amplificar los frontales, pero el Pioneer parece tener solo un DP de 150, como he visto en internet. Y no le veo mucho sentido, aparte de que cunado queria ver algo de noche, pues no prendia el Pioneer y listo.
Serviria dejar el AVR de previo, es THX select por si sirve, y colocar un AMP 5 canales tipo Rotel para amplificar?
Se de las antiguas etapas de potencia PARASOUND, que te daban el dato de DP a 1000. S2
Este último mes he investigado concienzudamente el tema amplificación para cajas difíciles y mis conclusiones terminan en la clase D como mejor alternativa,es sorprendente leer como una gran cantidad de aficionados y audiofilos estan cambiando sus mono bloques mastodónticos clase A o A/B por estos clase D,normalmente se quedan un poco en shock los primeros dias de uso ya que estan muy acostumbrado a ese sonido mas cálido o dulzon que da la clase A/B pero al final terminan entendiendo que este nuevo sonido de la clase D es mas realista ya que son muy lineales en todo el rango audible y apenas añaden coloración al sonido,mencion especial a los graves que se vuelven mas rápidos,secos y precisos cosa que choca con como lo gestiona la clase A/B que suele dar mas cuerpo a los graves a costa de tener menos control.
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
En clase D mis firmes candidatos son el hypex nc252mp de 2x250w rms a 4ohm y el xtz edge a2-300 de 2x300w rms a 4ohm,en clase A/B solo me plateo la BC acoustique ex502 de 2x170w rms a 4ohm que es superior a la emotiva basx 300 y se acerca peligrosamente a las nad y arcam que las triplican en precio.
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Re: que marca AVR tiene mejor "Damping Factor"...
Cualquiera de estas etapas unidas a un avr tipo denon x3600/x4500,Yamaha A1080,marantz sr serie 6 o 7 o pioneer sc lx801 van a ser un gran paso respecto a lo que tienes ahora,ahi dejo todo esto para que investigues por tu cuenta y elijas lo que mas se ajusta a tu bolsillo y necesidades.