No bajaría de un X1600H. Mejor sistema de calibración y más capaz.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola estaba buscando un receptor AV que no se fuera mucho de precio, no necesito 7 canales porque no los voy a usar, ni siquiera me importa tener salida para dos subwoofers. Tampoco soy de escuchar a mucho volumen (vivo en una comunidad de vecinos). Uso cine 80%, música 20%.
Es decir un 5.1 me valdría, pero dentro de los 5.1 lo quiero más o menos decente, es decir que admita todos los formatos de audio (excepto los de 7 canales obviamente) y de video actuales, que tenga algún sistema de calibración automático, que tenga HDMI pass through para poder usar los HDMI estando el receptor en standby, y si puede ser fácil de usar mejor.
Alguna recomendación?
Denon X550BT?, (qué diferencias hay con el X540BT?), denon S650H, algún equivalente en Yamaha?
Gracias
No bajaría de un X1600H. Mejor sistema de calibración y más capaz.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Cuanto quieres gastar?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Hombre en principio supongo que será mejor pero si no necesitas 7 canales...
Quiero decir, si tiene otras cosas que los de 5 canales no tienen y por ello merece la pena estirarse pues OK, pero si no...
Pues en principio máximo 300€, pero también digo que no me importa recurrir al mercado de segunda mano...
Si el tema es que tengo un yamaha de hace 1000 años (V365), y estaba muy contento con él, pero el otro día se rompió un borne de conexión de altavoz, y tengo que comprar otro sí o sí porque tengo uno de los dos polos del altavoz sujeto con cinta americana![]()
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Denon X1600, quizás en amazon.de lo consigas sobre ese presupuesto
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Y en qué consiste ese sistema de calibración?
Me refiero a, actualmente con el yamaha mío (y ya os digo que es gama baja y de hace unos cuantos años) ya te viene un sistema (YPAO) que pones un micrófono en la zona de escucha y el aparato te calibra todos los altavoces y el sub, te mide distancias, volumen, te los pone en large o small según convenga, etc todo automático. Por supuesto tú luego puedes retocar los ajustes y hacerlos manuales a tu gusto.
Entonces, en qué mejora ese sistema?
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Bueno, pues después de estudiarme ayer por la tarde todas las opciones, modelos de denon y yamaha actuales y de hace un par de años (porque baja el precio y a veces es lo mismo sin alguna funcionalidad nueva tipo compatibilidad con alexa, etc) y ver precios en amazon, otras tiendas online y amazon.de...
Después de eso, por la noche haciendo pruebas (el borne que mi receptor tiene roto es del frontal izquierdo) descubro que mi receptor tiene otra zona de altavoces (la zona B) de modo que conectando las columnas a esa zona B y el resto (central y traseros) en la zona A, funciona perfectamente el 5.1, así que ya no necesito ese receptor nuevo. Esa es la buena noticia.
La mala es que, ahora que ya lo he mirado, tengo que luchar contra el puto consumismo y no caer en la compra de un receptor nuevo que seguro que mejora al mío, pero que teóricamente NO necesito![]()