Sí, estuve mirando tanto el Onkyo 555 (6 entradas) como el 656 (8 entradas), pero tienen un "pero" importante y es que de dichas entradas solo 3 soportan la certificación 2.2, algo que me ha tirado para atrás hasta el punto de desecharlos.

En relación al Pioneer es otro que tengo en la lista de posibles. Sus HDMI son 2.0a y dispone de 6 entradas. Por ponerle una pega, quizás sea su precio (que es algo elevado) para encima únicamente ser 5.1 ni soportar Dolby Atmos ni DTS:X.
Por ello estoy mirando muy seriamente el Denon AVR-X1300W. 5 entradas todas 2.0a y con HDCP 2.2, multicanal 7.2, compatible con todos los formatos, algo más barato que el Pioneer...

Igualmente los Yamaha los he descartado por presentar únicamente 4 entradas (tal y como ha comentado el compañero). Valoré en su momento el RX-V481 y el RX-V581.

En otro orden de cosas y para aprovechar el post, me surge una duda.
A los que tenéis Receptores AV en vuestros televisores. ¿Si conectáis un PC, una consola y un decodificador de satélite (por ejemplo), el televisor detectaría qué aparato es el que está encendido y tomaría su configuración o no sería posible? Me refiero a que si sería posible que cuando encendieras el PC, que el televisor lo reconociera y se pusiera con la configuración propia de éste incluyendo HDMI editado a PC, su configuración de imagen única... y que si conectaras la consola se pusiera con la configuración propia de la consola (HDMI como consola, modo juego...) y así sucesivamente (incluyendo cambios en el rango de negros, Trumotion activado o no...).

En resumen, que si el televisor gestionaría bien los diferentes aparatos (hablando de la configuración de imagen/opciones) por separado reconociéndolos como una "unidad independiente" o si al estar todo conectado a un único HDMI del televisor (proveniente del receptor) gestionaría al receptor como un todo teniendo que configurar a mano la configuración de imagen cada vez que se use un aparato u otro. No sé si me explico.

Saludos.