Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 8 de 10 PrimerPrimer ... 678910 ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 139

Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potencia)

  1. #106
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2947 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Y en amazon España y Francia salieron reacondicionados igual que nuevos por muy buen precio.

  2. #107
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por adam75 Ver mensaje
    Si pero cuando preguntas por otros parece que todos se han puesto de acuerdo a decir lo mismo, si pero este es mas musical el otro es el primo malo,otro rompe muho y al final te quedas con marantz...
    No lo decia por mi lo de marantz, por supuesto que hay de buenos y malos pero no se hablan de ellos como es el caso de pioneer.
    Es lo que dice ManuelBC, yo me informado de lo que tengo en casa, que es un Marantz, por qué me he planteado cambiar mi modelo (SR 5009) por uno superior.
    Me encuentro, que la parte o rango de "calidad" usable en todos, es el mismo, independientemente de la gama.

    Apenas lo he comparado con Yamaha, rotel, etc, pero mis conclusiones es que Yamaha, es muy similar, con un poquito menos de calidad, que seguramente no notaríamos, con una "coloración de sonido" sutilmente diferente, a su favor, dan muchos más watios "utilizables" manteniendo esa calidad, resumiendo, es más de lo mismo.
    Rotel es más de los mismo, pero a que precio.

    ¿Que sucede?
    Que al menos en Marantz, estamos viendo que los descuentos de las versiones anteriores, caen rondando la mitad, ¿si el amplificador es bueno?¿como se queda si lo,sacas por menos dinero?

    Al final, viendo que hay gente satisfecha, los demás se animan por la misma marca para no arriesgar.
    Sauer, ManuelBC, Ce Quetzalcoatl y 2 usuarios han agradecido esto.

  3. #108
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Yo creo que, aparte de que los chicos de Marantz hayan hecho las cosas bien (como otros), su principal baza es que han conseguido asociar su imagen a la, digamos, audiofilia.
    A la hora de repartir etiquetas les ha tocado "la buena", en ese sentido. Además, creo que les beneficia el hecho de no tocar muchos palos ni tener un perfil demasiado alto a nivel de presencia en los medios (no especializados). Así tienen cierto "aire de nicho". Si a eso unimos un diseño acertado y con personalidad, el triunfo está más que asegurado.
    Sauer, ManuelBC, Ce Quetzalcoatl y 2 usuarios han agradecido esto.

  4. #109
    asiduo Avatar de .Kurtz.
    Registro
    29 abr, 04
    Mensajes
    389
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Añado que el hecho de tener detalles como las salidas de previo de todos los canales (lo que me enganchó a mí por encima de todo lo demás) es también señal de que hay talento y determinación en la compañía. Talento para saber que el demonio está en los detalles y determinación para incrementar los costes de producción incorporando una función que sólo unos pocos usuarios van a utilizar, pero que constituye un valor añadido que unos cuantos sabrán apreciar.
    Sauer, ManuelBC, Ce Quetzalcoatl y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #110
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Tienes que venir a casa, cuando vengas a Barcelona, me llamas
    Seguro que sí, Manu, pero sobre todo para darte un abrazo y tomarnos unas cerves ;-)

    Yo, de verdad, sigo insistiendo en que no es comparable un AVR con un integrado. Siendo los dos buenos, el amperaje de un integrado y su capacidad para entregar corriente (que al fin y al cabo es la que aporta dinámica) es muy superior a la de un AVR de marcas terrestres (aparte están los galácticos Cambridge, Nad, etc). Es lógico y es la filosofía de cada uno de ellos. El AVR se apoya en un subwoofer amplificado para descargar las bajas frecuencias que consumen muchísima entrega de corriente y por ello se permiten una entrega bastante inferior (en muchos casos ridícula), lo cual termina afectando la calidad musical. Su objetivo no es ese en cualquier caso, y están muy bien para lo que son y, en muchos casos, sobrados para una escucha musical casera sin grandes pretensiones (aunque lo normal es que terminen cansando en escuchas prolongadas).

