Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Hola a todos. Soy nuevo en el foro y estaría interesado en vuestras opiniones al respecto del nuevo receptor A/V de Yamaha, el RX-V1071. Según tengo entendido es una actualización del anterior 1067, pero con mejoras significativas. Yo actualmente tengo un Yamaha 367 que me gustaría cambiar, fundamentalmente para tener más pegada en home cinema y también para cambiar el sonido estereo que da este ampli. Por otro lado me gustaría, si alguien sabe como hacerlo, como ecualizar correctamente con el sistema YPAO el subwoofer, pues actualmente no estoy contento de como está ecualizada.
Gracias anticipadas por comprender a este novato...
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Sinceramente no se cuales son las "mejoras significativas" que incorpora el RX-v1071, pero lo que si se es que el salto de calidad y sonoro del RX-V367 al RX-v1067/1071 es grande... muy grande.
Lo que tienes que valorar es si por el precio que tiene el RX-V1071 no tienes un RX-V2067 y entonces las supuestas "mejoras significativas" se diluyen.
En cuanto a ecualizar el subwoofer, actualmente solo lo hacen de los RX-V1067 en adelante, incluyendo el RX-V2067 el control de sonido reflejado, y el RX-V3067 ademas el angulo de las cajas respecto al oyente.
Así pues el modelo Yamaha que posees y todos los inferiores a los citados no tienen la posibilidad de ecualizar el subwoofer.
Aun así cambiando el subwoofer de lugar, la orientación o la configuración del mismo, se puede corregir en parte la respuesta en la sala, asi pues, cuéntanos algo mas (que altavoces tienes por ejemplo), y haz alguna prueba cambiando la ubicación u orientación como te he comentado (siempre que sea de radiación delantera).
Ya nos contaras, un saludo.
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Mil gracias por la respuesta, por la profundidad de la misma y por las aclaraciones recibidas. En principio debo comentarte que tengo una cajas Tannoy Revolution Signature DC6T como frontales, y también un Tannoy DC4 LCR como central. Como subwoofer tengo un SVS SB12-NSD, que es el que hasta el momento me está dando problemas. Y dado que ya llevo algún tiempo con el Yamaha 371 y me gusta como suena en algunos aspectos (cine fundamentalmente, aunque no quiero renunciar a un estereo en música), me he planteado cambiar a un modelo superior. Inicialmente había visto el RX-V3067, pero se me va de precio, pues cuesta casi 1.700 €. Mi presupuesto está en 1.000 € como mucho. Y si bien es cierto que ya me había fijado en el RX-V2067, al salir el V1071 por un precio similar a lo que buscaba (lo he visto en Technikdireckt por 939 €) creía que era una compra mejor. Sin embargo, teniendo en cuenta lo que me dices, entiendo que quizás deba subir un poco el presupuesto y quedarme con el 2067. He leido por el foro que la actualización de este modelo (2067) no saldrá casi seguro hasta el año que viene, y me gustaría hacer algo en estos días.
En fin, espero haberte dado la información que me pedías. Necesito ayuda a la hora de escoger entre los dos modelos, pues el superior, como ya te he dicho, se me va mucho de presupuesto.
Mil gracias de nuevo por tu colaboración.
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
¡Vaya sorpresa!, pero si tienes un ESTUPENDO conjunto de cajas, y un INCREIBLE subwoofer... quien lo iba a decir viendo el receptor que te gastas.
Ese subwoofer SVS SB12-NSD, es fácil que se te desmande puesto que es una bestia parda, y a poco que su volumen, ubicación o tratamiento de la sala no sea la correcta te forma unas resonancias y picos en las bajas frecuencias (seguramente en la banda de los 60hz-50hz) de narices. Por cierto visto lo visto intenta separarlo de las esquinas, e intenta ubicarlo "si es posible" entre los frontales, rebaja el volumen del mismo "lo que haga falta" pues el subwoofer en reproducciones musicales tiene que pasar desapercibido, pero si lo apagamos notar su ausencia. Coloca una canción que posea buenos y constantes bajos sobre 80-60hz y regula el volumen del subwoofer hasta que los "bomm" pasen casi desapercibidos y parezcan los de la propia caja cuando la configuramos como "large". Se trata de darle extensión por abajo, no de saturar las bajas frecuencias.
