Este tema igualmente se ha comentado en varios hilos. Básicamente pueden romperse los altavoces por dos motivos al conectarlos a una etapa.

Si es de muy poca potencia la etapa y abusamos del dial del volumen para aumentar SPL, por distorsión (entrando el amplificador en su zona de "clipping", la onda pasa a efectos prácticos de senoidal, alterna, a cuadrada, contínua, con lo que quemamos la bobina).

Si es de mucha más potencia la etapa que la máxima soportada por las cajas, por exceso igualmente quemar la bobina, pero habría que subir considerablemente el volumen, más de lo que probablemente soportasen nuestros oídos de forma contínua, por ello este caso es menos probable generalmente en instalaciones domésticas.

En cualquier caso, lo más que sucederá es que quemes la bobina de algún transductor, y deje de funcionar, probablemente el de agudos, las más veces. Pero ni fuego, ni explosión... más allá de la tuya misma por el cabreo de haber fastidiado tus cajas.

Saludos.