    Estamos de acuerdo en que Marantz es uno de los AVRs terrestres más musicales (lo cual les posiciona un poco por debajo en cine), pero no es comparable con un integrado de los pepinos.

    Manu, recuerda, cabroncete. Cuando tenías el añejo Sony ya decías que no encontrabas diferencias de sonido comparandolo con tu integrado Philips, y que te resultaba casi imposible detectar una mejor calidad en escuchas externas, y tal, y tal. Ahora, con tu nuevo Marantz y tus MA, reconoces que has ganado calidad en comparación con tu viejo Sony y, por consecuencia, con tu Philips estéreo. Por lo tanto, ya estás reconociendo que "no todo suena igual".... abre tu mente y prueba un integrado de los de verdad, de los que te permiten escuchar música durante horas sin fatiga auditiva, de los que entregan una dinámica que se te saltan los empastes (y las lágrimas).... y me lo cuentas cuando te vaya a visitar.

    Nada es peor ni mejor, simplemente diferente.... y las opciones están ahí para el que las quiera o necesite.

    Abrazos!
    lemg, ManuelBC, input y 4 usuarios han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  6. #111
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por keef Ver mensaje
    seguro que sí, manu, pero sobre todo para darte un abrazo y tomarnos unas cerves ;-)

    yo, de verdad, sigo insistiendo en que no es comparable un avr con un integrado. Siendo los dos buenos, el amperaje de un integrado y su capacidad para entregar corriente (que al fin y al cabo es la que aporta dinámica) es muy superior a la de un avr de marcas terrestres (aparte están los galácticos cambridge, nad, etc). Es lógico y es la filosofía de cada uno de ellos. El avr se apoya en un subwoofer amplificado para descargar las bajas frecuencias que consumen muchísima entrega de corriente y por ello se permiten una entrega bastante inferior (en muchos casos ridícula), lo cual termina afectando la calidad musical. Su objetivo no es ese en cualquier caso, y están muy bien para lo que son y, en muchos casos, sobrados para una escucha musical casera sin grandes pretensiones (aunque lo normal es que terminen cansando en escuchas prolongadas).

    Estamos de acuerdo en que marantz es uno de los avrs terrestres más musicales (lo cual les posiciona un poco por debajo en cine), pero no es comparable con un integrado de los pepinos.

    Manu, recuerda, cabroncete. Cuando tenías el añejo sony ya decías que no encontrabas diferencias de sonido comparandolo con tu integrado philips, y que te resultaba casi imposible detectar una mejor calidad en escuchas externas, y tal, y tal. Ahora, con tu nuevo marantz y tus ma, reconoces que has ganado calidad en comparación con tu viejo sony y, por consecuencia, con tu philips estéreo. Por lo tanto, ya estás reconociendo que "no todo suena igual".... Abre tu mente y prueba un integrado de los de verdad, de los que te permiten escuchar música durante horas sin fatiga auditiva, de los que entregan una dinámica que se te saltan los empastes (y las lágrimas).... Y me lo cuentas cuando te vaya a visitar.

    Nada es peor ni mejor, simplemente diferente.... Y las opciones están ahí para el que las quiera o necesite.

    Abrazos!
    amen!!
    ManuelBC, Keef y DeSierra han agradecido esto.

  7. #112
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Para música y quién no quiera 5.1. ni formato físico, esto sería un conjunto bastante curioso:

    - Yamaha as501-701



    - Yamaha WXC-50: audio en red





    Valdrían otros COmo el Pioneer N30-50ae, Denon dnp 730, etc. Pero creo que este Yamaha en cuanto a conexiones y funciones está por encima.

    Para música exclusivamente estoy diciendo, pero alguno dirá, para eso mejor un Av

    Como todo en al vida, hay gustos, colores, sabores...

    S2...
    Ce Quetzalcoatl, pepepellicer y adam75 han agradecido esto.

  8. #113
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Y que tal este a nivel de entrada en los integrados lo ponen muy bien.
    Rega brio-r



    O mejor este...
    Rega Elex-r



    Vamos haciendo dientes largos....
    Alguna sugerencia...
    input ha agradecido esto.

  9. #114
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Sin control de tono?, nooooo.