Esta regulación déjala igualmente para "cine", según parece lo agradecerás.
Aun así la mejor solución pasa por ecualizar ese subwoofer, para intentar corregir su respuesta en la sala. :)
En cuanto al receptor, no hace falta que te diga que es el eslabón mas bajo de todo tu equipo, y que dicho conjunto de altavoces/subwoofer, se merece un receptor a su altura para rendir como debe.
Yamaha RX-V 2067: 899 Eur.
comprar Receptor A/V Yamaha RX-V2067 precio de oferta en urra-online, tienda de electrodomésticos, electrónica y tecnología
Receptor Home-Cinema Yamaha RX-V2067, 7 canales 130W | Blauden Electronics
Yamaha RX-V 1071: 939 Eur.
Yamaha RX-V 1071 schwarz Online mail order service for electronics and multimedia TECHNIKdirekt.de
un saludo.
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Buenas, Hueso...
Mil gracias por tu respuesta y por tus sabios consejos. Debo reconocer que me gusta la música, y también el cine, razón por la cual he ido adquiriendo muy poco a poco el equipo que te he descrito. Si bien es cierto lo que dices del subwoofer. Me daba problemas y había acabado un poco desesperado.
En cualquier caso, voy a valorar de forma urgente el cambio de receptor, y te mantendré informado, pues me gustaría saber tu opinión al respecto y seguro que algún consejo más me podrás dar.
Gracias de nuevo por tu interés.
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Describe un poco la sala que posees.... formas, metros cuadrados, muebles, decoración, ubicación del subwoofer en la misma y cuales son los problemas que tienes con él.
Es solo por curiosidad... pero seguramente sea la sala la que esta actuando como caja de resonancia con ciertas bajas frecuencias.
un saludo.
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Buenas, pues yo tambien le estoy dando vueltas al cambio de ampli, mas que nada porque quiero uno con dos salidas hdmi para alimentar la tv y mi proyector.... ya he tenido un onkio y la verdad es que acabe un poco harto de esa marca y ahora tengo el sony 2400 que la verdad estoy contentisimo con el, pero claro este solo tiene una salida hdmi...
Estaba mirando el rx-v771 la duda es si se me quedara algo corto de potencia, aunque debe ser mas o menos de la potencia del sony.... o ya saltar a alguno de estos el 1067 o el 2067.... el tema es que la tecnologia va tan rapido que la verdad es que cuanto mas barato mejor, asi te da menos pena luego cambiarlo....
Mi salon es de 25m2 y tengo una bower 603 s2 como frontales y unas 601 como traseras, el central tambien es de la serie 6....
Lo primero daros las gracias por lo que aprendo con vosotros, aunque no sea muy participativo y lo segundo si me dais algun consejo os lo agradeceria...
Un saludo y gracias nuevamente
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
El RX-v771 es prácticamente igual de potente que el RX-V1071.
RX-V 771: potencia a 8/6/4/2 oh 130/165/195/240
RX-V1071: potencia a 8/6/4/2 oh 135/165/210/280
Así pues en cuanto a la potencia declarada por el fabricante, ambos andan a la par. La diferencia se supone que esta en la calidad de los componentes utilizados y en las mayores prestaciones del hermano mayor.
