Simplemente que opinais del Denon 1908 frente al archinombrado Onkia 605
Esteticamente me parece mejor y tan solo le veo que no escala a 1080p como el Onkyo.
¿alguna diferencia más importante?
Versión para imprimir
Simplemente que opinais del Denon 1908 frente al archinombrado Onkia 605
Esteticamente me parece mejor y tan solo le veo que no escala a 1080p como el Onkyo.
¿alguna diferencia más importante?
Las diferencias a favor del Onkyo 605 es que lleva decodificadores de sonidos comprimidos sin pérdida (DTS-MA y DOLBY TRUE-HD) y a favor del DENON 1908 en que este tiene presalidas para poder añadir unas etapas de potencia si fuese necesario para alimentar cajas de baja impedancia y/o sensibilidad en espacios grandes.
Ambos llevan conexiones HDMI 1.3a con capacidad de transmitir 1080p, y ninguno escala la señal de video analógica sino que la transmiten por el HDMI a la misma resolución que entra.
La diferencia teórica de potencia (5 w a favor del Onkyo, en 8Ohm) es inapreciable, dando por sentado que esa potencia que refieren sea tal.
Saludos
Yo tengo el famoso Onkyo605 y tuve la ocasión de probarlo con detenimiento en una sala de unos 35m2 bien tratada (era de una tienda) con unos B&W 603s3 como frontales, 601 como traseros y el central de la serie a juego. El control de volumen del 605 va desde el 1 hasta el 100 y aproximadamente al 60 (según lo que estuvieras escuchando) ya empezaba a ser molesto, no por que distorsionara (que en absoluto lo hacía) si no por lo fuerte que sonaba. Así que a menos que tengas una sala enorme y realmente precises conectar una etapa de potencia adicional no veo motivo alguno para invertir el extra que cuesta el Denon, a menos que sea por estética... que a mi la verdad tambien me parece mucho más bonito el 1908 (y todos los Denon en general).
Saludos!!
Recupero este hilo.
¿merece la pena el modelo 1908 frente al 1708? o tan solo mejora en cuanto a conexiones.
ES que no entendí muy bien algo que leí sobre el HDMI del 1708.
Las dos cosas sustanciales que los diferencian es que el 1908 tiene una conexión HDMI de la cual capta sonido y tiene presalidas analógicas.
Lo primero es imprescindible si quieres oir los nuevos formatos de sonido de los BR si utilizas una PS3 como lector (solo los puede enviar, trasformados a PCM, por la salida HDMI).
Lo segundo es interesante si, llegado el caso, precisaras más potencia, pues podrías añadir etapas de potencia a los frontales.
entonces, el HDMI del 1708 ¿no transmitiría audio? ¿serviría solo para video?
¿y si el lector DVD tuviera HDMI, se podría prescindir del HDMI del AV o hacen procesos diferentes?
El 1708 tiene unas conexiónes HDMI que solo sirve para conmutar (HDMI switching) una de las dos entradas hacia la salida HDMI, pero el AVR no recibe el sonido que transportan esas conexiones y cables HDMI.
Por tanto si que pasa el sonido hacia el visualizador, junto a la señal de video, por el HDMI pero el AVR no puede coger el sonido y amplificarlo, por lo que habría que conectar otro cable aparte, coaxial u óptico, para el sonido entre el DVD y el AVR.
Si la televisión tiene el mismo número de entradas como aparatos con salida HDMI tengas, de tener ese AVR, lo mejor es conectar directamente el HDMI del DVD al TV, y otra conexión digital del DVD al AVR.
Si eso fuera así, concluiríamos que no te haría falta un AVR con HDMI, y cualquier modelo anterior sería igual o mejor pues habran bajado de precios, y podrías optar a un modelo más potente (de encontrarlo).
Solo si queremos usar la PS3 como lector de BR y poder oir los nuevos formatos de audio, no hay más remedio que hacerse con un AVR con HDMI y que coja el sonido de él, serían los llamados HDMI repeater.
:wtf
:juas
Muchas gracias Lucky¡¡
Claro y didactico como siempre.
Lo único que todavía no me queda del todo claro es el tema de los nuevos formatos de audio. Con el Denon 1908 no habría problema, pero ¿el 1708 serviría para decodificar estos formatos?
Por otro lado, estaria muy agradecido si me dieras tu opinión sobre la calidad de estos equipos (Denon 1708 -1908), ya que dudo entre estos dos y el HK-247 o Cambridge audio 540.
Los nuevos formatos de sonido no son descodificados por ninguno de los dos, pues no tiene decodificadores para ello, pero ambos podrían amplificarlos en determinadas condiciones:
- En el 1708, al tener entradas analógicas multicanal, podrías oirlos si el lector BR tuviese salidas analógicas multicanal. Como la PS3 no lleva esas salidas pues no serviría, en este caso, para oir esos formatos leidos por la PS3.
- En el 1908, además de esas entradas analógicas, también puede captar PCM multicanal por el HDMI. En este caso la PS3 sí puede enviar los nuevos formatos de sonido, tras traducirlos a PCM multicanal (el Dolby True HD, y en un futuro se espera que el DTS-MA).
Respecto a qué AVR elegiría, pues depende de nuevo de si piensas tener un lector BR y cuál.
Si no te planteas una PS3 como lector BR, me quedaría con el Cambridge por su calidad de sonido y potencia. Si la PS3 es tu reproductor para BR, la opción sería el 1908, en competencia con el próximo Yamaha Rx-V663 (que añade los decos de DTS-MA y Dolby TrueHD). El HK-247 es como el 1708 respecto al tipo de HDMI (switcher).
Aclarado.
Muchas gracias
Lucky una pregunta que con todo el berenjenal no me aclaro.
Tengo un avr 1708, ps3, xbox 360, y bluray. Quiero conectar dos de ellos por HDMI. Leyendo los post anteriores entiendo que tendria que conectar cables opticos para escuchar el sonido atraves del AVR. Solo tengo un sistema de altavoces 5.1.
-- ?Pasaran Los nuevos formatos de sonido HD del Bluray y la Xbox al AVR atraves del cable optico??? (Doy por sentado que el de la ps3 no lo hara pues ya has explicado que solo lo haria en pcm atraves del HDMI)
-- Con solo 5 altavoces puedo escuchar bien los formatos hd??
Gracias
Los nuevos formatos de sonido homecinema no pueden pasar por la conexión spdif (óptica o coaxial), solo PCM estéreo, DTS y Dolby. Con todo el DTS y el Dolby que extraen los lectores BR de los discos BR tiene un nivel de resolución más alto que en la mayoría de DVDs, consiguiendose un sonido muy bueno.
Por otro lado esos formatos pueden oirse con altavoces 5.1, otro tema será si su calidad es suficiente para que la mejoras sean aprecianbles.
Ok, gracias Lucky. Por el momento me conformare con Doblby y DTS, mandandolo por optico o coaxial. (Tienes alguna preferencia entre los dos??)
Si la tirada es corta, daría lo mismo, pero en cuanto a la conexión en sí me gusta más la coaxial, más robusta. Si es muy larga se recomienda óptico.
pues si, ahora en el 2022 e pillado yo uno, otro avr 1908 a ver que tal va, lo e pillado de segunda zarpa por 50 eurillos, para algo de stereo y algo de cine con dos technics sbc90 que tengo un central technics y dos traseros pequeños de 45w tambien technics.