    Escapa de todo lo exotérico y Hi end, el ser pitufo engaña al bolsillo.

    Yo no saldría de las marcas terrenales, por garantía y SAT y la tranquilidad que te puede dar compañías como Harman y sus variantes o Yamaha.

    S2...
    adam75 ha agradecido esto.

  10. #115
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Sin control de tono?, nooooo.

    Escapa de todo lo exotérico y Hi end, el ser pitufo engaña al bolsillo.

    Yo no saldría de las marcas terrenales, por garantía y SAT y la tranquilidad que te puede dar compañías como Harman y sus variantes o Yamaha.

    S2...
    Pues entonces este mejor...



    La verdad que es mas completo y con mas conexiones,controles de tono y entrada power amp para conectar a mi AV facilmente son importantes.Pero si enchufo el rega y listo me sobraria todo para eso busco un integrado entre otras cosas.
    Tendria que probarlo antes,me gustaria saber si casan bien con mis altavoces,con yamaha no tendria problemas de hacer una escucha,de hecho pronto lo tendre en casa para probar con otras marcas dificil.

    S2..
    input ha agradecido esto.

  11. #116
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    El as1000 siempre me gustó. Si tienes la posibilidad de probarlo me gustaría conocer tus impresiones.

    Buscaba uno para un amigo pero lo he dejado, imposible.

    Algo así será mi próximo paso, de av a estéreo como ese.

    S2...
    adam75 ha agradecido esto.

  12. #117
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Seguro que sí, Manu, pero sobre todo para darte un abrazo y tomarnos unas cerves ;-)

    Yo, de verdad, sigo insistiendo en que no es comparable un AVR con un integrado. Siendo los dos buenos, el amperaje de un integrado y su capacidad para entregar corriente (que al fin y al cabo es la que aporta dinámica) es muy superior a la de un AVR de marcas terrestres (aparte están los galácticos Cambridge, Nad, etc). Es lógico y es la filosofía de cada uno de ellos. El AVR se apoya en un subwoofer amplificado para descargar las bajas frecuencias que consumen muchísima entrega de corriente y por ello se permiten una entrega bastante inferior (en muchos casos ridícula), lo cual termina afectando la calidad musical. Su objetivo no es ese en cualquier caso, y están muy bien para lo que son y, en muchos casos, sobrados para una escucha musical casera sin grandes pretensiones (aunque lo normal es que terminen cansando en escuchas prolongadas).

    Estamos de acuerdo en que Marantz es uno de los AVRs terrestres más musicales (lo cual les posiciona un poco por debajo en cine), pero no es comparable con un integrado de los pepinos.

    Manu, recuerda, cabroncete. Cuando tenías el añejo Sony ya decías que no encontrabas diferencias de sonido comparandolo con tu integrado Philips, y que te resultaba casi imposible detectar una mejor calidad en escuchas externas, y tal, y tal. Ahora, con tu nuevo Marantz y tus MA, reconoces que has ganado calidad en comparación con tu viejo Sony y, por consecuencia, con tu Philips estéreo. Por lo tanto, ya estás reconociendo que "no todo suena igual".... abre tu mente y prueba un integrado de los de verdad, de los que te permiten escuchar música durante horas sin fatiga auditiva, de los que entregan una dinámica que se te saltan los empastes (y las lágrimas).... y me lo cuentas cuando te vaya a visitar.

    Nada es peor ni mejor, simplemente diferente.... y las opciones están ahí para el que las quiera o necesite.

    Abrazos!
    pues yo sostengo que deberíais actualizaros, esto era totalmente cierto en todas las gamas de los primeros receptores AV, los de hace 10 años.
    Sigue siendo cierto con los receptores AV de cualquier marca de la gama de entrada, por citar algunos: los Yamaha 3xx, 4xx, los Marantz 15xx y 16xx, arcam series 5xx y 7xx.

