Re: Selector de impedancias
El selector de impedancias de tu amplificador necesita que le indiques la impedancia nominal d elas cajas para "trabajar" con la entrega de energía más adecuada; por lo tanto, si tus cajas tienen 8ohm nominales está es la que debes seleccionar.
Otro asunto es que, en determinadas frecuencias, la impedancia baje; es normal, pudiendo, en algunos casos llegar a 2ohms o menos. Pero esto no afecta a la nominal de las cajas. Con frecuencias bajas, el drenaje de enrgía que la caja hace sobre le amplificador, provoca una caida de la impednacia que, si el ampli está bien configurado internamente, no va a ocasionar ningún problema.
un saludo
Re: Selector de impedancias
No se dice impedancia, se dice independencia ;D
PD: esto es para fender2 y Lucky :P
Re: Selector de impedancias
Cita:
Iniciado por
tiomiguel
veo que el selector de impedancias lo que hace es seleccionar unos devanados u otros del secundario del transformador principal de alimentación. Asi, la posición "ALTA" selecciona devanados que sacan una tensión de 81,6V mientras que la selección "Baja" escoge devanados que sacan 67,8V a la salida del secundario. Mis preguntas son:
1) ¿Por qué todo esto? ¿Alguna explicacion?
Es un modo para protegerse el ampli de una sobrecarga . Cuando la impedancia baja, para oír al mismo volumen (mantener el voltaje igual) consumes más vatios porque circula más corriente (amperios) y, a una muy mal, se podrían excitar los circuitos de protección y apagar el ampli (o irse a la porra un fusible) .
Si limitas el voltaje hasta el límite que hayan prefijado, lo que haces limitar el vataje usado, es dceir, evitar que el exceso de amperios fría el cacharro o que antes de que eso ocurra, se activen lso circuitos de protección . Vendría a ser como un corte de inyección para evitar la pasda de vueltas de un motor .
Cita:
Iniciado por
tiomiguel
2) ¿qué posición es la que debo poner?.
Yo creo que la de 8 ohmios, pero, no obstante, prueba las dos y si el sonido de alguna te gusta más, pon ésa .
Saludos .
Re: Selector de impedancias
Pues vaya una forma de regular más cutre.
Re: Selector de impedancias
Las independencias son difíciles de regular :juas
pero, ¿cómo lo tienes bicableado?, doble salida desde un mismo borne o usas las salidas A+B.
Re: Selector de impedancias
Uso las salidas A+B ¿cambia eso algo la situación?
Re: Selector de impedancias
Cita:
Iniciado por
tiomiguel
BAJA IMPEDANCIA
• If you use one set (A or B), the impedance of
each speaker must be 4 Ω or higher.
• If you use two sets (A and B), the impedance
of each speaker must be 8 Ω or higher
Lo decía por esto, pero no estas usando las salidas A y B para dos altavoces distintos sino para el mismo por lo que no estoy seguro si es o no de aplicación lo resaltado (creo que sí).
Con todo, no tienes ninguna ventaja acústica al bicablear si la sección de cable simple ya es suficientemente buena, por lo que le dejaría monocableado y con el selector en la máxima capacidad de voltaje, en ALTA IMPEDANCIA.
Si seleccionaras, para protegerlo, BAJA IMPEDANCIA el amplificador recortaría el voltaje máximo que puede dar, limitando la corriente pico y la dinámica en aquellos casos que la requieran.
Re: Selector de impedancias
Eso es lo que pienso desde un proncipio. La posición para baja impedancia es un recorte absurdo del voltaje que alimenta la etapa final, para evitar excesos... yo pensé que la circuitería del aparato evitaba eso... en cuanto al bicableado, lo cierto es que posiblemente no contribuya a la mejora del sondio, pero entramos ya en otra discusión, que no quisiera abria ahora. Sobre esto se ha escrito mucho. es uno de los mitos del audio. esta es mi opinión sobre todo esto:
http://www.geocities.com/tiomiguel.g.../hifi/hifi.htm