El que si da un salto importante en cuanto a potencia se refiere es el RX-V2067
RX-V 2067: potencia a 8/6/4/2 oh 165/210/285/405
Como curiosidad apuntar que este RX-V2067 tiene mayor reserva de corriente que la que anuncia Yamaha para el Z7:
Yamaha Z7: potencia a 8/6/4/2 oh 170/205/265/345
Después de todas estas cifras, decirte que para la sala que citas y las cajas a mover, es suficiente con cualquiera de los comentados, aunque nunca viene de mas tener mas potencia.:)
Luego esta la calidad sonora, la calidad constructiva, los componentes utilizados en cada serie, etc. Si te sirve como comparación la diferencia sonora entre un RX-V467 y el RX-V2067 con las mismas cajas es mas que patente, sonando ya el RX-V467 muy bien. Me imagino que la diferencia sonora no estará solo en los Watt de diferencia entre cada receptor :)
un saludo.
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Muchas gracias por tu contestacion...... al final creo que tirare a por el 771...
Ya os ire contando.
Un saludo
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Cita:
Iniciado por
asterisco1
Mil gracias por la respuesta, por la profundidad de la misma y por las aclaraciones recibidas. En principio debo comentarte que tengo una cajas Tannoy Revolution Signature DC6T como frontales, y también un Tannoy DC4 LCR como central. Como subwoofer tengo un SVS SB12-NSD, que es el que hasta el momento me está dando problemas. Y dado que ya llevo algún tiempo con el Yamaha 371 y me gusta como suena en algunos aspectos (cine fundamentalmente, aunque no quiero renunciar a un estereo en música), me he planteado cambiar a un modelo superior. Inicialmente había visto el RX-V3067, pero se me va de precio, pues cuesta casi 1.700 €. Mi presupuesto está en 1.000 € como mucho. Y si bien es cierto que ya me había fijado en el RX-V2067, al salir el V1071 por un precio similar a lo que buscaba (lo he visto en Technikdireckt por 939 €) creía que era una compra mejor. Sin embargo, teniendo en cuenta lo que me dices, entiendo que quizás deba subir un poco el presupuesto y quedarme con el 2067. He leido por el foro que la actualización de este modelo (2067) no saldrá casi seguro hasta el año que viene, y me gustaría hacer algo en estos días.
En fin, espero haberte dado la información que me pedías. Necesito ayuda a la hora de escoger entre los dos modelos, pues el superior, como ya te he dicho, se me va mucho de presupuesto.
Mil gracias de nuevo por tu colaboración.
Viendo que has estado mirando en tiendas fuera de aqui (Technikdireckt dices), quizas te convendria mirar la posibilidad de hacerte con un RX-V3067 en UK. La diferencia de precio con España es muy grande en este modelo (en muchos de diferentes fabricantes la verdad). Yo en concreto he estado a puntito de comprar un 2067 en esta tienda:
Yamaha RX-V3067 11.2-channel AV receiver RXV3067 with 8 in/2 out HDMI (V.1.4a with 3D and Audio Return Channel), HD Audio decoding with CINEMA DSP 3D - Quantum Electronics (UK) Limited
El precio es de 799 libras + 49 creo recordar del envio (se te calcula solo simulando el pedido por la web si pones que es para entrega en España). Total unos 850 libras que al cambio de la semana pasada oscilaba dependiendo del dia entre 968-985 €. Un precio increible puesto en casa (no hay tasas de aduana ni nada desde UK como desde Alemania = UE).
Estuve buscando informacion de esta tienda en AVForums y no encontre malas experiencias en compras y se hablaba bien de ella. Tambien vi que es una tienda partner (recomendada-colaboradora) de amazon.uk. Me enviaron un correo a mi email porque tuve problemas con el pago de mi tarjeta en el proceso de hacer el pedido en su web (fijate si estuve cerca de comprarlo ;D ) por culpa de mi tarjeta eh ! y los tios muy atentos. Me dijeron que si se habia abortado la compra por problema de mi tarjeta-banco me guardaban un receptor del stock que les quedaba durante unos 10 dias.
El pedido la estaba haciendo sobre el RX-V2067 que lo tenian a 649 libras + gastos de envio (740-760€ salia al cambio creo) pero ese ya se les acabo. Ahora solo les queda el 3067. Estan de liquidacion con estos modelos como en todo UK porque han empezado ya con los nuevos ADVENTAGE A1010/A2010/A3010.