    Cuando la amplificación adolece de algún problema, sea falta de entrega de corriente, problemas de fase, de seguimiento de señal, de separación de canales, se traduce en distorsion THD de toda la vida.
    El problema de diseño y ruido De la Fuente se traduce en ruido (noise) o "N".
    Cuando queremos ver cómo andamos de esos valores, generamos una gráfica de THD+N para todo el rango de potencia, a una impedancia dada.
    Os he puesto anteriormente dichas gráficas para varios Marantz y la de un amplificador HI-END,
    no lo puedo poner más claro, los primeros 90W son igualitos que los de un amplificador HI-END de 50.000€, no hay forma de mejorar esos 90W, lo único que se puede hacer es mantener esa calidad durante más watios.
    Si tienes una sala enorme (y estas más lejos) necesitas más watios, como necesites más de 90W, te sales de la zona HI END del Marantz y tendría sentido otro amplificador.

    El 99% de los amplificadores integrados con una potencia inferior a 120W, no van a ser mejores que un Marantz 7008, y posteriores, ni siquiera que el 6009 y posteriores.
    Podrán sonar distinto por qué en vez de lineales, "coloreen" un poquito, podrán ser valvulares y "colorear" mucho más, pero mejor, lo que se dice mejor, no van a ser.

    Es tan sencillo como hacer la comparación, integrado contra receptor de los mencionados como "buenos", desactivando la EQ automática de receptor.
    Pero si la sala no está acondicionada, al activar la EQ y calibrar, nos va a sonar mejor el receptor AV, (que es justo lo que nota nuestro compañero ManuelBC), incluso estándo acondicionada, muy fino tiene que ser el trabajo, para que la EQ estropee más que arregle, por lo que nos decantaríamos por el receptor igualmente.

    Respecto al sub, vuelve a pasar lo mismo, a los primeros sub, les llegaba una señal de volumen fijo, ni se ubicaban en el sitio más favorable, ni se hacia un corte adecuado, ni na de na.
    Con cualquier receptor de los indicados, el sub se convierte en una extensión más de las cajas, integrado correctamente a cualquier volumen, con la ecualizacion necesaria para no incurrir en estridencias.
    No intentéis poner un sub a un amplificador integrado, nada de lo anterior se cumpliría, por lo que el resultado es nefasto.
    ManuelBC, Ce Quetzalcoatl y adam75 han agradecido esto.

  13. #118
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,863
    Agradecido
    58750 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Amigo Keef voy a tratar, y digo tratar porque hablar sobre audio tras un teclado es complejo.

    Cuando tenía mi Sony 5.1 y lo comparaba contra mi estéreo me resultaba complicado justificar tener 2 equipos y sus altavoces en una sala no dedicada de 30 m2 ya que el resultado del Sony no era muy diferente (para mi indistinguible) y es por ello que la torre hifi se fue a otra planta de la casa.


    Bien ... asi 14 años. Al adquirir el Marantz SR6010 con su EQ mejora el sonido ya que mi viejo Sony no tenia nada de EQ, un vulgar tone de bass y treble suficiente y que añadi el EQ grafico 9 canales del estéreo ya que el AVR del salón lo usaba muchísimo más.
    Si a eso añades pasar de unas sencillas JBL ES30 a unas Monitor Audio Silver2, la cosa ya no solo es a causa del Marantz sino que también el cambio de cajas aportan mejoría.

    El resultado, como no puede ser de otra manera es que ahora tengo mejos sistema y ecualizado con la sala y antes no.

    Tendria que probar mi viejo AVR Sony que está en casa de mi sobrino con las Silver2, o mejor aún mi estéreo con las Silver2.

    Que quiero decir con todo esto. Lo que digo siempre. El oído tiene una memoria muy corta, y aunque creamos conocer una pista de memoria, si vamos mejorando elementos y en mi caso es obvio que he mejorado, por narices se tiene que notar la mejora .... y si no la notas, tu cerebro se la inventa (el famoso efecto placebo).

    En cualquier caso yo soy un claro defensor que si no se va a escuchar cine 5.1 lo suyo es un estéreo de toda la vida con un par de buenas cajas sin SW.
    faustonio, adam75 y Cubster han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  14. #119
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    pues yo sostengo que deberíais actualizaros, esto era totalmente cierto en todas las gamas de los primeros receptores AV, los de hace 10 años.
    Sigue siendo cierto con los receptores AV de cualquier marca de la gama de entrada, por citar algunos: los Yamaha 3xx, 4xx, los Marantz 15xx y 16xx, arcam series 5xx y 7xx.

    Cuando la amplificación adolece de algún problema, sea falta de entrega de corriente, problemas de fase, de seguimiento de señal, de separación de canales, se traduce en distorsion THD de toda la vida.
    El problema de diseño y ruido De la Fuente se traduce en ruido (noise) o "N".
    Cuando queremos ver cómo andamos de esos valores, generamos una gráfica de THD+N para todo el rango de potencia, a una impedancia dada.
    Os he puesto anteriormente dichas gráficas para varios Marantz y la de un amplificador HI-END,
    no lo puedo poner más claro, los primeros 90W son igualitos que los de un amplificador HI-END de 50.000€, no hay forma de mejorar esos 90W, lo único que se puede hacer es mantener esa calidad durante más watios.
    Si tienes una sala enorme (y estas más lejos) necesitas más watios, como necesites más de 90W, te sales de la zona HI END del Marantz y tendría sentido otro amplificador.

    El 99% de los amplificadores integrados con una potencia inferior a 120W, no van a ser mejores que un Marantz 7008, y posteriores, ni siquiera que el 6009 y posteriores.
    Podrán sonar distinto por qué en vez de lineales, "coloreen" un poquito, podrán ser valvulares y "colorear" mucho más, pero mejor, lo que se dice mejor, no van a ser.

    Es tan sencillo como hacer la comparación, integrado contra receptor de los mencionados como "buenos", desactivando la EQ automática de receptor.
    Pero si la sala no está acondicionada, al activar la EQ y calibrar, nos va a sonar mejor el receptor AV, (que es justo lo que nota nuestro compañero ManuelBC), incluso estándo acondicionada, muy fino tiene que ser el trabajo, para que la EQ estropee más que arregle, por lo que nos decantaríamos por el receptor igualmente.

    Respecto al sub, vuelve a pasar lo mismo, a los primeros sub, les llegaba una señal de volumen fijo, ni se ubicaban en el sitio más favorable, ni se hacia un corte adecuado, ni na de na.
    Con cualquier receptor de los indicados, el sub se convierte en una extensión más de las cajas, integrado correctamente a cualquier volumen, con la ecualizacion necesaria para no incurrir en estridencias.
    No intentéis poner un sub a un amplificador integrado, nada de lo anterior se cumpliría, por lo que el resultado es nefasto.
    Cualquier integrado de los que estoy viendo sin llegar a ser HI-END en mismo rango de precios de un AVR tienen menos distorsion armonica que los AV de Marantz y demás que yo conozco.Y creo que os encabezonais demasiado en la potencia,decir que un integrado que no tenga mas de 120W no va ser mejor pues no lo se... Potencia sin control no tienes nada.

  15. #120
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: Receptor AV más Amplificador integrado (uso independiente o como etapa de potenci

    Por poner un ejemplo tu vas por la carretera con un Audi R8 y yo con el ford focus de mi padre y nos ponemos los dos a 2000 r/min vamos a llegar los dos igual a esas revoluciones,Si pero quien va sufrir mas tu motor o el mio.¿Y este sufrimiento en que se traduciría en el audio? THD+N?
    Cual es mejor pues no se,depende del uso que le des y con lo que quieras gastarte el dinero...

+ Responder tema
Página 8 de 10 PrimerPrimer ... 678910 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Usar amplificador Stereo technics , como etapa de potencia ?
    Por kaos26 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/02/2015, 13:53
  2. Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
    Por Wexter en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 19/01/2015, 22:52
  3. dudas sobre amplificador con posibilidad de actuar como etapa de potencia
    Por dutytana en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2011, 10:56
  4. AV - ampli integrado - etapa potencia
    Por mond en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 14/11/2005, 18:57
  5. integrado stereo como etapa de potencia  multicana
    Por Molina en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/10/2004, 02:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins