Muy tarde por la noche el Mullah Nasrudin se encuentra dando vueltas alrededor de una farola, mirando hacia abajo. Pasa por allí un vecino.

—¿Qué estás haciendo Nasrudín, has perdido alguna cosa?— le pregunta.
—Sí, estoy buscando mi llave.

El vecino se queda con él para ayudarle a buscar. Después de un rato, pasa una vecina.

—¿Qué estáis haciendo? —les pregunta.
—Estamos buscando la llave de Nasrudín.

Ella también quiere ayudarlos y se pone a buscar. Luego, otro vecino se une a ellos. Juntos buscan y buscan y buscan. Habiendo buscado durante un largo rato acaban por cansarse. Un vecino pregunta:

—Nasrudín, hemos buscado tu llave durante mucho tiempo, ¿estás seguro de haberla perdido en este lugar?
—No, dice Nasrudín
—¿dónde la perdiste, pues?
—Allí, en mi casa.
—Entonces, ¿por qué la estamos buscando aquí?
—Pues porque aquí hay más luz y mi casa está muy oscura.

Esta historia va de buen rollo. Estás centrado en buscar algo. La cuestión es que es exactamente lo que buscas. Si buscas la perfección, pues mucha suerte, y si buscas que se oiga diferente pues re-ecualiza y utiliza el editor de curvas. Cambiar de cajas también hará que suene diferente .. ¿ Pero habrás encontrado lo que buscas ? No se trata de ponerse filosófico pero si de entender que a veces buscamos soluciones sólo con las herramientas que tenemos (como el dinero) porqué las conocemos mejor que otras.