Tambien aproveche para preguntarles por correo si habia algun problema de garantias y envios al servicio tecnico por averia en España durante la garantia. Me dijeron que podia sin problemas enviarlo a un SAT Yamaha en España. Mire en la pagina de Yamaha y la doc. decia que la garantia que cubre estos receptores es europea, no dice nada sobre restricciiones sobre unos paises y otros en europa. Tambien entre en la pagina del SAT Yamaha españa, y lo unico que vi fue que requerian que el aparato haya sido adquirido a un distribuidor oficial Yamaha. Te comento que busque en la pagina de Yamaha Europa y esta tienda aparece en su pagina como distribuidores oficiales.
Y esta fue mi aventura con el yamaha 2067 (y luego he estado pensandome mucho ir a por el 3067 durante este mes) y su compra en UK. Este pequeño tocho que te acabo de escribir es el resumen jejej de lo que estuve buscando-investigando-informandome durante casi 3 semanas. Muchas tiendas de UK tienen unos precios de receptores acojonantes con respecto a españa, lo malo es que la inmensa mayoria no envian fuera del Reino Unido :-/
Sigo pensando que si te interesa un yamaha 3067 en concreto lo mejor es comprarlo en UK (siempre que la compra te de ciertas garantias claro). La pasta que te ahorras es increible (700€ ????). Vamos, por lo que te vale aqui un 2067 alli te puedes hacer con el 3067 como ves.
Cuando me enviaron el correo a finales de septiembre decian que les quedaban 8 ud. del 3067, y aun pone que les queda stock en la web.
Para acabar te dire que la unica razon por la que despues de arreglar lo de mi tarjeta del banco no volvi a hacer el pedido fue porque cambie de opinion y al final me he comprado un Pioneer SC-LX75 (curiosamente en este modelo esta mas caro en UK, pero entiendo que es porque es nuevo modelo).
Espero que te pueda servir de ayuda mi experiencia.
Suerte con la compra. Como te ha dicho el compañero, tienes unas cajas muy buenas, incluido el subwoofer, asi que seguro que el conjunto sonara cañon con el cambio. ;)
Joder, nunca habia escrito un tocho asi :juas:juas:juas
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que me das una posibilidad real de adquiri algo bueno a un precio muy interesante. Ya he contactado con la empresa ((quantun electronics) y les estoy pidiendo presupuesto para el Yamaha Rx-V3067. El precio que me dan es de 799 GBP + 50 GBP de gastos de envio. Según mis calculos y aplicando un cambio normal estaríamos hablando de 975 € aprox. También les he preguntado por la garantía que dan y como se puede hacer uso de ella en caso de necesidad, y me indican que Yamaha España, presentando la factura original, se haría cargo de todos los temas. Esto último tengo que corroborarlo, pues llamas a Yamaha y no siempre la respuesta es la misma.
En cualquier caso el precio es excepcional para lo que había encontrado por tiendas en España (entre los 1359 € -urra*online; 1475 € - blauden - ó 1650 € - digitalfactory) y entra dentro del presupuesto que me había marcado.
De momento sigo esperando las condiciones especiales de compra, como envio, tiempo de entrega, forma de entrega y atención general recibida, pero las primeras impresiones son muy buenas. Ya te comentaré como va en función de mi experiencia.
Por otro lado, y aunque no tenga nada que ver con este hilo, a la misma tienda le he preguntado por un presupuesto para unos monitores que utilizaría como traseros, cuales son los Monitor Audio Bronze BX2, pues el precio que también he visto en la web es excepcional (249 GBP, aprox, unos 286-290 €) frente a los 395 e que veo por las tiendas de por aquí. Pero al final los comerciales de quantum me indican que dichos monitores no pueden ser enviados a España, por lo que yo que quería hacer el pedido completo, me he quedado con la miel en los labios. En fin, seguiré esperando y buscando algo bueno en relación calidad-precio para este tipo de altavoces.
Por último, solo me queda darte las gracias por la recomendación realizada y por la extensión de tu comentario. Me ha ayudado muchísimo y me ha servido para encontrar algo que estaba buscando y que inicialmente se salía fuera de mi presupuesto. Te seguiré manteniendo informado en función de como vaya la posible compra.
Un saludo.
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Buenassss... Imported_HUESO. Algún día te preguntaré tu nombre en un privado, que siempre es más directo y más cercano. De momento, no tengo otro tipo de información.
Sigo repitiendo, aunque sea reiterativo, que te doy las gracias de corazón por el interés que has mostrado y los consejos que me has dado. En principio, y después de una recomendación de otro forero (HerigCosig), es muy posible que acabe adquiriendo el Yamaha RX-V3067 en una tienda de UK. Espero tenerlo pronto y de esta forma poder reordenar y reacondicionar el equipo que tengo (mil gracias por las alabanzas que sobre el mismo has dicho, aunque sigo recomendaciones de otros) y de ponerlo a punto para una escucha profunda, limpia y absolutamente impoluta.
En principio la sala que tengo no es dedicada, es decir, lo tengo en el salon junto con una TV samsung D8000, las dos torres tannoy más el central y el subwoofer SB12. La sala tendrá unos 21-22 m2, siendo esta más rectangular que cuadrada, en concreto 5,87 x 3,72. En una parte de dicho rectángulo, más hacia la parte izquierda de dicha sala y ocupando unos 14-15 m2 es donde ubico todo el equipo de sonido. Hasta el momento, y dado que no podía ecualizar el subwoofer, lo tenía en un lugar un poco escondido de forma perpendicular a donde están los otros monitores. Y es cierto que subía mucho en determinadas ocasiones, se escuchaban "picos" extraños, y me averguenza decir que acabé por apagarlo porque me parecía que distorsionaba muchísimo. Estaba un poco desesperado y desconcertado con lo que obtenía de dicho subwoofer. Ahora tengo otra esperanza.
He estudiado un poco tu recomendación de la nueva ubicación del subwoofer y no tengo mucha posibilidad de colocarlo entre las dos columnas como dices, p.e. debajo de la TV, aunque sigo analizando el tema para ver si se me ocurre algo nuevo. Entiendo que un subwoofer no debería estar en alto, encima de algún mueble, sino en el suelo. Y ahí es donde radica el problema de ubicación. Sí que podría ponerlo a la altura de los frontrales, aunque un poco desplazado de la zona de sonido, hacia la derecha de la misma, enfrente de donde ahora tengo la mesa del comedor. Pero no quiero tomar ninguna decisión hasta tanto no tener en mi poder el receptor nuevo, junto con Ypao del mismo, para hacer una ecualización correcta y ver como le puedo sacar el mayor partido a todo el equipo. Te confieso, y supongo que lo habrás intuido, que soy melómano (además de novato y con desconocimiento total en estas lides) y que me gusta cualquier tipo de música, siempre que sea buena. Aunque muy recientemente he descubierto también las peliculas 3D con sonido 5.1 y me estoy enganchando.
Solo te pido, si es posible, y no es mucha molestia, consultarte la distribución (haré un pequeño plano y lo escanearé) y las opciones de distribución con el nuevo equipo, así como de su ecualización correcta, pues nunca lo he hecho y no tengo ni idea de como empezar. Pensaba que era mucho más facil de lo que estoy comprobando.
En cualquier caso, me pongo a tu entera disposición para lo que precises de información, y para darte todos los datos que me pidas. Sigo insistiendo en que a pesar de la calidad de lo adquirido, soy muy novato en todo este mundo, y me quedan siglos para aprender todo lo que muchos de vosotros ya dais por sentado y que a mí me cuesta horrores asimilar.
Mil gracias de nuevo por tus respuestas. Te mantendré informado.
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Cita:
Iniciado por
asterisco1
Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que me das una posibilidad real de adquiri algo bueno a un precio muy interesante. Ya he contactado con la empresa ((quantun electronics) y les estoy pidiendo presupuesto para el Yamaha Rx-V3067. El precio que me dan es de 799 GBP + 50 GBP de gastos de envio. Según mis calculos y aplicando un cambio normal estaríamos hablando de 975 € aprox. También les he preguntado por la garantía que dan y como se puede hacer uso de ella en caso de necesidad, y me indican que Yamaha España, presentando la factura original, se haría cargo de todos los temas. Esto último tengo que corroborarlo, pues llamas a Yamaha y no siempre la respuesta es la misma.
En cualquier caso el precio es excepcional para lo que había encontrado por tiendas en España (entre los 1359 € -urra*online; 1475 € - blauden - ó 1650 € - digitalfactory) y entra dentro del presupuesto que me había marcado.
De momento sigo esperando las condiciones especiales de compra, como envio, tiempo de entrega, forma de entrega y atención general recibida, pero las primeras impresiones son muy buenas. Ya te comentaré como va en función de mi experiencia.
Por otro lado, y aunque no tenga nada que ver con este hilo, a la misma tienda le he preguntado por un presupuesto para unos monitores que utilizaría como traseros, cuales son los Monitor Audio Bronze BX2, pues el precio que también he visto en la web es excepcional (249 GBP, aprox, unos 286-290 €) frente a los 395 e que veo por las tiendas de por aquí. Pero al final los comerciales de quantum me indican que dichos monitores no pueden ser enviados a España, por lo que yo que quería hacer el pedido completo, me he quedado con la miel en los labios. En fin, seguiré esperando y buscando algo bueno en relación calidad-precio para este tipo de altavoces.
Por último, solo me queda darte las gracias por la recomendación realizada y por la extensión de tu comentario. Me ha ayudado muchísimo y me ha servido para encontrar algo que estaba buscando y que inicialmente se salía fuera de mi presupuesto. Te seguiré manteniendo informado en función de como vaya la posible compra.
Un saludo.
Me alegro que te haya podido servir de ayuda. Para eso estamos por aqui todos :)
Con respecto a la mejor ubicacion del subwoofer, una vez leí por aqui de un compañero que la mejor manera de saber donde se tiene que colocar un subwoofer en una sala es colocar el sw en la posicion de escucha principal, reproducir alguna pista audio/video con graves marcados y empezar a gatear por todo el suelo de la sala escuchando. En la parte donde encuentres que suena el sub mejor, coger y cambiarlo a ese punto. La colocacion el subwoofer respecto a la orientacion de su sonido es irrelevante puesto que las frecuencias mas graves que gestiona el sub son onmidireccionales.
Eso si, el subwoofer siempre en el suelo.
Saludos,
Re: Opinion sobre el nuevo Yamaha RX-V 1071
Cita:
Iniciado por
snachomr
Me alegro que te haya podido servir de ayuda. Para eso estamos por aqui todos :)
Con respecto a la mejor ubicacion del subwoofer, una vez leí por aqui de un compañero que la mejor manera de saber donde se tiene que colocar un subwoofer en una sala es colocar el sw en la posicion de escucha principal, reproducir alguna pista audio/video con graves marcados y empezar a gatear por todo el suelo de la sala escuchando. En la parte donde encuentres que suena el sub mejor, coger y cambiarlo a ese punto. La colocacion el subwoofer respecto a la orientacion de su sonido es irrelevante puesto que las frecuencias mas graves que gestiona el sub son onmidireccionales.
Eso si, el subwoofer siempre en el suelo.
Saludos,
Si efectivamente, esto es un método casero para encontrar el lugar de "mejor desempeño" de un subwoofer dentro de una sala, ¡¡¡Ahora!!! que no te pille nadie, porque a ver que escusa pones cuando te vean con la oreja en el suelo y el culo en pompa :)
El problema es que ese punto suele ser el lugar mas inapropiado de la sala, y muchas veces incluso el centro de ella, al no ser una sala dedicada, tenemos que hacer concesiones por nuestra afición... pero no tantas.
En cuanto a la orientación del subwoofer, en los que tienen su cono en la parte inferior, como comprenderéis es irrelevante, pero en los que radian hacia el frente no lo es. No es lo mismo puesto que las reflexiones primarias y sucesivas dependiendo de la orientación del mismo no se producen en las mismas partes de la sala. Asi pues el sonido que llega al oyente no es "exactamente igual" con una orientación que con otra.
Pero vamos..., en esta afición del audio, no se pueden tomar todas las afirmaciones como ciertas, hay que realizar nuestras propias pruebas y sacar NUESTRAS propias conclusiones.
Eso si, como dice snachomr "el subwoofer siempre en el suelo".
Me da la impresión "asterisco1" leyéndote que tienes el subwoofer encajonado y a demás me parece entenderte que lo tenias activado en escuchas musicales, si es así:
1º.- Intenta desencajonar el subwoofer, y ponerlo en algún sitio donde tenga sitio sobre todo por el frente y a ser posible por los lados. Que el cono no radie contra un obstáculo a poca distancia, de ahí el cambio de orientación del mismo para radiar a una parte despejada de la sala, intentando si puede ser que sea hacia la "parte larga de la misma". El subwoofer puede ir ubicado en la "otra punta de la sala" aunque el equipo lo tengas ubicado en la zona contraria, hay veces y sobre todo en salas rectangulares, que ubicandolo en la parte mas larga radiando hacia nosotros, se consigue mas profundidad en los bajos que en una ubicación mas cercana.
Ten en cuenta que nuestra sala actúa de forma parecida un "recinto de altavoz" con un subwoofer, el vestir dicha caja con material absorbente es fundamental para que esos bajos estén controlados y sean secos, intentando que dicho recinto no actué como caja de resonancia con ciertas frecuencias, y de ser así (inevitable por otro lado) que lo sea con las frecuencias mas bajas posibles, para evitar en lo máximo posible esas resonancias con nuestra sala.
2º.- Con la situación que describes intentar escuchar música con el apoyo del subwoofer es desastrosa y desconectarlo es normal teniendo unas columnas de frontales, ya que dichas columnas cubren un espectro suficiente en la zona baja para las mayoría de reproducciones musicales. Ademas radian en sintonia con el resto de los conos en la misma ubicación que el resto y no tienen que lidiar con la perdida de fase, retardos, etc, que tiene que lidiar los bajos proveniente del subwoofer.
Aparte sintonizar un subwoofer correctamente y digo correctamente no de cualquier forma (que es lo que hace la mayoria) con el resto de las cajas no es algo sencillo, es muy complicado, lo mas complicado de esta afición nuestra. Para home cinema con cortar todos los altavoces a 80Hz y redirecionando desde dichas frecuencias al subwoofer se consiguen unos resultados óptimos. Pero en reproducciones musicales, la zona de corte de frecuencias no es igual de sencilla, a veces se consiguen buenos resultados con ese corte en los 80Hz mencionados, pero otras muchas veces se consigue una mejor respuesta cortando las frecuencias un poco antes de donde los frontales dejen de llegar PLANOS en respuesta, 60hz,50hz,40hz todo dependerá de nuestras cajas, y regular la respuesta del mismo para que solo sea una extensión de los graves producidos por nuestras cajas pero en todo momento indistinguible de ellas.
Por último solo comentarte para un rendimiento optimo de ese subwoofer, tendrás que recolocar el mismo dentro de la sala, "vestir" la misma dentro de tus posibilidades (y de lo que te dejen), y posteriormente ecualizar. Con solo ecualizar y sobre todo con estos sistemas automáticos que ecualizan el subwoofer pero no con la precisión necesaria, corregirás parte de de su respuesta, pero no creo que soluciones al 100% tu problema sin tomar el resto de medidas.
Perdona si me extiendo excesivamente, pero es que llevo unos días que me sobra demasiado tiempo y cuando uno se pone a escribir sobre algo que le gusta...
un saludo.