Yo necesito ambos mundos; no puedo estar viendo una película sin un buen multicanal.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo necesito ambos mundos; no puedo estar viendo una película sin un buen multicanal.
Jajajaja, es lo que más disfruto, la acción.
Disfruto de todo, igual algunas en 2.0 donde el sonido tiene más importancia en el diálogo.
Dale una oportunidad a "13 horas, los soldados secretos de Bengasi", es de acción, basada en una historia real, me gusta su calidad de sonido en el doblaje de este lado del charco.
Jajajajaja.
Has de cuenta que no he dicho nada![]()
Hola CE QUETZALCÓATL.
Efectivamente el sonido mejora con la conexión de potencias externas, de eso no me quedan dudas, siempre y cuando se tengan en cuenta algunas cuestiones...
Por ejemplo, que la potencia a adicionar sea de calidad (ya en mi caso el MARANTZ SR5009 ofrece gran calidad). Otra cosa es, como bien se menciono en este mismo hilo, que las cajas sean lo suficientemente exigentes para necesitarlas y justificar el desembolso y puedan plasmar la diferencia sonora. Por último, en este escueto e informal resumen, que a ti te agrade el resultado final! Que en definitiva es lo más importante; de nada vale sumar potencias si el mejor sonido lo obtienes para tus oídos con solo usar el AVR.
Por último, es muy difícil recomendarte alguna etapa ya que no se que marcas, modelos y precios manejan donde vives. Yo vivo en Argentina y acá todo es muuuuyyyyy CARO, francamente es un robo.
Espero te sirva mi comentario y si puedo aportar algo más sera un gran placer!
SALUDOS
Hola MANUELBC.
Coincido en lo que dices, yo he gastado bastante dinero en mis equipos pero afortunadamente quedé muuuuy conforme con el resultado obtenido. Lei, pregunte, aprendí y me han ayudado muchísimo personas que se apasionan como yo por el buen sonido. Es mas, acá en el foro me dieron muchas ideas y conocimientos los cuáles valoro y agradezco porque me sirvieron para configurar un set que suena igual o mejor de bien que otros mas caros (bastante mas, diría) que el mio.
Y, como bien dices, hasta acá llegué por un rato larrrrgo. A disfrutar!
Con respecto al reproductor te cuento que no tengo, jajaja, así es. Baje todo de internet en flac, lo guardé en un disco duro externo y el MARANTZ hace su trabajo. Es aquí uno de los puntos donde pude ahorrar dinero para meterlo en otros eslabones de la cadena.
Por último, también tienes razón cuando mencionas la calidad de la fuente, tengo grabaciones inescuchables (valga el término) por su mala calidad en master.
SALUDOS
PD: si dispondría de mas dinero... Otra sería la cuestión...
No sabía que en Buenos Aires hubiera tanta diferencia de precio con USA o Europa. Yo estuve 15 dias allá por 1999, antes del corralito y con la paridad y aún sin el Euro no aprecie gran diferencia en nivel de vida. Cierto es que ha llovido mucho y el Peso devaluado la cosa ha tendido a marcar diferencias.
También he estado en México DF en 2011, y aquí si que observé que venir desde España con Euros puedes hacer milagros con tu cartera.
Lástima que Amazon USA no aproveche su supremacía en el mercado y os acerque buenos productos a buen precio.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
A modo de ejemplo:
Acabo de ver una publicación del MARANTZ SR7007 nuevo.............cuanto?
2 3 0 0
DOLARES
Gracias por la info, aquí en México es caro, pero acepto que ustedes están en mayores aprietos, aún más caro en Sudamérica.
Amazon USA podría acercar los productos, pero el impuesto es el problema, en nuestros países es caro, el transporte lo encarecerá más. Sinceramente no sé a qué se deba esa diferencia de precios; también influye el valor de nuestras monedas.
Supongamos, en USA el equipo cuesta 500 dlls, en México su equivalente en diciembre eran 10,000 pesos (tomando en cuenta el cambio a 20 pesos por dólar) y curiosamente aquí terminan costando unos 750 dólares (15,000 pesos mexicanos).
Tu 6010 aquí cuesta aproximadamente 1800 euros
Por las MR6 pagué lo que allá pagas por las Bronze 6 (unos 750 euros).
El 7010 anda entre 2500 y 3000 dlls, ¿cuánto cuesta allá?
yo creo que tienes que considerar todos los factores, que además de los que ya han apuntado, como sensibilidad y tamaño de los drivers, faltaría el tamaño de la sala y la distancia al punto de escucha,
pero el único dato que te puede sacar de dudas, EMHO, es comparar las gráfica de THD+N a la impedancia de tus cajas, para el Marantz 16xx y los integrados que te planteas.
Con ellas, faltaría un dato que no estamos calculando, que es responder a la pregunta ¿cuanta potencia uso habitualmente?
Según las cuentas que han sugerido, si una caja tiene 92db, quiere decir que con UN watio, a un metro, tienes 92db de SPL o volumen, a dos metros, son DOS WATIOS, a tres son 4W, a 4 metros son 8 Watios.
Las siguientes cuentas no sé si son correctas:
por cada 3db extras, duplicas la potencia, o también, si las cajas tienen 3db menos de sensibilidad, necesitas duplicar la potencia para igualar el SPL o volumen calculado anteriormente.
Si quieres 95db a cuatro metros, necesitarías 16Watios, y si encima las cajas son de 89db, te hacen falta 32watios.
En la época anterior a los receptores AV, los amplificadores integrados (que ahora llamaríamos vintage) daban 25W+25W solamente MÁXIMOS, recordar que típicamente, se garantiza corriente para el 70% de esa potencia.
Con esos amplificadores, se cumplía la máxima de que más potencia daba más entrega de corriente que persiste a día de hoy.
Incluso el Marantz de la serie 15xx y 16xx dan 50W+50W MÁXIMOS, solo gantizado el 70%, Se me antoja justito o insuficiente.
El 70% de la potencia de un receptor AV Marantz SR5009 son 70W aprox, más que de sobra, a mí parecer.
por lo que añadir un integrado no hará que suene mejor, SALVO, que ecualice un poquito la respuesta, para que el sonido, en vez de ser tan frío o transistorizado, sea más válvular, haciendo que nos guste más, pero ya no sería por falta de entrega de corriente en el receptor AV.
Casi... Vamos al ejemplo concreto de esas cajas de sensibilidad 89 dB/w/m, y retirar el punto de escucha a 4 metros, lo que equivale a cuadruplicar la distancia (de 1 metro, doblar dos veces, hasta 4 metros).
Tenemos que con 1 watio a 1 metro de distancia, cada caja ofrece una presión de 89 dB, pero tenemos un sistema estéreo, dos cajas, luego la presión a ese metro es de 92 dB. Pongamos que nos retiramos esos 4 metros, es decir, la presión desciende hasta 86 dB. Si queremos aumentar hasta 95 dB, tendremos que doblar la potencia hasta tres veces, es decir, necesitamos tanto como 8 watios.
Con 32 watios ya superamos los 100 dB de presión sonora a esos 4 metros, ¿alguno ha medido lo que son "solo" 100 dB?
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria