La calibración automática tiene muchas limitaciones y sobre todo, muchísimos fallos al integrar columnas (2,5-3 vías) y sub

Obviamente las hay que van algo mejor y otras algo peor.

Pero como bien dice keef para calibrar a mano hay que saber un poco y yo añadiría, saber medir (respuesta en frecuencia, no metros), además de saber interpretar las mediciones, no es tan fácil como poner las distancias de los altavoces, corte y tirar

En esos casos, y como el del compañero deportive, yo recomiendo poner la calibración automática y a correr.

Respecto a los audios HD es como todo, si uno es feliz con la música de la radio, pues no le va a merecer la pena el gasto, a medida que vas buscando otro tipo de experiencias, exprimes más la calidad de la fuente y pruebas audio HD.

Respecto al audio en español, me corto con mi comentario, ya que puede que me amonesten, me limitaré a decir que igual que se pierde deficinición en el sonido, se pierde y mucho en interpretación de los personajes, así que EMMO debería estar prohibido.

Igualmente de acuerdo con keef que existen muchas más cosas más allá de pelis dobladas, pero como decía al principio, depende de lo exigente que sea uno