Re: ¿Que os parece mi idea?
Por un lado, creo que tienes mas opciones:
Probar con otro driver, quizás un ASIO4ALL
revisar el tamaño de buffer, valores muy bajos suelen dar lugar a inestabilidad.
evitar IRQ y recursos de memoria compartida con la tarjeta.
Pasarle una utilidad para medir el rendimiento del audio, muchas veces, es el ratón o algún otro elemento USB, que reclama demasiada atención de IRQ, etc
Los puntos anteriores se suelen resolver, pinchando el ratón en otro USB Y desconectando los dispositivos que no uses para jugar.
Cambiar de OS, con un dual boot, solo para jugar, etc.
Poner una tarjeta de sonido, esta vendrá con un nuevo driver:
Interna
Externa (USB)
Cambiar la placa base, por una con tarjeta integrada, ya con drivers firmados.
Estos descodificadores no aseguran que tu problema se resuelva y no lo veo barato, la calidad del sonido, no suele ser muy alta, aunque en un juego no suele ser relevante.
Re: ¿Que os parece mi idea?
Vaya pues muchas gracias, no comenté nada concreto del driver para no hacer demasiada espesa la lectura pero si quieres detallo un poco más...
El driver que utilizo se llama Dolby Home Theather v4, veo que sabes bastante del tema por las cosas que me comentas, que alegría así no parezco un loco hablando de "cosas raras" ;D utilizo la integrada en placa (Asus M4A785TD-M EVO) que es una Realtek ALC888 y Windows 8.1 x64, el driver como bien dices pertenece a una placa con driver firmado, que realmente no sabría cuales las llevan, eso sería otra forma de ahorrarme problemas sin duda.
Lo del Asio4all lo había escuchado antes pero ni idea de que es, ahora me pongo a investigar, lo de ponerme una tarjeta de sonido dedicada no es opción ya que la idea es pasarme a mini-ITX en un futuro a medio plazo, además antes tenía una Sound Blaster Xfi y me compré el driver para Dolby Digital Live y aquello petardeaba que da gusto al cambiar de fuente (suelo usar el ampli y la TV). Me gustaría saber como mirar las cosas que me dices, uso de recursos del driver, como hacer pruebas... quizá sea complicado pero si sabes orientarme creo que sabré, no soy novato en estos temas pero con esto me pierdo bastante. Lo del aparato si no me lo recomiendas pues ahí se queda, como dije pensaba que sería casi la única opción.
Nuevamente muchas gracias, me ha sorprendido mucho dar con alguien que sepa del tema creándome dudas nuevas cuando normalmente soy yo el que dejo sin saber que decir a los demás jajajaja saludos.
Re: ¿Que os parece mi idea?
Hola.
El dolby digital AC3 van sin compresión por un cable óptico. En este caso, no ganas nada con tener un HDMI.
Saludos.
Re: ¿Que os parece mi idea?
Cita:
Iniciado por
Sriver
Hola.
El dolby digital AC3 van sin compresión por un cable óptico. En este caso, no ganas nada con tener un HDMI.
Saludos.
Realmente sí, cuando quieres jugar con sonido multicanal en PC necesitas un driver que comprime el sonido para enviarlo por coaxial u optico, no así por HDMI que va sin compresión... mi PC tiene salida óptica digital y HDMI pero el ampli solo tiene entradas digitales óptica o coaxial... es un tema que llevo mucho tiempo mirando xD pero gracias por intentar ayudar.
Cubster he conseguido un nuevo driver para el sonido, cuando acabe las vacaciones pruebo, ojalá sea la solución a todo (y la más barata y fácil con diferencia xD).
Saludos
Re: ¿Que os parece mi idea?
resubo el tema solo para decir que encontré una solución a todos mis problemas, tan sencillo como comprar una tarjeta de sonido externa, una Asus Xonar U3, tiene Dolby Digital Live, gran calidad de sonido gracias a que se puede ecualizar la señal antes de enviarla al ampli, una gran compra por poco más de 30€ y me olvido para siempre de drivers no oficiales y demás movidas.