Noto que se calienta un poco
¿vale la pena ponerle un Infinity Aircom T9?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Noto que se calienta un poco
¿vale la pena ponerle un Infinity Aircom T9?
No te preocupes Salvi.
Todo receptor se calienta en mayor o menor medida. Yo tuve hace poco un Pioneer SC-LX71 y tras de uso horas estaba templada su carcasa superior en cierta zona, y en cambio el de Yamaha como RX-V2067 la carcasa se calienta bastante más y llevo cierto tiempo con él. De tal manera lo habrá tenido su anterior propietario, y perfecto en todos los sentidos.
Pregunta
¿como se le puede decir al receptor que reproduzca en modo automático los audios?
O sea si es DTS ó Dolby HD o lo que sea que automáticamente se ponga en el modo correcto.
El receptor reproduce lo que le llega, es en la fuente donde debes decirle que lo envíe de forma nativa (bistreaming) o que lo convierta a PCM y envíe así al AVR. En este punto de la cadena, para el audio el receptor es un endpoint de reproducción, reproduce lo que le envíe la fuente.
Saludos.
Uso un pc con windows 11 y en ese pc reproduzco música películas etc. ¿Cómo le digo lo del envío en forma nativa?
Uso sobretodo Media player classic
Yo acabo de poner como "Configuración del Altavoz" en vez de estéreo que viene por defecto "Dolby Atmos para Cine en Casa".
Desde entonces al reproducir una película desde el ordenador me aparece "Dolby Atmos PCM". Desde la propia aplicación de Prime Vídeo de manera automática conmuta a "DD/Atmos" según venga integrado en la película.
Ya para musica en "Straight" seleccionándolo por mi parte al menos en uno de ellos. En otro conmuta automáticamente.
Tampoco me hagas mucho caso puesto que ando con configuracions varias al tratarse de tres receptores (Yamaha).
Última edición por Bully-Kuka; 17/09/2022 a las 21:13
Yo uso mpc-hc que no sé si es igual a mpc. En mi caso en el menú de opciones -> descodificador de audio (lavfilter) hay un apartado para seleccionar los codecs de audio a enviar por bitstreaming (spdif, HDMI).
Saludos.
Felicidades por ese Receptor.
El teoría el receptor adecua el MODE a la fuente, lo más fácil es seleccionar AUTO, en mi ex Marantz era boton amarillo antes de saltar a PURE, ya que ese botón amarillo tiene 3 posiciones.
Otra opción es irte a CINE y le vas dando y seleccionas el MODE que veas de la lista.
Poco a poco cogerás el tranquillo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Ese Mad VR a mi me tiene en ascuas ¿Es un programa, una licencia...? No lo llego a entender ¿Para el Pc, la propia gráfica, un proyector de vídeo...?
Madvr es un add-on que puedes configurar como procesador de salida en varios programas como MPC, MC-HC, MPC-BE, Kodi, etc ... en general ofrece una gran capacidad de configuración de filtros y opciones de tone-mapping para hdr. Si vas a reproducir en una tele lo mismo no es tan necesario, yo lo veo más interesante si vas a usar el htpc con un proyector.
Yo antes con el htpc lo usaba por el tema de poder reproducir hdr, pero ahora uso el propio renderizador de video de MPC y funciona bien. Con madvr las capacidades de configurar filtros son infinitas, proporcionar a la potencia y consumo de la gráfica que tengas. Yo dejé de usarlo cuando tras comparar con un chinoppo y un dune no vi gran diferencia en calidad (yo no tengo proyector). Pero claro, no es lo mismo ver un peli consumiendo 100W (como poco) de la gráfica más el resto del PC, que los apenas 10W que puede chupar un reproductor ... y sin contar con el ruido, yo alguna vez me equivoqué en la configuración y me puse a aplicar unos filtros 'exigentes' en una peli 4K y la GTX1080 estaba a tope con sus 170W y un ruido del infierno.
Resumen, yo era un fanatico del htpc y ahora lo tengo guardado en el armario, tiro del zidoo sin problema. Pero si vas con proyector lo mismo sigue siendo una muy buena opción a considerar.
Saludos.
Última edición por rabad; 19/09/2022 a las 18:38
Bueno, yo si noto diferencia de calidad comparado con VLC, Power DVD o incluso MPC sin madVR. Entiendo que comparado con el Chinoppo o con el Oppo original haya poca, de hecho, por eso es famoso eso cacharros, por su calidad de imagen, pero si solos usa el HTPC, es la mejor opcion, bajo mi experiencia
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.